
El Santo buscará dar el batacazo ante River en el Madre de Ciudades
San Martín enfrentará al Millonario por los 16avos de Copa Argentina e intentará dar la sorpresa. Desde las 21:10, el partido será transmitido por TyC Sports.
La ceremonia inaugural tendrá lugar a las 19:30 h en el Cine Teatro Marconi (Crisóstomo Álvarez 227).
Espectaculos28 de julio de 2025Este martes 29 de julio, la ciudad de Monteros será el punto de partida de una nueva edición del Festival Latinoamericano de Cine Gerardo Vallejo, que cumple 20 años promoviendo la producción audiovisual, el acceso al cine regional y nacional, y la consolidación de espacios de formación, circulación y encuentro en torno al lenguaje cinematográfico.
La ceremonia inaugural tendrá lugar a las 19:30 h en el Cine Teatro Marconi (Crisóstomo Álvarez 227), en una actividad organizada por el Ente Cultural de Tucumán, junto a la Municipalidad de Monteros, con el acompañamiento del Ministerio del Interior de la Provincia.
El acto contará con la presencia de autoridades, realizadores, artistas e invitados especiales, entre ellos los reconocidos actores Lorena Vega (Argentina) y César Troncoso (Uruguay), protagonistas de la sección “Detrás del personaje” que este año pone en primer plano las trayectorias y voces del cine latinoamericano.
La velada incluirá la proyección especial de “Monteros en el tiempo”, un espectáculo audiovisual que recupera memorias locales desde el arte y la tecnología, y la exhibición de la película histórica “El Matrero” (1939), de Orestes Caviglia, considerada la primera filmación realizada en la provincia de Tucumán. La presentación de esta obra emblemática rinde homenaje al cine pionero de nuestra región.
Además, la inauguración contará con música en vivo a cargo de Matías Figueroa (bajo) y Leslie Medina (teclado), docentes de la Escuela de Arte Popular de Monteros.
En el marco de la política de descentralización cultural, el Ministerio del Interior se suma a la propuesta facilitando el traslado gratuito del público desde San Miguel de Tucumán a Monteros. Los colectivos partirán desde Plaza Independencia a las 18:30 h, con regreso al finalizar la función.
La entrada es libre y gratuita, y marca el inicio de una semana colmada de actividades que incluyen proyecciones, capacitaciones, masterclasses, videoclips, encuentros con realizadores y actividades especiales en múltiples sedes de la provincia.
San Martín enfrentará al Millonario por los 16avos de Copa Argentina e intentará dar la sorpresa. Desde las 21:10, el partido será transmitido por TyC Sports.
Manifestaciones contra el aumento arancelario impuesto por Estados Unidos (EE.UU.) a Brasil y contra la sanción al ministro del Supremo Tribunal Federal (STF) Alexandre de Moraes se realizaron ayer viernes, en 11 ciudades de las cinco regiones del país, entre ellas Brasilia, São Paulo, Recife, Río de Janeiro, Salvador, Porto Alegre, Manaus y Belo Horizonte.
El juez de la Corte Suprema brasileña Alexandre de Moraes, instructor del juicio por golpismo contra el expresidente Jair Bolsonaro, afirmó ayer viernes que va a «ignorar» las sanciones impuestas por el Gobierno de Donald Trump y garantizó que el tribunal juzgará «a todos los responsables» de la trama golpista en el segundo semestre del año.
Desde 2002, 832 mil kilómetros cuadrados ya se vieron afectados, una superficie equivalente a la suma de los territorios de Italia y Francia.
El programa incluye el estreno mundial de “La Rocca Viscontea a Castell’Arquato”, obra del compositor chileno Nicolás Cortés Castillo, y el Concierto para Trombón del reconocido compositor ruso Rimsky-Korsakov.
En la sala teatral ubicada en Las Piedras 1550 se proyectarán películas que participan de la competencia oficial del Festival organizado por el Ente Cultural de Tucumán.
La idealización de la mujer buena nos encierra en un mandato imposible. Reivindico nuestras contradicciones, nuestras rabias y nuestra humanidad.
La interpretación estará a cargo de la Orquesta y el Coro Estables de la Provincia.
El programa incluye el estreno mundial de “La Rocca Viscontea a Castell’Arquato”, obra del compositor chileno Nicolás Cortés Castillo, y el Concierto para Trombón del reconocido compositor ruso Rimsky-Korsakov.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos ordenó frenar por riesgo de impunidad en graves violaciones a derechos humanos en el país la Ley de Amnistía aprobada por el Congreso de Perú que brinda impunidad a miembros de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y los Comités de Autodefensa por crímenes cometidos durante el conflicto armado interno.
Las organizaciones convocantes exigen la derogación de las leyes impulsadas por el presidente Daniel Noboa, y denuncian que estas medidas forman parte de una agenda dictada por el Fondo Monetario Internacional.
El vicepresidente y ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios, Geraldo Alckmin, estima que el 35,9% de las exportaciones brasileñas a Estados Unidos podrán verse afectadas si se implementan las medidas anunciadas por el gobierno norteamericano, ya considerando los aproximadamente 700 productos que quedaron fuera de la lista del aumento arancelario del 50% contra Brasil.
El evento, que se realizará el 3 de agosto en la Casa de la Cultura de Yerba Buena, es una cita ineludible que une tradición, comunidad y el homenaje a la Madre Tierra.