Italia elogia el acuerdo UE-Mercosur, pero no precisa si lo votará
"Hay que leer el texto con atención", dice el ministro de Agricultura, Francesco Lollobrigida, que recuerda que Roma propuso el fondo de protección de 6 mil millones de euros.
El gobierno italiano destacó este jueves la oportunidad que el acuerdo Ue-Mercosur representa para varios sectores de su economía, pero subrayó la importancia de proteger a otros, al recordar que su propuesta de crear un fondo especial para eso fue aprobada e incorporada.
"Mantenemos nuestra postura.
Siempre hemos dicho que el acuerdo podría representar una oportunidad para sectores como la industria, el vino y el queso, pero que corre el riesgo de penalizar a otros, desde el arroz hasta la carne roja", dijo el ministro de Agricultura, Franesco Lollobrigida.
El ministro recordó que "nuestra propuesta de un fondo para proteger a los sectores contra desequilibrios y penalizaciones, con más de 6.000 millones de euros en el marco financiero plurianual, fue aprobada".
"Desde el principio, hemos trabajado para convencer a la Unión Europea de que introduzca condiciones de reciprocidad y cláusulas de salvaguardia", subrayó.
Lollobrigida fue consultado sobre si Italia cambió de postura frente al acuerdo y si la premier Giorgia Meloni votará a favor del mismo en el próximo Consejo de la UE.
"Hablamos de un acuerdo en el que Italia fue decisiva: sin nuestras dudas, no habría habido negociaciones.
Un 'sí' inmediato lo habría respaldado todo, mientras que un 'no' habría creado una minoría de bloqueo. En cambio, hemos allanado el camino para un verdadero debate", sostuvo el ministroi.
"Ahora hay que leer el texto con atención junto con las asociaciones agrícolas, a quienes siempre hemos consultado antes de tomar cualquier decisión", respondió, sin adelantar la posición a tomar por Meloni.
Los 6.000 millones de euros del fondo de protección solo se incoporarán al presupuesto europeo en el período 2027-2035, lo que a Lollobrigida no le preocupa. "El plazo es amplio, no hablamos de efectos antes de 2027. Y entre tanto ya ya hemos implementado medidas para los sectores más vulnerables".
"El arroz está bastante protegido, mientras que intervendremos con 300 millones de euros para la carne roja, además de una cantidad equivalente de recursos del Fondo de Soberanía Alimentaria. Es una señal clara: el gobierno no deja a nadie atrás", subrayó.
¿Qué significa esto concretamente para los agricultores y ganaderos italianos? Para la industria del vino y el queso, el acuerdo es positivo. Quienes tenían dudas ahora tienen mayores garantías", destaca Lollobrigida.
Para el ministro italiano, "el verdadero problema no es el Mercosur en sí, sino el enfoque europeo de los acuerdos con terceros países: hasta ahora, no ha habido reciprocidad. Aquí, hay normas rígidas y un Pacto Verde exagerado, fuera de la UE, pesticidas y hormonas. Este es el peligro para el futuro".
"No podemos imponer normas extremadamente estrictas a nuestros empresarios y luego permitir la llegada de productos producidos con estándares más bajos. Hoy, estamos prudentemente satisfechos: se ha abierto un nuevo enfoque", concluye. ANSA
Te puede interesar
Comisión de la UE para un acuerdo con el Mercosur
Lo hará el Colegio de Comisarios. Después será enviado a los países miembros para su ratificación.
Uruguay: Sindicato protesta contra gobierno de Orsi
El sindicato de la refinería petrolera de La Teja, la única de su tipo en Uruguay, ocupó ayer viernes de manera sorpresiva la planta para protestar por la falta de respuestas a sus demandas laborales.
La UE espera novedades sobre el Mercosur para septiembre
Para esa fecha enviará la Comisión enviará la propuesta a los países miembros.
Paraguay apuesta al Turismo de Naturaleza para crecer
Paraguay está decidido a «dejar de ser el secreto mejor guardado de Suramérica» para ser descubierto como un destino turístico con diversidad natural, vivencias culturales y religiosas y competencias deportivas internacionales, una oferta con la que espera atraer durante el año hasta 2,7 millones de turistas y excursionistas.