Uruguay: Sindicato protesta contra gobierno de Orsi
El sindicato de la refinería petrolera de La Teja, la única de su tipo en Uruguay, ocupó ayer viernes de manera sorpresiva la planta para protestar por la falta de respuestas a sus demandas laborales.
Los trabajadores, agrupados en la Federación de Trabajadores de la Administración Nacional de Combustibles, Alcohol y Portland (Fancap), buscan presionar al Gobierno para que atienda sus reclamos sobre inversión y personal.
Según el secretario general de Fancap, Manuel Colina, la federación exige mayores inversiones en la empresa pública y la incorporación de más personal en puestos vacantes. El sindicato argumenta que el personal actual está en “dos tercios del necesario para las tareas mínimas de operación”, una situación que se arrastra desde la administración anterior y que no está siendo contemplada en el presupuesto nacional.
El presidente de la agrupación, Salvador Sprovieri, añadió que la escasez de personal lleva a los trabajadores a realizar “horas extras para mantener la producción de combustible y cemento”. Por ello, Fancap demanda más recursos para el “rubro cero” (salario) y la creación de nuevos cargos que permitan contratar a más empleados y aliviar la carga laboral.
La ocupación de hoy es la más reciente de una serie de medidas de fuerza. Hace apenas tres días, los trabajadores impidieron la entrada y salida de camiones cisterna en la instalación de La Tablada. Además, el pasado martes, una reunión con el vicepresidente de la petrolera no arrojó “respuestas acordes” a sus planteamientos.
El mes pasado, un paro parcial de labores de la federación ya había causado problemas en el abastecimiento de combustible en el aeropuerto internacional de Carrasco, lo que subraya la importancia estratégica de la planta. TeleSur
Te puede interesar
Críticas del agro italiano al acuerdo UE-Mercosur
"Controvertido" y "balance negativo", dice el Presidente de la asociación agrícola italiana.
Protecciones para agricultores europeos para el acuerdo UE-Mercosur
La Comisión anuncia mecanismos de rápida implementación ante aumentos bruscos de importaciones, caída de precios o sospechas de "dumping".
La Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano de Lima y Callao inician un nuevo paro de transportistas
La Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano de Lima y Callao anunció la realización de un nuevo paro de transportistas este jueves 2 de octubre, en señal de protesta por los constantes atentados y la falta de medidas concretas contra la extorsión y el sicariato que golpean al sector.
Venezuela y Níger firman nuevos acuerdos de cooperación para fortalecer sus lazos a través de la integración Sur-Sur y el desarrollo mutuo
Venezuela y Níger firman nuevos acuerdos que reflejan el compromiso de ambos países por fortalecer los lazos existentes y construir un futuro compartido, así lo dio a conocer el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil.