
Bolsonaro está más cerca de ser condenado por golpista
El ministro Flávio Dino, del Supremo Tribunal Federal (STF), votó ayer martes a favor de condenar al expresidente Jair Bolsonaro y a otros siete aliados por intento de golpe de Estado.
En el Hall de la Legislatura de Tucumán se llevó adelante este lunes un simulacro del sistema de boleta única de papel, que será utilizado por primera vez en la provincia en las elecciones nacionales del 26 de octubre. El ejercicio contó con la participación del vicegobernador y presidente de la Cámara, Miguel Acevedo, quien asumió simbólicamente el rol de presidente de mesa, mientras legisladores y legisladoras oficiaron de fiscales. La propuesta prevé continuar con jornadas más extensas en las próximas semanas, abiertas a la ciudadanía.
La iniciativa busca que la ciudadanía conozca y practique el nuevo mecanismo de votación antes de los comicios. “En Tucumán todos vamos a votar por primera vez con boleta única de papel. Es un evento inédito, que alcanza tanto a quienes cumplen 16 años y debutan en las urnas como a los adultos que ya llevan varias elecciones en su haber. Consideramos fundamental que los tucumanos y tucumanas se familiaricen con esta modalidad”, señaló Acevedo.
El vicegobernador destacó que se trata de una propuesta institucional que será llevada a cabo por el Instituto de Capacitación Legislativa, y remarcó que estará abierta al público en general: “Queremos que cualquier ciudadano pueda acercarse a la Legislatura, observar y practicar cómo se vota. También los colegios que visitan la Casa de la Democracia tendrán la posibilidad de participar. Incluso los más chicos podrán conocer el procedimiento y transmitirlo en sus hogares”.
Asimismo, subrayó el carácter plural de la actividad: “Esto no es un acto partidario, es un ejercicio ciudadano. Están representados legisladores de todas las fuerzas políticas y lo que buscamos es garantizar que cada tucumano y tucumana llegue con claridad al día de la elección”.
El simulacro continuará realizándose de manera abierta todos los martes y jueves, desde el martes 16 de septiembre, en horario de la mañana y hasta el mediodía, permitiendo que cada vez más ciudadanos y ciudadanas se acerquen a practicar el procedimiento. Según adelantó Acevedo, la experiencia también podría extenderse a otros ámbitos institucionales del interior de la provincia a partir de invitaciones de concejos deliberantes y municipios.
“El 26 de octubre tendremos la responsabilidad de expresarnos a través del voto. La única forma de manifestar qué queremos para Tucumán y para la Argentina es participando. Quejarnos en el café o en la casa no alcanza: la verdadera decisión se toma en las urnas”, concluyó el vicegobernador.
El ministro Flávio Dino, del Supremo Tribunal Federal (STF), votó ayer martes a favor de condenar al expresidente Jair Bolsonaro y a otros siete aliados por intento de golpe de Estado.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, criticó ayer martes el despliegue naval de Estados Unidos en el Caribe con la supuesta intención de combatir el narcotráfico y alertó que su país no prestará su territorio para una posible invasión a Venezuela.
Según un estudio canadiense, el cannabis puede afectar negativamente a la fertilidad femenina y al éxito de la inseminación artificial. El THC alteraría el desarrollo del óvulo y provocaría abortos espontáneos.
India se enorgullece de su autonomía estratégica en política exterior, pero la verdadera prueba será si puede resistir un enfriamiento prolongado con Washington.
El Primer Mandatario analizó las repercusiones de las elecciones nacionales y su impacto en la provincia, además detalló las acciones de gestión frente a la crisis económica.
El gobernador trazó un panorama económico luego de la derrota del oficialismo nacional en las elecciones provinciales de Buenos Aires.
Consideró que el resultado constituye un freno a las políticas impulsadas por el Gobierno Nacional.
El Presidente reconoció la derrota por más de 10 puntos contra el peronismo
La nueva presentación del evento, icónico del Norte Argentino, viene con una cartelera musical de lujo, además del clásico concurso y la mejor gastronomía.
Delcy Rodríguez asegura que la verdadera ruta del narcotráfico hacia Estados Unidos no pasa por territorio venezolano y destaca incautación de 56 toneladas en 2024.
El pleno del Congreso (Parlamento) de Perú votará una moción para declarar persona non grata a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a raíz de su apoyo al expresidente peruano Pedro Castillo (2021-2022), encarcelado desde hace 3 años.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva organizó una cumbre virtual para coordinar estrategias centradas en el multilateralismo, en medio de la nueva política de Estados Unidos de aumento de aranceles a sus socios comerciales.
La Defensa Civil del estado de São Paulo ha emitido una alerta de sequía severa para los residentes de 111 municipios del interior de São Paulo. La alerta se debe a la baja humedad relativa, inferior al 12 %, y al alto riesgo de incendios forestales (riesgo de emergencia), con temperaturas superiores a 35 °C (95 °F).