
"Queremos que nos midan por los hechos, no por las promesas"
El gobernador en ejercicio de licencia y candidato a diputado nacional encabezó un encuentro con vecinos y dirigentes en la comuna más poblada de Tucumán. Llamó a “votar por Tucumán”.
La competencia de rural bike tendrá lugar el próximo domingo 5 de octubre en los bellos paisajes del destino tranqueño. Masiva participación de ciclistas locales y de provincias vecinas
Información General30 de septiembre de 2025En la sede del Ente Tucumán Turismo se realizó este martes el lanzamiento del “Desafío Valle de Choromoro – Rural Bike”, una atractiva competencia ciclística que se llevará a cabo el próximo domingo 5 de octubre en la comuna de Choromoro.
El evento estuvo encabezado por el secretario general del Ente Tucumán Turismo (ETT), Marcos Díaz; el secretario de Estado y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín; el secretario de Deportes de la provincia, Diego Erroz; el comisionado comunal de Choromoro, Luis Díaz; y Matías Menchini, director de Zona Deportiva y organizador.
“Desde el Ente de Turismo estamos trabajando codo a codo con las comunas rurales para posicionar la actividad en los destinos de naturaleza que merecen ser recorridos, valorados y cuidados”, inició Díaz, quien manifestó que la industria “genera movilización de personas y movimiento económico; en este caso serán cerca de 1400 personas las que dirán presente en el lugar, si contamos competidores y acompañantes”.
Albarracín, por su parte, explicó que el deporte se traduce en múltiples áreas que benefician a la comunidad toda. “El deporte propende a la salud, colabora con la seguridad porque brinda disciplina, te saca del ocio, y por supuesto que también es turismo porque difunde las bellezas con las que contamos”.
“El evento ha conseguido mantener su promedio de participantes, lo que evidencia que jamás perdió atractivo y de hecho mejora en su propuesta. Desde el Gobierno de Tucumán seguimos el claro mandato de apoyar a los organizadores y trabajar en conjunto con ellos”, afirmó Erroz.
Desafiante recorrido
El desafío consiste en una competencia de 42 kilómetros de recorrido, que se extenderá desde las 9.30 hasta el mediodía, con largadas en distintas categorías: E-bike, masculina y femenina. La llegada será en la Escuela N° 216 de Rodeo Grande, donde a las 12 h se realizará la premiación.
Se espera la participación de más de 700 bikers de toda la provincia y de provincias vecinas, en el marco de la sexta fecha de un campeonato que finalizará en noviembre de este año. La modalidad del evento será participativa y competitiva, con puestos de hidratación, presencia de ambulancias, policía y un equipo de cronometraje profesional.
Los organizadores remarcaron que esta iniciativa cuenta con el apoyo del Gobierno de Tucumán, a través del Ministerio del Interior, la Secretaría de Estado de Deportes y la Secretaría de Gobierno y Relaciones Institucionales, lo que refleja la articulación entre deporte, turismo y desarrollo territorial.
“Es la primera vez que la competencia va hacia el norte tucumano; calculamos que en los días de inscripción que quedan, hasta el jueves, podremos alcanzar los mil participantes, una cifra que nos entusiasma”, celebró Menchini.
Por último, el comisionado comunal de Choromoro invitó a todos los tucumanos a vivir un domingo diferente en el destino, dándose la posibilidad de conocer un lugar hermoso en el marco de la competencia. “Habrá comidas típicas, tamales, empanadas, quesillo, dulce, además de todo lo que elaboran nuestros artesanos, que son gente de montaña que mantiene nuestra identidad latiendo”, concluyó.
De esta manera, Tucumán suma un nuevo evento de impacto regional que combina deporte, turismo y cultura en un escenario natural de enorme valor: el Valle de Choromoro, un destino que crece y se posiciona como referencia de aventura y naturaleza en el NOA.
El gobernador en ejercicio de licencia y candidato a diputado nacional encabezó un encuentro con vecinos y dirigentes en la comuna más poblada de Tucumán. Llamó a “votar por Tucumán”.
Un estudio del MIT identifica fósiles químicos en rocas de más de 540 millones de años que apuntan a las demosponjas como los ancestros más antiguos del reino animal.
A pesar de los avances en la lucha contra el cambio climático, el medioambiente europeo se está degradando a pasos agigantados, según un nuevo informe.
Más de 200 estudiantes participaron en una jornada artística y participativa, donde se abordaron temáticas actuales que afectan a adolescentes y jóvenes.
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector.
Los militares estaban custodiando un convoy con alimentos, cuando fueron atacados, 17 soldados fueron retenidos; de su lado, la Conaie informó sobre la muerte de un comunero indígena de Cuicocha.
Brasil cerró agosto con un saldo positivo de 147.358 empleos formales. El balance proviene del Nuevo Registro General de Personas Ocupadas y Desempleadas (Novo Caged), publicado ayer lunes por el Ministerio de Trabajo y Empleo (MTE). El MTE informó que el resultado de agosto se debió a 2.239.895 altas y 2.092.537 bajas en el período.
"Hoy existen otras formas de invasión y dominio a través de la desinformación, las FAKENEWS promovidas por las redes, la inteligencia artificial y los algoritmos", dice Sangenis en este artículo.
Del 5 al 7 de noviembre, la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) será anfitriona de la 32ª edición de las Jornadas de Jóvenes Investigadores.
Atlético cayó en el estadio José Amalfitani ante Vélez por 3-1. La visita no pudo mantener su ventana y fue ampliamente superado.