
Todos los detalles de la nueva vacuna del Conicet para tratar el cáncer de piel
La vacuna terapéutica Vaccimel comenzó a aplicarse en el Hospital María Curie. Es efectiva en estadios tempranos de melanoma.
Investigada por irregularidades, Karol Cariola dimitió anoche tras la filtración de chats privados donde criticaba duramente al presidente Gabriel Boric, y tras un allanamiento de su casa el día de su parto.
America Latina17 de marzo de 2025
Redacción
"Después de reflexionar profundamente esta situación, he llegado a la convicción de que necesito tranquilidad y concentración para los cuidados de mi hijo que es, sin ninguna duda, mi primera prioridad. Debo, además, defenderme de los ataques que estoy recibiendo porque él necesita a su madre fuerte y entera", esgrimió a través de un comunicado Karol Cariola, parlamentaria del Partido Comunista (PC), una de las formaciones que integra la coalición de Gobierno en Chile.
Tras allanamiento el día de su parto
La semana pasada la oposición intentó expulsar a Cariola por tercera vez, apuntando en esta oportunidad a la investigación judicial en curso por presunta corrupción y tráfico de influencias de la diputada, quien vio allanada su casa por la Policía el mismo día en que dio a luz y que ha denunciado violencia obstétrica.
Dicho intento fue rechazado por la Cámara, no obstante, la coalición de derechas Chile Vamos adelantó que si Cariola no presentaba su renuncia promovería una nueva moción de censura contra la mesa de la corporación.
"Todo ha sido muy distinto a como lo imaginé, no solo por el allanamiento que realizaron tres horas después de mi parto, sino que sumado a ello, se ha montado toda una operación mediática y política para desprestigiar y desacreditar mi imagen pública, reproduciendo información falsa, generando sospechas y vínculos donde a todas luces no hay delito", apuntó Cariola.
"Todo ello he tenido que enfrentarlo en un momento de alta vulnerabilidad como cualquier mujer que recién ha parido, con limitaciones evidentes para defenderme de los ataques”, acusó.
Describiendo su paso por la presidencia de la Cámara como "un gran honor", siendo la primera militante comunista de la historia chilena en llegar a esta posición, Cariola concretó su salida poco antes del plazo establecido para modificar la directiva, fechado para abril próximo.
Reacción de directiva de Diputados a la renuncia
"Quiero agradecer a Karol Cariola el enorme trabajo que realizó en la presidencia de la Cámara de Diputados de Chile. Lo hizo por sobre los intereses particulares y partidarios, estando al servicio de una institución con una larga trayectoria en el país", afirmó el diputado y vicepresidente de la Cámara, el democristiano Eric Aedo.
El parlamentario subrayó la necesidad de generar "el espacio para una reflexión pausada" y destacó el trabajo que Cariola hizo con un foco en "que el interés común, el interés del país, está por sobre las cuestiones personales".
El diputado de Partido Socialista Leonardo Soto alegó que su colega "ha sufrido acoso" y una "persecución inédita en la historia chilena", con hechos donde "se puso en riesgo la vida de ella y la de su hijo a partir de decisiones de un fiscal descriteriado".
"Todo lo que ha venido después, la filtración intencionada de parte de la fiscalía de su vida privada, de conversaciones, creo que es muy difícil que alguien pueda resistir eso, así que mi solidaridad y comprensión natural con la decisión que tomó", concluyó Soto.
Reacción de Gabriel Boric a la filtración
Pocas horas después de que los chats salieran a la luz pública, el mandatario reaccionó a través de redes sociales: "Si hubiese delitos, que se investigue con la imparcialidad que corresponde a la justicia, sin sesgos. Pero a mí no me van a poner en contra de compañeras de ruta porque un día en confianza hayan hablado mal de mí o de mi gente de confianza”.
A Cariola se le investiga en el marco de una indagatoria contra la antigua alcaldesa de la comuna de Santiago Centro, Iraci Hassler, también del partido comunista, por supuestas irregularidades y pago de favores en la fallida compra de un clínica. "Lamento mucho que se filtren conversaciones privadas entre Irací y yo, que no tienen nada que ver con la investigación", escribió Cariola al respecto en X.
La fiscalía aseguró que la diligencia practicada el mismo día del parto era urgente, ya que ese mismo día Hassler iba a acceder a los chats que presuntamente comprometían a ambas.
rml (efe, @Prensa_Karol)

La vacuna terapéutica Vaccimel comenzó a aplicarse en el Hospital María Curie. Es efectiva en estadios tempranos de melanoma.

El encuentro profundizó un modelo de cooperación que busca dinamizar inversiones y generar empleo en la provincia.

Se trata de herramientas claves para reforzar los trabajos de mantenimiento vial, recolección, enripiado y tareas en calles de tierra.


El ministro de Salud, Alexandre Padilha, anunció ayermiércoles el registro por parte de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de la vacuna contra el dengue (Butantan-DV), producida por el Instituto Butantan.

Según la Cepal, América Latina está sumida en una «trampa de alta desigualdad», con la segunda mayor brecha de ingresos en el mundo.

El político, que gobernó entre 2018 y 2020, fue considerado culpable de haber recibido sobornos cuando era gobernador de Moquegua, hace más de 11 años.

Por segunda semana consecutiva, la proyección de inflación en Brasil para 2025 se sitúa por debajo del techo objetivo. Así lo indica el boletín Focus, publicado el pasado lunes, con previsiones del mercado financiero que indican que el año cerrará con el Índice Nacional de Precios al Consumidor Amplio (IPCA), la tasa de inflación oficial del país, en el 4,45 %.

Un hecho de violencia extrema se registró en una escuela secundaria, donde un alumno de 13 años atacó a una compañera. Tras ser internada con un hemotórax, el Hospital de Niños confirmó su estabilidad.

La FACET no solo amplía la cobertura nacional sino que posiciona a la UNT en el corazón de una red científica internacional de alto impacto.

Desde la década de 1930 sabemos que existe, pero nunca la hemos visto. Un equipo japonés cree haber hallado la primera señal directa de la materia oscura en el cosmos.

El ministro de Salud, Alexandre Padilha, anunció ayermiércoles el registro por parte de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de la vacuna contra el dengue (Butantan-DV), producida por el Instituto Butantan.

Uno de los jugadores de aquella recordada noche regresa al Decano para cumplir su segundo ciclo en la institución.