
"El plástico de la Independencia entrará en vigencia formalmente como estaba previsto a fines de mayo", indicó el secretario de Transporte.
Con el objetivo de ayudar e incentivar el emprededurismo, jóvenes universitarios publicaron un libro digital y gratuito titulado “Manual para Emprendedores, los Secretos de Emprender”, una obra que aborda temáticas de marketing, oratoria, diseño gráfico, comunicación digital y difusión.
Interior02 de noviembre de 2020Se trata de un libro escrito por Martín Damasco, Nelson Damian Cabral, Sofia Sánchez Tonsich y Milagros Almada, un grupo de amigos, especializados en distintas áreas, que decidieron realizar este aporte al ambiente emprendedor, un manual disponible para su descarga y lectura de manera totalmente gratuita, donde vuelcan su experiencia como profesionales y emprendedores.
“Nuestro objetivo primordial es poder ayudar a los emprendedores, mostrándoles nuevas herramientas que les permitan encontrar más oportunidades para crecer y consolidarse, algo fundamental en estos tiempos tan difíciles”, comentó el coautor del libro Martín Damasco.
En el mismo sentido Nelson Damian Cabral co-autor del libro agregó “El mundo está viviendo una situación muy compleja, la crisis sanitaria global afectó a muchos micro emprendedores que hoy tienen que reinventarse, es por eso que decidimos unirnos para seguir acompañando a este sector clave en la generación de empleo y el fortalecimiento de la economía”.
Con anterioridad, el mismo equipo lideró el lanzamiento de LITERAR PLUS una revista cultural digital de distribución gratuita y Cero Sanata un programa de difusión vía streaming que da voz a problemáticas locales acompañando a emprendedores de toda la región.
La obra está disponible para su descarga gratuita en: https://cerosanata.wixsite.com/manualdelemprendedor
"El plástico de la Independencia entrará en vigencia formalmente como estaba previsto a fines de mayo", indicó el secretario de Transporte.
¿Sabías que el agua que gotea de tu aire acondicionado es agua que se puede reutilizar? El sistema de aire acondicionado realiza un proceso de evaporación en su interior, una técnica que implica la transformación del líquido refrigerante en vapor.
Con la bendición del Padre Manuel Ruiz, la planta láctea tranqueña presentó su variedad de yogur bebible entero en tres sabores: frutilla, vainilla y durazno.
El ministro Medina Ruiz y el director Bellomío se reunieron con el objetivo de coordinar las acciones y planificar los encuentros con los investigadores que están trabajando en la temática.
Pese a que protestan de manera pacífica, los manifestantes denunciaron una represión desmedida por parte del Gobierno y que sus reclamos legítimos no son escuchados.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, efectuó esta tarde un fuerte apoyo al gobierno de Javier Milei, al advertir que “la elección en Argentina viene pronto y está siendo mirada por el mundo”.
Fue en el marco de una nueva edición de UNLaM Streaming, que se llevó a cabo desde el Teatro Universidad.
Quito permanece completamente militarizada, con miles de manifestantes concentrados en el centro histórico y zonas periféricas.
Latinoamérica y el Caribe crecerán un 2,4 % en 2025 y un 2,3 % en 2026, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), que mantuvo sin cambios sus previsiones al advertir que la región enfrenta retos como la baja inversión, la fragilidad fiscal y una inflación que seguirá por encima del 5 %.