
Estudian los factores ambientales que podrían incidir en el desarrollo de la celiaquía
Un grupo de investigación del CONICET y la Universidad Nacional de Luján detectó partículas de harina suspendidas en el aire de la ciudad de Chivilcoy.
El Papa sin solideo y con los ornamentos para la Misa, la estola morada que se usa durante la Cuaresma; sentado en la silla de ruedas, con la mirada baja y absorto en la oración.
16 de marzo de 2025 RedacciónEsta es la primera imagen del papa Francisco difundida por la sala de prensa de la Santa Sede desde que fue ingresado en el Policlínico Gemelli el pasado 14 de febrero.
La foto aparece después del breve audio transmitido durante el rosario en la Plaza de San Pedro el 6 de marzo, en el que agradeció a los fieles.
En la imagen Francisco parece estar libre de las cánulas de oxígeno, pero la fotografía solo lo muestra de lado. Frente a él se encuentra el pequeño altar para la misa y el crucifijo en la capilla del décimo piso del Gemelli.
En la pared lateral se encuentran imágenes de las estaciones del Vía Crucis, principal devoción de este período litúrgico.
Tras esta foto, se puede imaginar una situación de sufrimiento, la que el mismo Papa describió en el Angelus de hoy, el quinto, en forma solo escrita: "Estoy afrontando un momento de prueba y me uno a tantos hermanos y hermanas enfermos: frágiles, en este momento, como yo. Nuestro cuerpo es débil, pero, aun así, nada puede impedirnos amar, rezar, donarnos, ser los unos para los otros, en la fe, signos luminosos de esperanza".
Sufrimiento, por tanto, pero también esperanza, porque Dios no nos abandona: "¡Cuánta luz brilla, en este sentido, en los hospitales y centros de atención! ¡Cuánta atención amorosa ilumina las habitaciones, los pasillos, las clínicas, los lugares donde se prestan los servicios más humildes! Por eso, hoy quisiera invitarlos a alabar conmigo al Señor, que nunca nos abandona -subrayó el papa Francisco- y que en los momentos de dolor nos pone a nuestro lado personas que reflejan un rayo de su amor".
La situación del Papa hoy permanece estable: continúa con el tratamiento farmacológico y la fisioterapia motora y respiratoria, "beneficiándose sobre todo de la terapia motora", como subrayó la sala de prensa vaticana en la sesión informativa de la tarde con los periodistas.
Francisco concelebró la misa en la capilla del décimo piso del hospital, reanudó algunos trabajos y no recibió visitas, informó la oficina de prensa del Vaticano. Así, a diferencia de los dos domingos anteriores, no vio a sus dos colaboradores más cercanos, el cardenal Secretario de Estado Pietro Parolin y el sustituto Monseñor Edgar Peña Parra. Esta tarde, como estaba previsto, no se emitió un nuevo boletín médico, que llegará entre el martes y el miércoles.
Ayer por la mañana, 300 niños llevaron una “caricia simbólica” al papa Francisco con sus dibujos y cartas.
En el texto del Angelus había un agradecimiento para ellos: "¡Gracias, queridísimos hijos! El Papa los ama y espera siempre encontrarlos".
Por último, siempre en el Angelus escrito, el llamamiento por la paz: "Sigamos rezando por la paz, especialmente en los países heridos por la guerra: en la atormentada Ucrania, en Palestina, Israel, Líbano, Myanmar, Sudán, República Democrática del Congo".
Por la tarde, la plaza Gemelli se animó con una milonga al aire libre.
Decenas de parejas de bailarines de tango bailaron en honor al Papa argentino para hacerle sentir su cercanía.
Francisco dijo en varias ocasiones lo apasionado que es por este baile y la conmovedora música que lo acompaña, uno de los elementos más conocidos de la cultura argentina en el mundo.
Por último, un pensamiento para los muchos jóvenes que murieron en el incendio de la discoteca en Macedonia del Norte.
El papa Francisco envió un mensaje, a través de un telegrama firmado por el cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, expresando su "profundo pésame a los familiares de las víctimas" y "su cercanía espiritual a los heridos".
Un grupo de investigación del CONICET y la Universidad Nacional de Luján detectó partículas de harina suspendidas en el aire de la ciudad de Chivilcoy.
Los procedimentos fueron solicitados por la fiscalía en busca de material de interés para la causa.
Estudio de investigadores italianos revela que el bezafibrato sirve para tratar la demencia frontotemporal, que se manifiesta a una edad temprana.
Mientras volamos 15 horas sobre un interminable manto azul entre Sídney y Los Ángeles, poco imaginamos que bajo nosotros descansa el último vestigio de Panthalassa, el océano primordial que una vez rodeó Pangea.
El segmento más rico de los brasileños posee una gran parte de la renta nacional, pero paga menos impuestos que el resto de la población. Así lo revela el estudio "Retrato de la desigualdad y los impuestos pagados en Brasil", publicado este viernes por el ministro de Hacienda, Fernando Haddad, y el economista francés Gabriel Zucman, director del Observatorio Fiscal de la UE y profesor de la Escuela Normal Superior de París.