El tiempo - Tutiempo.net

Venezuela denuncia maniobras de EE.UU. para apropiarse del gas del Caribe

Vicepresidenta Delcy Rodríguez recuerda que Venezuela posee las mayores reservas de gas del hemisferio occidental, lo cual la convierte en proveedor clave ante la creciente demanda regional.

America Latina09 de octubre de 2025RedacciónRedacción

En el marco del Foro Internacional del Gas de San Petersburgo, la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, envió un mensaje contundente: Estados Unidos intenta apropiarse de los recursos energéticos del Caribe mediante amenazas militares y presiones económicas.

A través de videoconferencia, Rodríguez subrayó que Venezuela y Rusia concentran el 24% de las reservas energéticas del planeta, una cifra que explica —dijo— la ofensiva estadounidense para controlar el petróleo y el gas de ambos países, así como de Irán.

“Estados Unidos quiere apoderarse de los hidrocarburos del planeta para sostener su dominio hegemónico frente a un nuevo mundo que se erige con los países BRICS a la vanguardia”, afirmó la alta funcionaria.

Rodríguez situó las tensiones actuales en una lectura energética del conflicto global. El conflicto en Ucrania y el expansionismo de la OTAN —sostuvo— tuvo un claro objetivo económico: desplazar a Rusia del mercado del gas europeo.

“Hoy Europa vive un proceso de desindustrialización —advirtió— porque su gas y su electricidad son mucho más costosos desde que sustituyeron a Rusia por los EE.UU. como proveedor principal”.

La Vicepresidenta Ejecutiva destacó el impacto de esa política: las industrias europeas muestran cifras en rojo, pierden competitividad y encaran un decrecimiento sostenido entre 2023 y 2025.

A su juicio, el desplazamiento de Rusia fue un movimiento geopolítico fallido que acentuó la dependencia energética europea y fortaleció el eje euroasiático, donde Rusia y China avanzan con megaproyectos como el gasoducto Fuerza de Siberia II, que garantizará el suministro energético a China y otras potencias asiáticas.

Rodríguez recordó que Venezuela posee las mayores reservas de gas del hemisferio occidental, y se encuentra en proceso de certificación para ascender al cuarto lugar mundial. “Nuestro hemisferio —dijo— es un área extraordinaria para la inversión en gas y para el desarrollo industrial».

De acuerdo con proyecciones citadas por la lideresa, la demanda de gas en América Latina y el Caribe crecerá 132 % hacia 2040, impulsada por el aumento del consumo energético en economías emergentes. En ese escenario, Venezuela se perfila como un proveedor clave en la transición energética global, gracias a su ubicación, su infraestructura y sus alianzas estratégicas.

Rodríguez también destacó la firma del Tratado de Asociación Estratégica y Cooperación entre Rusia y Venezuela, que profundiza la cooperación bilateral en materia de hidrocarburos y gas costa afuera, y consolida un bloque energético independiente de las sanciones occidentales.

“Nuestra relación estratégica energética crecerá y se proyectará hacia un futuro de felicidad y soberanía para nuestros pueblos”, señaló, en referencia a los acuerdos que involucran inversiones rusas en los campos gasíferos venezolanos.

El mensaje de la vicepresidenta coincidió con las denuncias recientes de Caracas sobre la presencia militar de Estados Unidos en el Caribe, bajo el argumento de combatir el narcotráfico. El Gobierno venezolano manifiesta que forma parte de un plan para controlar las rutas energéticas y presionar políticamente a la nación suramericana.

“El mundo está cambiando su geopolítica y sus matrices energéticas”, concluyó. “Defendemos la soberanía energética de nuestros pueblos frente a las potencias que intentan apropiarse de lo que no les pertenece.” TeleSur

Te puede interesar
peruDina-Boluarte-2

Boluarte debilitada por alejamiento de sus aliados políticos

Redacción
America Latina09 de octubre de 2025

El Gobierno de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, pende de un hilo después de que la mayoría de las fuerzas políticas que respaldaron su permanencia en el cargo durante más de dos años señalaran que ayer jueves se debe debatir y votar un pedido de vacancia (destitución) por su presunta «incapacidad moral permanente» para enfrentar el embate del crimen organizado en el país.

Lo más visto
Georguieva

Georguieva, nueva jefa de campaña de LLA

Juan Carlos Di Lullo
Politica09 de octubre de 2025

Kristalina Georguieva (el FMI) le anuncia al pueblo argentino que, al votar, debería hacer como en otras regiones del mundo y "acompañar" al gobierno que "deberá reducir salarios".

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email