
El Santo buscará dar el batacazo ante River en el Madre de Ciudades
San Martín enfrentará al Millonario por los 16avos de Copa Argentina e intentará dar la sorpresa. Desde las 21:10, el partido será transmitido por TyC Sports.
En la sala teatral ubicada en Las Piedras 1550 se proyectarán películas que participan de la competencia oficial del Festival organizado por el Ente Cultural de Tucumán.
Espectaculos28 de julio de 2025El Teatro Municipal Rosita Ávila será una de las sedes oficiales de la 20ª edición del Festival Latinoamericano de Cine Gerardo Vallejo, que se desarrollará en nuestra provincia desde el 29 de julio hasta el 3 de agosto y es organizado por el Ente Cultural de Tucumán, bajo el lema “20 años encontrándonos en el cine”.
En la sala teatral de la comuna capitalina ubicada en Las Piedras 1550, se proyectarán películas que participan en la competencia argentina y en la competencia latinoamericana del Festival, entre el miércoles 30 de julio y el sábado 2 de agosto, a las 20 h.
Además, en el marco de la edición 2025 del Festival Latinoamericano de Cine Gerardo Vallejo, las familias podrán disfrutar de proyecciones especiales organizadas en articulación con la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, con entrada libre y gratuita. Habrá funciones el 30 de julio en el Barrio Diza y el 1 y 2 de agosto en la Plaza Temática ubicada en Congreso y San Lorenzo.
Por otro lado, también como parte de las actividades del Festival, el 31 de julio se realizará en la Casa Museo de la Ciudad (Salta 532) el evento Espacio Tucumán Audiovisual, donde habrá una sala de proyección continua, conversatorios y música en vivo, entre otras propuestas.
Películas que se proyectarán en el Teatro Municipal Rosita Ávila
Las proyecciones de películas en competencia del Festival de Cine en el Teatro Municipal Rosita Ávila se desarrollarán de acuerdo a la siguiente programación:
Miércoles 30 de julio, 20 h: El tiempo entre nosotros
Competencia argentina / Drama / 72 minutos
La película tucumana dirigida por Agostina Colantuoni narra la historia de Alena, una joven que, al cumplir 18 años, deja el instituto donde vivió desde que perdió a su familia cuando era niña y decide emprender un viaje de autodescubrimiento y conexión con su pasado y con el mundo exterior.
Jueves 31 de julio, 20 h: La llegada del hijo
Competencia argentina / Ficción / 88 minutos
La película dirigida por Cecilia Atán y Valeria Pivato cuenta la historia de Sofía, quien ha vivido durante años en el silencio de un duelo que esconde en secreto y debe recibir en casa a su hijo que regresa tras un largo tiempo en prisión. Ambos se enfrentan a una verdad que habían intentado olvidar y tendrán la oportunidad de sanar el pasado.
Viernes 1 de agosto, 20 h: La noche sin mí
Competencia latinoamericana / Ficción / 67 minutos
Dirigida por Laura Berch y Laura Chiabrando y protagonizada por Natalia Oreiro, la película uruguaya retrata la silenciosa angustia y desesperación de una mujer a lo largo de una noche en la que se acumulan sus problemas cotidianos y familiares. Desde esa velada, para Eva todo será distinto, aunque nada cambie.
Sábado 2 de agosto, 20 h: Nancy
Competencia argentina / Drama thriller / 75 minutos
El personaje principal de la película dirigida por Luciano Zito, Nancy, trabaja limpiando casas en una pequeña localidad costera. Una persona que conoce en el trabajo pone en riesgo su frágil estado emocional y su empleo, llevándola a hacer lo impensado.
El valor general de las entradas de cada función es de $ 2.500. Se pueden conseguir online en la ticketera digital entradas.smt.gob.ar y de manera presencial en la boletería del teatro, de 8 a 13 h o a la hora de la función.
2025 teatro municipal rosita ávila fachada junio
Proyecciones especiales en el Barrio Diza y en la Plaza Temática
Las tres proyecciones especiales al aire libre, con entrada libre y gratuita, organizadas en el marco del Festival en articulación con la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, se detallan a continuación:
Miércoles 30 de julio
A las 18 h, habrá un homenaje al actor y humorista Antonio Gasalla con la proyección de la película Esperando la Carroza, en el Complejo Deportivo Hipólito Yrigoyen, ubicado en calle Ayacucho 2700, en el Barrio Diza.
