Bolivia: Preparan técnicas para recuperar producción perdida por las lluvias

El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras prepara técnicas para recuperar la producción que fue perdida en el país por las intensas lluvias, durante la campaña agrícola de invierno, informó ayer viernes el titular de esa cartera de Estado, Yamil Flores.

Mercosur28 de marzo de 2025RedacciónRedacción

“Tenemos la logística, estamos preparando la parte técnica para que podamos asistir y recuperar esta producción que se ha perdido. Nosotros hacemos un trabajo serio, estamos siendo responsables y sobre todo cumpliendo la instrucción del presidente Luis Arce”, explicó en contacto con la red RPO’s.

Según la autoridad, de las 3.035.893 hectáreas (ha) cultivadas en todo el país, 64.000 fueron afectadas por las intensas lluvias, lo cual significa un 2,2% de la tierra que produce en el territorio nacional.

“Por las lluvias y/o granizadas hubo inundaciones, desborde de ríos. Hay un 2,2% que se ha afectado a los cultivos a nivel nacional. Vamos a reponer, es la instrucción del presidente, vamos a reponer esta pérdida en esta campaña de invierno que se acerca”, afirmó.

De acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), hace al menos 40 años en Bolivia no se registraba el índice de lluvias que actualmente afectan al país, que dejó grandes daños.

Ante ello, el miércoles pasado, el jefe de Estado anunció que fue aprobado el decreto supremo que declara al país en situación de emergencia nacional por los desastres naturales; además, convocó a una sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Autonomías (CNA) para el lunes 31 de marzo.

“Esta declaratoria nos permite tener recursos rápidamente, nos permite planificar de manera más rápida porque las adquisiciones, las compras que se requiere hacer para atender inmediatamente en medicamentos, en alimentos, en semillas y otros insumos se puede adquirir rápidamente”, explicó el ministro. ABI

Te puede interesar
brasilmovilizacioncontramnistia

Ciudades brasileñas protestaron contra la amnistía a golpistas

Redacción
Mercosur30 de marzo de 2025

Manifestantes se reunieron en varias ciudades brasileñas ayer domingo en actos contra la amnistía a los implicados en el intento de golpe de Estado del 8 de enero . La mayor concentración fue en São Paulo, donde los participantes pidieron castigo para quienes participaron en los actos vandálicos contra los edificios de la Praça dos Três Poderes en enero de 2023 y para el núcleo político del intento de golpe, empezando por el expresidente Jair Bolsonaro.

Lo más visto
ecuador-pachakutik

Mientras Trump apoya a Noboa, el partido Pachakutik acompañará a Luisa Gonzalez

Redacción
America Latina30 de marzo de 2025

Claro apoyo de EEUU de cara a elecciones presidenciales de abril en Ecuador, según se pudo saber luego del encuentro entre Donald Trump y Daniel Noboa, registrada durante el fin de semana. De cara a la segunda vuelta electoral , el movimiento Pachakutik, firmó ayer domingo un acuerdo con la Revolución Ciudadana (RC), según la convocatoria difundida en las redes sociales de ambas agrupaciones políticas.

cerebrpresonanciamagnetica

Tu cerebro se consume a sí mismo durante ejercicio intenso

Redacción
Actualidad30 de marzo de 2025

El ejercicio intenso, como correr un maratón, podría causar un descenso de una sustancia grasa que recubre las neuronas y facilita su funcionamiento, la mielina, según ha comprobado un estudio realizado por investigadores españoles que recoge la revista Nature Metabolism.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email