
Más de 14 millones de niños en el mundo aún sin vacunas
Según datos de la OMS y UNICEF, en 2024 los niveles de vacunación permanecieron estables
La Facultad Regional Tucumán pondrá en funcionamiento una Bolsa Tecnológica, dirigida a graduados, estudiantes y personas con conocimientos. La novedosa propuesta será lanzada el jueves próximo.
Información General20 de abril de 2008 Esta permitirá a los graduados, estudiantes y personas con conocimientos tecnológicos de todas las universidades y centros de estudios inscribirse y obtener diferentes oportunidades laborales y de capacitación.
El lanzamiento oficial será el día 24 de abril a las 19 en el Consejo Profesional de Ingeniería de Tucumán, ubicado en la calle Rivadavia 179 Piso 6º, con la participación de autoridades del Rectorado de la UTN, del Centro de Graduados Tecnológicos de Tucumán y del Consejo Profesional de Ingeniería de Tucumán.
La Bolsa tecnológica se puso en marcha el año pasado, en Buenos Aires y zonas aledañas, y el objetivo es continuar en el 2008 con las ciudades importantes del resto del país.
Esta innovación surgió en el ámbito de la UTN, la cual es líder en el segmento con más del 70% de estudiantes y graduados en áreas tecnológicas, para dar respuesta a las necesidades manifiestas de las empresas del sector.
Las empresas contarán con una bolsa laboral centralizada y profesional la cual dará respuestas a las diferentes necesidades que en la actualidad son críticas en esta área. El objetivo es satisfacer las necesidades de los postulantes y de las empresas con la mayor eficiencia posible.
Actualmente la Universidad Tecnológica Nacional cuenta aproximadamente con 60.000 alumnos, más del 70% de nuevos ingenieros que recibe el mercado anualmente provienen de nuestra Universidad, cuyo número ronda los 2.000 graduados.
Debido a la gran escasez de RRHH calificados, las empresas buscan nuevas fuentes que los aporten, y saben que la gran mayoría de estos recursos proviene de las universidades, y la UTN es un referente en el mercado profesional y laboral a nivel mundial.
Actualmente entre los RRHH más buscados se encuentran los ingenieros, licenciados, técnicos y estudiantes avanzados con orientación tecnológica o de ingenierías y la Universidad Tecnológica Nacional es líder en ese segmento.
La gestión de la Bolsa Tecnológica estará orientada a la excelencia en el servicio, el cual no termina en poder o no satisfacer con una necesidad, sino en buscar todas las alternativas posibles, trabajando en conjunto con la empresa, para encontrar la mejor solución. En el caso que sea de imposibilidad llevarla a cabo con recursos propios se realizará en colaboración con otra empresa, pero siempre bajo el control de la Bolsa Tecnológica.
Se puede acceder para más información, carga de currículo, empresas y asesoramiento a través de la web: www.bolsatecnologica.com.ar
Por información dirigirse al ingeniero Ulises A. Machado
email: [email protected]
(+54 11) 5371 5621 / 15 6218 0458 .www.bolsatecnologica.com.ar
Según datos de la OMS y UNICEF, en 2024 los niveles de vacunación permanecieron estables
Especialistas del CONICET aseguran que hasta un 35 por ciento de las emisiones de dióxido de carbono generadas por la actividad humana son capturadas por el océano.
El concurso comenzó con más de 2100 candidatos postulados de todo el país y quedaron solo 24 para la final.
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) no pudo llegar a un acuerdo con las autoridades de Aerolíneas Argentinas. El Gobierno les quitó horas de descanso y días de vacaciones por Decreto.
Especialistas del CONICET aseguran que hasta un 35 por ciento de las emisiones de dióxido de carbono generadas por la actividad humana son capturadas por el océano.
La relatora especial de la ONU para Palestina, Francesca Albanese, pidió ayer martes en Bogotá a todos los países cortar los lazos con Israel, pues considera que tratar la «ocupación» de Palestina como algo normal significa apoyar la «presencial ilegal» de la nación judía en ese territorio.
La computadora busca en línea soluciones a problemas de inicio con la función Quick Machine Recovery.
Según datos de la OMS y UNICEF, en 2024 los niveles de vacunación permanecieron estables
La Procuraduría General de la República (PGR) pidió el pasado lunes al Supremo Tribunal Federal (STF) la condena del expresidente Jair Bolsonaro y otros siete imputados del núcleo 1 de la trama golpista .