Viernes 1 de agosto
Desde las 18 h, tendrá lugar una jornada recreativa en la Plaza Temática ubicada en Congreso y San Lorenzo. En ese paseo se ofrecerán juegos y actividades para los niños y a las 19 h se proyectará la película Patoruzito, en el marco del ciclo “Cine ATP en pantalla gigante”.
Sábado 2 de agosto
A las 19 h, la Plaza Temática ubicada en Congreso y San Lorenzo será el escenario del estreno de la comedia Tamales, en el marco del ciclo “Cine ATP en pantalla gigante”. La presentación estará a cargo del director del filme, Teodoro Ciampagna. El largometraje fue filmado íntegramente en la provincia de Jujuy. La historia gira en torno a la misteriosa búsqueda de unas pepitas de oro que habría escondido Doña Rosa, una tamalera de la Quebrada de Humahuaca de 86 años que acaba de fallecer y desata una búsqueda por parte de su familia en busca de la herencia.
Espacio Tucumán Audiovisual en la Casa Museo de la Ciudad
El jueves 31 de julio, la Casa Museo de la Ciudad ubicada en avenida Salta 532, albergará el Espacio Tucumán Audiovisual, en el marco del Festival Gerardo Vallejo, con actividades que combinan cine local, artes visuales, música en vivo y diálogos con referentes del sector audiovisual.
Cronograma completo:
19 h – Proyección de Cortos Tucumanos.
19 h – Collages con posters del cine tucumano a cargo de Agos Collage.
20 h – Conversatorio con la comunidad audiovisual “Repasar para continuar”, con el fin de reflexionar sobre el cine local y las maneras de producción.
22 h – Set musical en vivo a cargo de Lucas y el fin del mundo + VJ Marto.
La entrada es libre y gratuita.
San Martín enfrentará al Millonario por los 16avos de Copa Argentina e intentará dar la sorpresa. Desde las 21:10, el partido será transmitido por TyC Sports.
Manifestaciones contra el aumento arancelario impuesto por Estados Unidos (EE.UU.) a Brasil y contra la sanción al ministro del Supremo Tribunal Federal (STF) Alexandre de Moraes se realizaron ayer viernes, en 11 ciudades de las cinco regiones del país, entre ellas Brasilia, São Paulo, Recife, Río de Janeiro, Salvador, Porto Alegre, Manaus y Belo Horizonte.
El programa incluye el estreno mundial de “La Rocca Viscontea a Castell’Arquato”, obra del compositor chileno Nicolás Cortés Castillo, y el Concierto para Trombón del reconocido compositor ruso Rimsky-Korsakov.
La ceremonia inaugural tendrá lugar a las 19:30 h en el Cine Teatro Marconi (Crisóstomo Álvarez 227).
La idealización de la mujer buena nos encierra en un mandato imposible. Reivindico nuestras contradicciones, nuestras rabias y nuestra humanidad.
La interpretación estará a cargo de la Orquesta y el Coro Estables de la Provincia.
El programa incluye el estreno mundial de “La Rocca Viscontea a Castell’Arquato”, obra del compositor chileno Nicolás Cortés Castillo, y el Concierto para Trombón del reconocido compositor ruso Rimsky-Korsakov.
Las organizaciones convocantes exigen la derogación de las leyes impulsadas por el presidente Daniel Noboa, y denuncian que estas medidas forman parte de una agenda dictada por el Fondo Monetario Internacional.
El vicepresidente y ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios, Geraldo Alckmin, estima que el 35,9% de las exportaciones brasileñas a Estados Unidos podrán verse afectadas si se implementan las medidas anunciadas por el gobierno norteamericano, ya considerando los aproximadamente 700 productos que quedaron fuera de la lista del aumento arancelario del 50% contra Brasil.
El evento, que se realizará el 3 de agosto en la Casa de la Cultura de Yerba Buena, es una cita ineludible que une tradición, comunidad y el homenaje a la Madre Tierra.
Nadia Cerino se convirtió en un fenómeno viral durante la transmisión en vivo de la expedición en Mar del Plata. Su apodo surgió de una frase espontánea.