
Diez escuelas del Noroeste ya tienen un Domo Cósmico
Fueron seleccionadas entre más de 600 instituciones de todo el país. Los seleccionados se encuentran en Salta, Tucumán, La Rioja y Santiago del Estero.
Estudio revela que el cerebro utiliza con pequeño número de patrones motrices básicos que se combinan como las letras de un alfabeto para cada movimiento de las manos.
Información General20 de agosto de 2025
RedacciónUtilizar un sacacorchos, sujetar un bolígrafo, cortar con tijeras: todo el repertorio de movimientos complejos de la mano lo construye el cerebro a partir de un pequeño número de patrones motores básicos, que combinados de la misma manera que las letras del alfabeto se unen para formar palabras.
El descubrimiento, que podría servir para desarrollar robots y prótesis cada vez más eficientes, fue publicado en la revista de la Academia Estadounidense de Ciencias, PNAS, por la Universidad Carnegie Mellon (Estados Unidos) y la Universidad de Coimbra (Portugal).
Los investigadores estudiaron la actividad cerebral mediante resonancia magnética funcional (fMRI) y procesaron los resultados mediante modelos computacionales.
Descubrieron que una región cerebral llamada circunvolución supramarginal (ubicada en el lóbulo parietal inferior izquierdo y ya conocida por su papel en la planificación de acciones dirigidas a objetos) construye representaciones de acciones complejas mediante la recombinación de un conjunto limitado de patrones de movimiento coordinados de dedos, manos, muñecas y brazos (denominados "sinergias cinemáticas").
"Estos hallazgos respaldan la idea de que el giro supramarginal funciona como un centro de ensamblaje, combinando elementos de acción básicos en secuencias funcionales más complejas", señala la primera autora Leyla Caglar.
"Si pudiéramos mapear estas sinergias directamente a partir de la actividad neuronal, podríamos construir interfaces cerebro-máquina más eficientes que permitan a los usuarios controlar las prótesis con mayor naturalidad, precisión y flexibilidad", agrega el neurocientífico Jorge Almeida, de la Universidad de Coímbra.
"Esto también nos acerca a la creación de sistemas artificiales capaces de actuar con agilidad, eficiencia e inteligencia comparables a las de los humanos", concluye.
El descubrimiento también podría ofrecer nuevos conocimientos sobre trastornos como la apraxia, una condición neurológica que implica dificultad o incapacidad para realizar movimientos voluntarios, incluso cuando la persona tiene la fuerza física y el deseo de hacerlo. ANSA

Fueron seleccionadas entre más de 600 instituciones de todo el país. Los seleccionados se encuentran en Salta, Tucumán, La Rioja y Santiago del Estero.

La NASA confirma que 3I/ATLAS es un cometa interestelar de origen natural, descartando rumores sobre una supuesta nave alienígena. El tercer visitante interestelar proviene de un sistema solar más antiguo que el nuestro.

La jubilación mínima registró en octubre una pérdida de poder adquisitivo de 3,9% ajustada por inflación, por el congelamiento del bono adicional de $ 70.000.

Científicos encontraron pruebas que sugieren que los besos se remontan a 21 millones de años y que los simios, y probablemente los neandertales, ya realizaban ese contacto labial, según una investigación de la Universidad do Oxford, publicada ayer miércoles.

Entre los participantes se encuentra el anfitrión del cónclave, Gerardo Zamora (Santiago del Estero); Gildo Insfrán (Formosa), Raúl Jalil (Catamarca), Ricardo Quintela (La Rioja), Hugo Passalacqua (Misiones) y la vicegobernadora de Chaco, Silvana Schneider.

Desde AFA se tomó la decision de proclamar campeón al Canalla. Se le otorgó el titulo de "Campeón de la Liga" y encendió las polémicas.

Lima y Callao son las localidades afectadas por la medida, que busca poner fin a la ola de extorsiones y sicariato en el país sudamericano.

Coproducción entre España, Argentina y EE.UU, notable opera prima de terror y horror body, con una puesta en escena preciosista que aprovecha la claustrofobia de una imponente casona.

Este sábado 22 de noviembre la segunda instancia del campeonato dará inicio con el encuentro entre Vélez y Argentinos Juniors a partir de las 20.