El tiempo - Tutiempo.net

Estudiante del Gymnasium obtuvo medalla de bronce en la Olimpiada Internacional de Biología

Información General01 de agosto de 2025RedacciónRedacción
mateo
Mateo Gutiérrez

Mateo Gutiérrez, estudiante de 5° año del Colegio Gymnasium de la Universidad Nacional de Tucumán, obtuvo una medalla de bronce en la 36.ª edición de la Olimpiada Internacional de Biología (IBO, por sus siglas en inglés), que se desarrolló del 20 al 27 de julio en Quezon City, Filipinas. El certamen, considerado el más prestigioso del mundo en el área de las ciencias biológicas a nivel escolar, reunió a más de 300 estudiantes de unos 77 países.

“Estoy muy feliz de haber obtenido una medalla de bronce. Hay un video donde se me ve cuando me llaman, estaba muy emocionado. Para llegar a este punto pasé por varias etapas: primero, una instancia colegial en el Gymnasium; luego, una intercolegial con otros colegios del país. Más tarde, una instancia nacional con los 30 mejores colegios”, contó.

El desempeño de Mateo le valió una mención de honor que le abrió la posibilidad de ingresar al proceso de preselección para las competencias internacionales. En esta nueva instancia, diecinueve estudiantes de distintas provincias participaron de un exigente programa de formación. Solo once fueron seleccionados para competir por un lugar en los equipos que representarían a la Argentina en las olimpíadas Internacionales e Iberoamericanas.

De allí surgieron los diez equipos con mejor desempeño, cuyos integrantes pasaron a una instancia selectiva individual en la Universidad Nacional de Río Cuarto, donde Mateo recibió clases intensivas y rindió exámenes.

“Debo mucho al colegio. El profesor Leonardo Serrano y la profesora Pamela fueron quienes me alentaron a participar en la Olimpíada Argentina de Biología. Además, para toda la preparación contamos con docentes del Gymnasium, de la Universidad Nacional de Tucumán y de Río Cuarto. También fue el colegio el que financió los viajes de este año”, agradeció el estudiante.

Durante, organizada por el Ateneo de Manila Universityy el Departamento de Ciencia y Tecnología de ese país, Mateo y el equipo argentino debieron enfrentarse a dos exámenes teóricos de tres horas y a cuatro pruebas prácticas en laboratorio. “En los prácticos tuvimos biología celular, donde trabajamos con pipetas y ADN; ecología, donde diseccionamos un pez; microbiología, donde analizamos muestras al microscopio; y ciencias biomédicas, donde tuvimos que hacer un diagnóstico clínico. El examen teórico podía abarcar cualquier área de la biología: biología molecular, ecología, anatomía, microbiología y otras áreas”, detalló.

La Prof. María Josefina Fiori Bimbi, directora del Gymnasium, subrayó la importancia del logro y destacó el orgullo por los alumnos de ese establecimiento. “Esto es fruto del esfuerzo de toda una comunidad educativa, y también del acompañamiento de la Universidad Nacional de Tucumán. Hemos recibido el apoyo de docentes de las Facultades de Bioquímica y de Ciencias Naturales, quienes incluso vinieron a capacitar a los chicos en procedimientos de laboratorio que forman parte del contenido de cuarto año de la carrera de Bioquímica. No se trata solo de contenidos de nivel secundario”, precisó.

Asimismo, la directora destacó: “Este tipo de logros no son individuales, sino el reflejo de una construcción colectiva que involucra al colegio, a la universidad y a las familias. Nos llena de orgullo y nos impulsa a seguir trabajando con el mismo compromiso.”

La preparación y el resultado alcanzado por Mateo reflejan el alto nivel académico del Gymnasium y el valor de las olimpíadas científicas como espacios de estímulo a la vocación por la ciencia. Aunque aún no decidió su futuro universitario, el joven se inclina por carreras vinculadas a las ciencias biológicas como Biología, Bioquímica o Biotecnología. Su recorrido demuestra que el talento, acompañado por una sólida formación y un entorno que lo potencie, puede abrir puertas al mundo.

Te puede interesar
Lo más visto
brasilviceAlckmin

Aumento arancelario podría afectar 36% de exportaciones brasileñas, dice Alckmin

Redacción
Economía31 de julio de 2025

El vicepresidente y ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios, Geraldo Alckmin, estima que el 35,9% de las exportaciones brasileñas a Estados Unidos podrán verse afectadas si se implementan las medidas anunciadas por el gobierno norteamericano, ya considerando los aproximadamente 700 productos que quedaron fuera de la lista del aumento arancelario del 50% contra Brasil.

730x473_250801111253_31895

Qué hacer este fin de semana en Tucumán

Redacción
Cultura01 de agosto de 2025

El primer fin de semana de agosto llega con una agenda vibrante, que rinde homenaje a la Madre Tierra y fusiona cultura, sabores y entretenimiento para toda la familia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email