
Papelón de Leandro Díaz en la derrota del Deca ante San Lorenzo
El Decano perdió por 2-1 ante el Ciclón en un pésimo partido y donde el capitán del equipo se enemistó con los hinchas.
El crecimiento de las intenciones de voto de Jair Bolsonaro perdió la intensidad que tuvo al comienzo de la semana y al parecer se disipa la posibilidad de que sea elegido en el primer turno, señaló hoy la directora de la encuestadora Ibope, Marcia Cavallari.
Misceláneas04 de octubre de 2018"Todo indica" que Bolsonaro, del Partido Social Liberal (PSL), será el más votado el domingo pero la "tendencia más firme" es que no logré el 50% más uno de los votos y por lo tanto "creemos que habrá un segundo turno" el 28 de octubre, señaló Cavallari.
En el sondeo de Ibope, publicado el miércoles por la noche, Bolsonaro obtuvo el 32%, Fernando Haddad del Partido de los Trabajadores (PT) el 23%, Ciro Gomes del Partido Democrático Trabalhista (PDT) el 10% y con el 7% se ubicó Geraldo Alckmin, del Partido de la Socialdemcracia Brasileña (PSDB).
La encuesta mostró que el capitán retirado creció un punto y Haddad dos respecto de la anterior medición aparecida el lunes.
Ese relativo estancamiento del primero y segundo, permite pronosticar que ninguno de ellos dará un gran salto que le permita ser electo el domingo, indicó Cavallari.
"Salvo que ocurra algún hecho muy importante de aquí al domingo y tenga gran impacto", agregó la especialista.
A pesar de que la tendencia indica que habrá balotaje, Bolsonaro instó a sus seguidores, a través de las redes sociales, a realizar un último esfuerzo para conquistar "votos útiles" y garantizar la elección dentro de tres días.
Debido a que está convaleciente después dos intervenciones quirúrgicas tras ser apuñalado, Bolsonaro permanece en su domicilio y sus médicos le recomendaron no participar el jueves en el último debate televisivo en los estudios del grupo Globo en Río de Janeiro.
A pesar de que Bolsonaro y Haddad parecen estar a un paso del balotaje, todavía no se puede descartar por completo el "sorpasso" de alguno de los candidatos de la llamada "tercera vía" como son el centroizquierdista Gomes y el centrista Alckmin.
Gomes demostró hoy que está dispuesto a pelear hasta el último minuto para garantizar un lugar en el balotaje y se espera que esta noche asuma una posición dura sobre Bolsonaro y Haddad.
En la mañana de este jueves Gomes pidió a los electores que no se dejen atrapar por la polarización entre Bolsonaro y Haddad.
"Hay que gente que vota a Bolsonaro para acabar con el PT, y gente que vota al PT para oponerse a Bolsonaro (...) no vote contra nadie (...) hay que unir al país", planteó Gomes en la publicidad partidaria divulgada este jueves.(ANSA).
El Decano perdió por 2-1 ante el Ciclón en un pésimo partido y donde el capitán del equipo se enemistó con los hinchas.
El equipo del Museo Paleontológico de San Pedro halló un cóndor extinto que superaba los 3.50 metros de extensión con sus alas abiertas, bastante más que el cóndor andino actual. Vivió en una época en que la región pampeana estaba habitada por megamamíferos, por lo que este ave carroñera tenía mucho más alimento a su disposición.
En la mira tras haber recibido una catarata de denuncias de pacientes por asedio y abuso sexual, un famoso “sanador espiritual” brasileño conocido como “João de Deus” rechazó las acusaciones.
El presidente electo de Brasil Jair Bolsonaro designó ayer como futuro "súper ministro" de Justicia al juez Sergio Moro, famoso por su lucha contra la corrupción a través de la causa Lava Jato, que condenó al exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva e importantes empresarios.
El gobernador, Juan Manzur, siguió con la agenda del primer día en Perú con la visita al Palacio de Gobierno, donde, junto con la comitiva que encabeza el embajador argentino, Jorge Yoma, fue recibido por el presidente peruano Martín Vizcarra. Previamente, el primer mandatario tucumano se había reunido con la vicepresidenta segunda Mercedes Aráoz.
La SADE puso a disposición una antología poética por el Día de la Madre. La compilación la hizo Alejandra Burzac Sáenz. Descargá el libro y regaláselo a mamá.
En el día 28 del paro nacional en Ecuador, la resistencia indígena afirma que se mantiene movilizada contra el abandono estatal y la represión gubernamental que anula posibles diálogos nacionales.
Hubo menos llamados por emergencias. Continúan los trabajos preventivos en sectores críticos.
Estrenada en la plataforma en 2022, esta producción europea integra el Top 10 de lo más visto. Conocé todos los detalles en la nota.
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) denunció otro acto de violencia policial en Quito que dejó al comunero Jaime S., del pueblo Kitu Kara, gravemente herido y con riesgo de perder un ojo. De acuerdo con la organización indígena, este hecho se suma al «patrón de represión sistemática» que el Gobierno de Daniel Noboa despliega durante el paro nacional.