
La UNT albergará a mil jóvenes investigadores de Latinoamérica
Del 5 al 7 de noviembre, la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) será anfitriona de la 32ª edición de las Jornadas de Jóvenes Investigadores.
Los militares estaban custodiando un convoy con alimentos, cuando fueron atacados, 17 soldados fueron retenidos; de su lado, la Conaie informó sobre la muerte de un comunero indígena de Cuicocha.
America Latina29 de septiembre de 2025El asesinato del líder kichwa Efraín Fuerez, evidencia la violencia ejercida por el Gobierno de Daniel Noboa contra las movilizaciones populares, denunció este lunes en rueda de prensa la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE).
El encuentro inició con un minuto de silencio en memoria del integrante de la comunidad Inguinzala, quien perdió la vida debido a la represión estatal en Cotacachi, provincia de Imbabura.
Los dirigentes de comunidades indígenas responsabilizaron directamente al Estado por las violaciones a los derechos humanos ocurridas durante las jornadas de protesta y exigieron que se investigue la muerte del comunero.
En su intervención Alberto Ainaguano, presidente de la Confederación de Pueblos de la Nacionalidad Kichwa (Ecuarunari), rechazó los intentos de criminalizar al movimiento indígena y repudió las políticas del Ejecutivo.
«No somos terroristas, somos pueblos originarios», afirmó el líder de Ecuarunari, quien aseveró que las decisiones de lucha se construyen colectivamente. Resaltó que «jamás en la estructura del movimiento indígena deciden dos, tres, cuatro personas. Para tomar cada decisión se escuchan a los pueblos, a las organizaciones, a las nacionalidades».
Por su parte, la vicepresidenta de la CONAIE, Ercilia Castañeda, llamó al presidente Noboa a abandonar su «postura de guerra» y atender las demandas sociales.
Instó a la comunidad internacional a observar la situación en el país sudamericano. «En actuales momentos en Ecuador vivimos una dictadura que ha pretendido a un pueblo trabajador posiciones con líneas discursivas vinculadas al terrorismo, al contrabando», denunció.
Castañeda criticó la aprobación de normativas sin sustento constitucional y desmintió la narrativa oficial sobre un supuesto subsidio de más de 1.100 millones de dólares al diésel.
Aseguró que informes técnicos de Petroecuador demuestran lo contrario, y que el Decreto 126, lejos de eliminar subsidios, lo que hace es incrementar el precio del combustible para favorecer a sectores económicos cercanos al Ejecutivo «a costa del pueblo«. TeleSur
Del 5 al 7 de noviembre, la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) será anfitriona de la 32ª edición de las Jornadas de Jóvenes Investigadores.
"Hoy existen otras formas de invasión y dominio a través de la desinformación, las FAKENEWS promovidas por las redes, la inteligencia artificial y los algoritmos", dice Sangenis en este artículo.
Brasil cerró agosto con un saldo positivo de 147.358 empleos formales. El balance proviene del Nuevo Registro General de Personas Ocupadas y Desempleadas (Novo Caged), publicado ayer lunes por el Ministerio de Trabajo y Empleo (MTE). El MTE informó que el resultado de agosto se debió a 2.239.895 altas y 2.092.537 bajas en el período.
El ministro Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF), determinó ayer lunes que el diputado Eduardo Bolsonaro (PL-SP) sea notificado mediante edicto público sobre la denuncia presentada en su contra por la Procuraduría General de la República (PGR).
Brasil cerró agosto con un saldo positivo de 147.358 empleos formales. El balance proviene del Nuevo Registro General de Personas Ocupadas y Desempleadas (Novo Caged), publicado ayer lunes por el Ministerio de Trabajo y Empleo (MTE). El MTE informó que el resultado de agosto se debió a 2.239.895 altas y 2.092.537 bajas en el período.
El ministro Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF), determinó ayer lunes que el diputado Eduardo Bolsonaro (PL-SP) sea notificado mediante edicto público sobre la denuncia presentada en su contra por la Procuraduría General de la República (PGR).
La canciller colombiana, Rosa Villavicencio, reconoció ayer lunes que las relaciones con Estados Unidos «están tensas» tras la revocatoria del visado de ese país al presidente Gustavo Petro y anunció que ella misma renunciará a su visa «en solidaridad» con el mandatario.
Los manifestantes bajo el lema ´Somos el 99,9 %. No queremos corrupción´, pidieron, entre otras cosas, una investigación en todos los poderes del Estado.
Atlético y el Fortín se enfrentarán este lunes a partir de las 20 en el estadio José Amalfitani. Transmitirá ESPN Premium.
Un vídeo publicado por la CONAIE confirma que el líder indígena fue alcanzado por los disparos y los uniformados agredieron a quienes corrieron a socorrerlo.
Desde 1988, la Constitución Federal establece que la alimentación es un derecho de todos los brasileños. Este principio sustenta el Programa Nacional de Alimentación Escolar (PNAE), señala Daniel Henrique Baldoni, profesor del Instituto de Salud y Sociedad de la Universidad Federal de São Paulo (Unifesp).
La Cámara en lo Civil y Comercial Federal rechazó el reclamo en un fallo dividido; el el debate por la responsabilidad civil de exfuncionarios sigue abierto.
San Martín y Quilmes igualaron 1-1 en La Ciudadela y de esta manera los tucumanos aseguraron un lugar en la disputa por el segundo ascenso.