
Un sector de la CGT adelanta "acciones contundentes” contra la felixibilización laboral
Martínez, de la UOCRA, y Palazzo, de la Bancaria, adviertieron que saldrán a las calles contra el proyecto que Milei pretende enviar al Congreso.
En el puesto de la Dirección de Ambiente municipal, los vecinos pueden dejar residuos reciclables y recibir a cambio plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.
Información General04 de agosto de 2025
Redacción
Esta semana, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán realizará jornadas de Eco Canje en los barrios Sur, Manantial Sur, Sutiaga, San Miguel, Centenario, Floresta y Los Plátanos. También habrá actividades en instituciones educativas de la ciudad, en plazas céntricas, en el Parque Avellaneda y en el Estadio José Fierro, entre otros lugares.
En el puesto de la Dirección de Ambiente municipal los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables de papel, cartón, plástico, metal o vidrio (limpios y secos) por plantines, tierra abonada, chip de poda y café seco, entre otros presentes.
La programación es la siguiente:
 Lunes 4 de agosto
9 a 12 h – Plaza Yrigoyen, pasaje Sarsfield y 9 de Julio.
10 a 12 h – Barrio Manantial Sur, avenida Manantial Sur y Colón.
14.30 a 16.30 h – Escuela del Barrio Sutiaga, avenida Colón 2500.
 Martes 5 de agosto
9 a 11 h – Escuela del Barrio San Miguel, Vicente Gallo 3300.
17 a 19 h – Plaza del Barrio Centenario, Juramento 1100.
 Miércoles 6 de agosto
9 a 12 h – Plaza San Martín, Lavalle y Chacabuco.
9.30 a 12.30 h – Plaza Independencia, 24 de Septiembre 400.
10 a 12 h – Palacio Municipal, 9 de Julio y Lavalle.
10 a 12 h – Barrio Floresta, Plaza Esperanza, San Lorenzo y Ernesto Padilla.
 Jueves 7 de agosto
9 a 11 h – ESEA, España 620.
10 a 12 h – Ampliación Barrio Jardín, Belgrano y Castro Barros.
10 a 12 h – Facultad de Artes, Bolívar y Chacabuco.
10.30 a 12.30 h – Jardín Ardillitas, La Rioja 4000.
 Viernes 8 de agosto
9 a 12 h -  Plaza Urquiza, avenida Sarmiento y 25 de Mayo.
9 a 11 h – Escuela Capitán de los Andes, Alsina 4700.
17 a 19 h – Plaza Los Plátanos, Barrio Los Plátanos.
 Sábado 9 de agosto
19.30 a 22.30 h – Estadio Monumental José Fierro, 25 de Mayo 1351.
 Domingo 10 de agosto
16 a 22 h – Eco Feria, Parque Avellaneda.
 Las actividades al aire libre se suspenden en caso de lluvias.
 

Martínez, de la UOCRA, y Palazzo, de la Bancaria, adviertieron que saldrán a las calles contra el proyecto que Milei pretende enviar al Congreso.

El gobernador Osvaldo Jaldo destacó que el envío del proyecto en tiempo y forma garantiza el funcionamiento institucional y la continuidad de las políticas públicas previstas por el Ejecutivo provincial.

Brasil registró en 2024 su mayor reducción interanual de emisiones de gases de efecto invernadero desde 2009, según datos divulgados ayer lunes que se relacionan con una caída de la deforestación en la Amazonía.

El Ministerio de Salud impulsará una campaña nacional de movilización contra el dengue el próximo sábado. El objetivo es sensibilizar a los responsables de la administración pública, a los profesionales sanitarios y a la población en general sobre la importancia de las medidas recomendadas para contener la proliferación del mosquito Aedes aegypti , principal transmisor de la enfermedad.

La UNT es sede del IV Congreso Internacional de Agua, Ambiente y Energía, organizado por la Asociación de Universidades Grupo Montevideo

Los altos niveles de desigualdad económica dejan al mundo "más vulnerable" a las pandemias y alimentan un círculo vicioso que pone en peligro la salud pública y las economías, advirtieron ayer lunes economistas y especialistas de la ONU.

Son esenciales para el fitoplancton, base de los ecosistemas acuáticos, que podrían verse seriamente afectados por esa ausencia.

La propuesta, de carácter no vinculante, será anónima y en dos etapas, abierta a arquitectos, urbanistas y equipos interdisciplinarios de todo el país.

Un inédito roce entre el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) y el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, ha marcado el inicio de la campaña rumbo a los comicios del 1 de febrero de 2026, en un país donde no está permitida la reelección consecutiva y sin embargo la figura del mandatario ha acaparado los focos.

Por tierra, agua y aire, pueblos indígenas de toda América Latina empezaron a llegar desde el sábado a Belém, en Brasil, para hacerse oír más que nunca en la cumbre climática de la ONU (COP30), que comenzará a partir de esta semana en la puerta de entrada a la Amazonia.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva conversó ayer domingo con los habitantes de la comunidad de Jamaraquá, que reúne a más de mil familias de trabajadores extractivistas y ribereños, en el Bosque Nacional Tapajós (Flona), al oeste de Pará.

Noviembre arranca con operativos de control focal para eliminar criaderos del mosquito que transmite el dengue en los Barrios Villa Luján y Telefónico y en el Cementerio del Oeste. La Posta de Salud Ambiental continúa recorriendo espacios públicos de la ciudad.

Tras cuestionar la designación de Adorni, el líder del PRO consideró “positivo” el nombramiento de Santilli.