
Macri celebró la incorporación de Santilli al gobierno de Milei
Tras cuestionar la designación de Adorni, el líder del PRO consideró “positivo” el nombramiento de Santilli.
Teoría elaborada con la supercomputadora Pléyades.
General12 de marzo de 2025 redacción
Existe una espiral que envuelve nuestro sistema solar, está formada por algunos de los miles de millones de cometas que pueblan la Nube de Oort que se encuentra en la región más exterior de nuestro sistema planetario.
Así lo indican las simulaciones realizadas con la supercomputadora Pléyades de la NASA, analizadas en el estudio dirigido por David Nesvorny, del Southwest Research Institute de Estados Unidos y online en ArXiv, la plataforma que recoge estudios aún no sometidos al examen de la comunidad científica.
Las espirales son algunas de las formas más populares del universo.
Muchas galaxias como nuestra Vía Láctea son magníficos ejemplos de ello y ahora el estudio plantea la hipótesis de su presencia también en la zona más exterior del sistema solar.
La simulación reconstruyó el nacimiento del sistema solar y su evolución a lo largo de un período de más de 4 mil millones de años y así surgió la estructura espiralada que lo envuelve, formada por cometas.
Según los autores del estudio, esto sucede porque, aunque la mayoría de los cometas se distribuyen aleatoriamente, algunos de ellos se encuentran en zonas de equilibrio dispuestas como los brazos de una espiral.
Confirmar esta hipótesis será muy complicado porque con los telescopios actuales es casi imposible ver cometas tan distantes.
De hecho, la Nube de Oort es unas mil veces mayor que la distancia entre el Sol y la Tierra y observar objetos pequeños a esas distancias es un desafío que va más allá de las capacidades de los telescopios actuales.
La situación, afirman los autores de la investigación, podría cambiar gracias al programa de observación Legacy Survey of Space and Time, planificado con base en el nuevo gran telescopio Vera Rubin y que durará 10 años.
Aunque su objetivo es estudiar la radiación cósmica de fondo, una especie de huella fósil del Big Bang, el programa podría captar el paso de los cometas más lejanos y ayudar a obtener un mapa útil para confirmar o no la disposición en espiral predicha por las simulaciones.

Tras cuestionar la designación de Adorni, el líder del PRO consideró “positivo” el nombramiento de Santilli.

Noviembre arranca con operativos de control focal para eliminar criaderos del mosquito que transmite el dengue en los Barrios Villa Luján y Telefónico y en el Cementerio del Oeste. La Posta de Salud Ambiental continúa recorriendo espacios públicos de la ciudad.

El plenario del gremio expresó “enérgicamente” su rechazo a “toda reforma laboral que implique pérdida de derechos”.

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar

Fundación Tucumán y Meta Tucumán expusieron los lineamientos del "Proyecto Medellín", en la Legislatura.

El objetivo del encuentro fue trabajar en un petitorio vinculado a preocupaciones del sector que representa al 30% de la educación tucumana

Voluntarios y voluntarias de la organización están junto a las comunidades afectadas distribuyendo ayuda humanitaria y brindando asistencia en salud

El Gobierno amplió la restricción de ingreso a estadios: quienes corten el tránsito o generen disturbios en marchas no podrán asistir a eventos deportivos.

"Ha cambiado. Ahora tiene reciprocidad y da seguridad", dice el comisario de Comercio europeo Sefcovic. El canciller Tajani: "mi posición es favorable".

Legisladores de más de una docena de países reafirmaron en Caracas la voluntad para articular una respuesta común frente a la amenaza militar de EE.UU..

La provincia se prepara para recibir la Noche de Ánimas, una carrera 10K y un ciclo de conciertos corales. Bien colonizados: festejos de Halloween en Tafí Viejo y el domingo Banda de Música Municipal: 21:00 H / Plaza 25 de Mayo / Aguilares. Sweet Charity: 20.00 H / Teatro San Martín / San Miguel de Tucumán Paseo Artesanal Pachamama: Todo el finde / Colalao del Valle.

Las restricciones, los “no” y los “por qué” de una provincia que puede más. Catamarca creció, pero no se desarrolló al mismo ritmo.

Atlético cayó en su visita al estadio Libertadores de América ante Independiente por una contundente goleada por 3-0. Además sufrió dos expulsiones.