El tiempo - Tutiempo.net

Difunden la primera foto del Papa desde el momento de su hospitalización

El Papa sin solideo y con los ornamentos para la Misa, la estola morada que se usa durante la Cuaresma; sentado en la silla de ruedas, con la mirada baja y absorto en la oración.

16 de marzo de 2025 Redacción
Franciscorecuperado
De a poco recomienza sus actividades

Esta es la primera imagen del papa Francisco difundida por la sala de prensa de la Santa Sede desde que fue ingresado en el Policlínico Gemelli el pasado 14 de febrero.

La foto aparece después del breve audio transmitido durante el rosario en la Plaza de San Pedro el 6 de marzo, en el que agradeció a los fieles.

En la imagen Francisco parece estar libre de las cánulas de oxígeno, pero la fotografía solo lo muestra de lado. Frente a él se encuentra el pequeño altar para la misa y el crucifijo en la capilla del décimo piso del Gemelli. 

En la pared lateral se encuentran imágenes de las estaciones del Vía Crucis, principal devoción de este período litúrgico.

Tras esta foto, se puede imaginar una situación de sufrimiento, la que el mismo Papa describió en el Angelus de hoy, el quinto, en forma solo escrita: "Estoy afrontando un momento de prueba y me uno a tantos hermanos y hermanas enfermos: frágiles, en este momento, como yo. Nuestro cuerpo es débil, pero, aun así, nada puede impedirnos amar, rezar, donarnos, ser los unos para los otros, en la fe, signos luminosos de esperanza". 

Sufrimiento, por tanto, pero también esperanza, porque Dios no nos abandona: "¡Cuánta luz brilla, en este sentido, en los hospitales y centros de atención! ¡Cuánta atención amorosa ilumina las habitaciones, los pasillos, las clínicas, los lugares donde se prestan los servicios más humildes! Por eso, hoy quisiera invitarlos a alabar conmigo al Señor, que nunca nos abandona -subrayó el papa Francisco- y que en los momentos de dolor nos pone a nuestro lado personas que reflejan un rayo de su amor".

La situación del Papa hoy permanece estable: continúa con el tratamiento farmacológico y la fisioterapia motora y respiratoria, "beneficiándose sobre todo de la terapia motora", como subrayó la sala de prensa vaticana en la sesión informativa de la tarde con los periodistas. 

Francisco concelebró la misa en la capilla del décimo piso del hospital, reanudó algunos trabajos y no recibió visitas, informó la oficina de prensa del Vaticano. Así, a diferencia de los dos domingos anteriores, no vio a sus dos colaboradores más cercanos, el cardenal Secretario de Estado Pietro Parolin y el sustituto Monseñor Edgar Peña Parra.  Esta tarde, como estaba previsto, no se emitió un nuevo boletín médico, que llegará entre el martes y el miércoles.

Ayer por la mañana, 300 niños llevaron una “caricia simbólica” al papa Francisco con sus dibujos y cartas. 

En el texto del Angelus había un agradecimiento para ellos: "¡Gracias, queridísimos hijos! El Papa los ama y espera siempre encontrarlos". 

Por último, siempre en el Angelus escrito, el llamamiento por la paz: "Sigamos rezando por la paz, especialmente en los países heridos por la guerra: en la atormentada Ucrania, en Palestina, Israel, Líbano, Myanmar, Sudán, República Democrática del Congo".

Por la tarde, la plaza Gemelli se animó con una milonga al aire libre.

Decenas de parejas de bailarines de tango bailaron en honor al Papa argentino para hacerle sentir su cercanía.

Francisco dijo en varias ocasiones lo apasionado que es por este baile y la conmovedora música que lo acompaña, uno de los elementos más conocidos de la cultura argentina en el mundo.

Por último, un pensamiento para los muchos jóvenes que murieron en el incendio de la discoteca en Macedonia del Norte.

El papa Francisco envió un mensaje, a través de un telegrama firmado por el cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, expresando su "profundo pésame a los familiares de las víctimas" y "su cercanía espiritual a los heridos".

Últimas noticias
montaldoysalud

Salud y Educación estarán atentos en el retorno a las clases

Emilio Isauro Martinez
Locales01 de julio de 2025

Durante una conferencia de prensa presidida por el gobernador Osvaldo Jaldo se anunció que se estará monitoreando ante la probable reiteración de jornadas con bajas temperaturas. Tanto el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, como la de Educación Susana Montaldo, coincidieron en reconocer que la medida de suspender el dictado de clases fue acertada.

brasilsaopaulterminal

Sindicatos de São Paulo exigen medidas contra ataques a autobuses

Emilio Isauro Martinez
Mercosur01 de julio de 2025

Las asociaciones de empleadores del transporte público de São Paulo han exigido al gobierno estatal y a la ciudad de São Paulo que tomen medidas para investigar los casos de vandalismo contra autobuses y proteger a los pasajeros y empleados que trabajan en las líneas. Las organizaciones emitieron un comunicado en una carta dirigida ayer martes a la Secretaría Municipal de Seguridad Pública, al alcalde Ricardo Nunes y a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Lo más visto
cfigobernadoresycaba

Jaldo cuestiona el uso que hace la Nación de los fondos que le corresponden a Tucumán

Redacción
Política30 de junio de 2025

El mandatario participará maña de un nuevo encuentro con los gobernadores provinciales que preparan una ley que obligue a la Nación a esclarecer que los fondos provenientes de los impuestos coparticipables no pueden tener otro destino ya que no conforman un riesgo para la tranquilidad fiscal. Ayer se encontró con el bloque Independencia para analizar la relación con el gobierno de Milei.

brasiltrabajadorfesfrigorificos

Brasil: Se crearon 148.9 mil empleos con contrato formal

Emilio Isauro Martinez
Mercosur30 de junio de 2025

Brasil cerró mayo con un balance positivo de 148.992 empleos con contratos formales. El balance proviene del Nuevo Registro General de Trabajadores Empleados y Desempleados (Novo Caged), publicado ayer lunes en Brasilia por el Ministerio de Trabajo y Empleo (MTE).

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email