
Papelón de Leandro Díaz en la derrota del Deca ante San Lorenzo
El Decano perdió por 2-1 ante el Ciclón en un pésimo partido y donde el capitán del equipo se enemistó con los hinchas.
El presidente electo de Brasil Jair Bolsonaro designó ayer como futuro "súper ministro" de Justicia al juez Sergio Moro, famoso por su lucha contra la corrupción a través de la causa Lava Jato, que condenó al exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva e importantes empresarios.
Misceláneas01 de noviembre de 2018Moro tendrá una "amplia libertad para escoger a todos los que compondrán el segundo escalón" del ministerio de Justicia y Seguridad Pública, anunció el recién electo Bolsonaro. En un gesto demostrativo de la confianza política que ha depositado en Moro, el capitán retirado del Ejército Bolsonaro comunicó que será el magistrado quien quien escogerá el próximo jefe de la Policía Federal.
Además, el juez se incorporará al equipo de transición que trabaja en contacto con el gabinete del presidente Michel Temer hasta la toma de posesión el 1 de enero de 2019.
Esta fue la nominación más importante presentada por Bolsonaro, del Partido Social Liberal (PSL), desde su victoria el domingo pasado en el balotaje con el 55% de los votos frente a Fernando Haddad, del Partido de los Trabajadores (PT), que sumó el 45%.
"Fui convidado por el señor presidente electo para ser nominado ministro de Justicia y Seguridad Pública y acepté honrado el convite", afirmó Moro.
Posteriormente el juez conversó con Paulo Guedes, el futuro titular de Economía, en la que se fundirán las actuales carteras de Hacienda, Industria y Planificación. El magistrado arribó hoy procedente de la sureña ciudad de Curitiba a Río de Janeiro donde fue recibido por Bolsonaro en su residencia de Barra da Tijuca, un barrio acomodado de la región oeste carioca.
"Moro es un hombre serio", declaró hoy el expresridente Fernando Henrique Cardoso, del Partido de la Socialdemocracia Brasileña (PSDB), que gobernó entre 1995 y 2002.
Analistas y medios ya se refieren a Moro como un "súper ministro" dado que Bolsonaro rediseñó a la cartera de Justicia la cual a partir del año próximo absorberá a la de Seguridad Pública y otros organismos.
Por su parte el general Augusto Heleno, futuro ministro de Defensa, había manifestado su respaldo a la designación de Moro y dijo que era una "honra" ser su futuro colega de gabinete.
El exembajador de Estados Unidos en Brasil, Thomas Shannon, afirmó que el mentor de Lava Jato goza de una muy buena imagen en el exterior.
El juez de primera instancia Sergio Moro está a cargo desde 2014 de la mega causa Lava Jato sobre un esquema de corrupción gigante montado durante los gobiernos del PT en torno de la petrolera estatal Petrobras.
En ese proceso fueron condenados y apresados el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, líder del PT que cumple una pena de doce años por corrupción y lavado de dinero.
En ese proceso también fueron condenados exministros de Lula, como el extitular de Hacienda, Antonio Palocci, antiguos jerarcas de la compañía Petrobras y ejecutivos de grandes empresas constructoras como Odebrecht. (ANSA).
El Decano perdió por 2-1 ante el Ciclón en un pésimo partido y donde el capitán del equipo se enemistó con los hinchas.
El equipo del Museo Paleontológico de San Pedro halló un cóndor extinto que superaba los 3.50 metros de extensión con sus alas abiertas, bastante más que el cóndor andino actual. Vivió en una época en que la región pampeana estaba habitada por megamamíferos, por lo que este ave carroñera tenía mucho más alimento a su disposición.
En la mira tras haber recibido una catarata de denuncias de pacientes por asedio y abuso sexual, un famoso “sanador espiritual” brasileño conocido como “João de Deus” rechazó las acusaciones.
El gobernador, Juan Manzur, siguió con la agenda del primer día en Perú con la visita al Palacio de Gobierno, donde, junto con la comitiva que encabeza el embajador argentino, Jorge Yoma, fue recibido por el presidente peruano Martín Vizcarra. Previamente, el primer mandatario tucumano se había reunido con la vicepresidenta segunda Mercedes Aráoz.
El crecimiento de las intenciones de voto de Jair Bolsonaro perdió la intensidad que tuvo al comienzo de la semana y al parecer se disipa la posibilidad de que sea elegido en el primer turno, señaló hoy la directora de la encuestadora Ibope, Marcia Cavallari.
La SADE puso a disposición una antología poética por el Día de la Madre. La compilación la hizo Alejandra Burzac Sáenz. Descargá el libro y regaláselo a mamá.
En el día 28 del paro nacional en Ecuador, la resistencia indígena afirma que se mantiene movilizada contra el abandono estatal y la represión gubernamental que anula posibles diálogos nacionales.
Hubo menos llamados por emergencias. Continúan los trabajos preventivos en sectores críticos.
Estrenada en la plataforma en 2022, esta producción europea integra el Top 10 de lo más visto. Conocé todos los detalles en la nota.
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) denunció otro acto de violencia policial en Quito que dejó al comunero Jaime S., del pueblo Kitu Kara, gravemente herido y con riesgo de perder un ojo. De acuerdo con la organización indígena, este hecho se suma al «patrón de represión sistemática» que el Gobierno de Daniel Noboa despliega durante el paro nacional.