
Tucumán rompe récord de caña molida y supera la estimación oficial
Este desempeño consolida a Tucumán como el principal polo azucarero del país, con una campaña que superó las expectativas iniciales y deja cifras históricas.
La denuncia fue hecha en el marco de la investigación del Supremo Tribunal Federal (STF) sobre la actuación del congresista ante el gobierno de Estados Unidos para promover medidas de represalia contra el gobierno brasileño y ministros de la Corte.
America Latina22 de septiembre de 2025
RedacciónEn la denuncia presentada ante la Corte Suprema, el fiscal general de la República, Paulo Gonet, dijo que Eduardo y Figueiredo, quienes se encuentran en Estados Unidos, ayudaron a promover “sanciones graves” contra Brasil con el fin de disuadir a la Corte Suprema de condenar al expresidente Jair Bolsonaro por el complot golpista .
"Toda la trayectoria estratégica descrita confirma la intención específica de Eduardo Bolsonaro y Paulo Figueiredo de crear un clima de inestabilidad y miedo, proyectando sobre las autoridades brasileñas la perspectiva de represalias extranjeras y sobre la población el espectro de un país aislado y burlado", dijo Gonet.
El fiscal agregó que los acusados ​​se presentaron en redes sociales y en entrevistas como los arquitectos de las sanciones y profirieron amenazas a los ministros de la Corte.
"Se presentaron como promotores de estas sanciones, sus artífices y los únicos capaces de levantarlas. Para frenar los daños que amenazaban con causar, exigieron que Jair Bolsonaro no fuera condenado en virtud del artículo 2.668", afirmó Gonet.
El expresidente Jair Bolsonaro fue investigado por la Policía Federal en esta investigación , pero no fue imputado. Como resultado de esta investigación, Bolsonaro se encuentra bajo arresto domiciliario y se le ha obligado a usar un brazalete electrónico en el tobillo.
Si el Tribunal Supremo acepta la denuncia, el congresista y empresario serán imputados ante el tribunal, como ocurrió en el juicio por el intento de golpe de Estado. El magistrado ponente es el juez Alexandre de Moraes.
A principios de este mes, Bolsonaro fue condenado por los delitos de organización criminal armada, intento de abolición violenta del Estado Democrático de Derecho, golpe de Estado, daño calificado por la violencia y grave amenaza y deterioro del patrimonio catalogado.
Reportado
Paulo Figueiredo, nieto del exgeneral João Batista Figueiredo, último presidente de la dictadura militar, reside en Estados Unidos y posee una visa de residencia permanente. Empresario y bloguero, también fue imputado por el intento de golpe de Estado, acusado de difundir noticias falsas.
Eduardo Bolsonaro se ausentó de la Cámara de Diputados en marzo y se fue a vivir al extranjero, alegando persecución política. Su licencia finalizó en julio y el congresista no ha regresado a sus funciones.
Otro lado
En un comunicado de prensa conjunto, Eduardo Bolsonaro y Paulo Figueiredo desestimaron la denuncia de la PGR y reafirmaron que seguirán trabajando con "socios internacionales" para garantizar que se apliquen nuevas sanciones a las autoridades brasileñas.
Olvídense de los negocios turbios y la intimidación que han usado durante años, porque no funcionan con nosotros. Esto también aplica a esta acusación falsa de los lacayos de Alexandre en la Fiscalía General. El mensaje de hoy es claro: el único camino sostenible para Brasil es una amnistía amplia, general e irrestricta que ponga fin al estancamiento político y permita el restablecimiento de la normalidad democrática e institucional, declararon.
Agencia Brasil

Este desempeño consolida a Tucumán como el principal polo azucarero del país, con una campaña que superó las expectativas iniciales y deja cifras históricas.

El público podrá disfrutar de bandas tucumanas, artistas nacionales e invitados internacionales. Del 12 al 16 de noviembre.

Tres países más se han sumado a Brasil en la inversión en el Fondo para los Bosques Tropicales para Siempre (TFFF). Noruega, Indonesia y Francia anunciaron inversiones de 3.000 millones de dólares, 1.000 millones de dólares y 500 millones de dólares, respectivamente, en este nuevo mecanismo de financiación climática. Con la contribución de 1.000 millones de dólares anunciada por el gobierno brasileño , el fondo cuenta ahora con 5.500 millones de dólares .

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva anunció ayer jueves que el gobierno ampliará la cobertura de áreas marinas protegidas en el país, con especial énfasis en la llamada Amazonía Azul.

El presidente colombiano llamó desde la COP30 a construir una economía descarbonizada global y denunció la ausencia de Estados Unidos en la cumbre climática. Propuso un gran acuerdo energético entre América Latina, África, Europa, China y el mundo árabe.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, recorrieron ayer jueves la Escuela Superior de Aviación ´Cosme Rennella´, en la ciudad costera de Salinas, a fin de evaluar el posible establecimiento de una base extranjera (Homeland Security).

Se debe al fracaso de la audiencia en la Secretaría de Trabajo. Hoy, desde la siesta hasta las 17 no hay circulación.

Del 7 al 9 de noviembre, la ciudad vivirá tres noches de música, tradición y orgullo con una cartelera artística de primer nivel.

Una ONG italiana pide regular las publicaciones de "family influencers". Imágenes de los menores en las redes y hasta promocionan marcas.

Autoridades provinciales se reunieron con representantes de Café Martínez y productores locales para impulsar la diversificación productiva en la provincia.

Susana Trimarco, la madre de Marita Verón, la mujer que se encuentra desaparecida desde el 3 de abril de 2002 en la provincia de Tucumán, afirmó que su hija "estaría en Paraguay".