El tiempo - Tutiempo.net

Milei amenaza con vetar moratoria previsional y hay 220 mil jubilaciones en juego

Son 39 los legisladores que votaron a favor de la ley que permitirá a personas en edad jubilatoria regularizar sus aportes.

Politica17 de julio de 2025RedacciónRedacción
360 (19)
Jubilados

La Cámara alta dio luz verde a la prórroga de la moratoria previsional por dos años, lo que permitirá que más de 220 mil personas accedan a la jubilación. Sin embargo, el presidente Javier Milei ya anticipó su veto.

El jueves pasado, el Senado de la Nación aprobó por mayoría la prórroga de la moratoria previsional, una herramienta clave para que personas en edad jubilatoria puedan regularizar aportes y acceder al beneficio. La norma propone extender por dos años este sistema que había perdido vigencia el 23 de marzo de 2025. Sin embargo, desde Casa Rosada, el presidente Javier Milei adelantó que vetará tanto esta iniciativa como el aumento a jubilados aprobado por ambas cámaras del Congreso.

El proyecto votado en el Senado representa una esperanza concreta para más de 220 mil personas que se encuentran en edad jubilatoria pero no completaron los 30 años de aportes requeridos. De promulgarse la Ley, podrán acceder al beneficio previsional mediante la regularización de períodos no registrados.

Además de la moratoria, también se votó un aumento del 7,2% para las jubilaciones, una mejora que impactaría directamente en los haberes mensuales de millones de adultos mayores. Esta medida también sería objetada por el Ejecutivo.

La discusión pone en tensión al oficialismo con gran parte del Congreso y reaviva el debate sobre el acceso al sistema previsional en Argentina. Mientras miles de personas esperan definiciones, el futuro de sus jubilaciones queda en suspenso ante la posibilidad del veto presidencial.

¿Cómo votó el Senado la moratoria previsional?

El Senado aprobó la prórroga de la moratoria previsional con:

39 votos afirmativos.

14 votos negativos.

1 abstención.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
brasilcovid19hisopado

Nueva variante del virus Covid-19 circula en la ciudad de Río de Janeiro

Redacción
Mercosur16 de julio de 2025

El Instituto Oswaldo Cruz (IOC), filial de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), confirmó la circulación de una nueva variante XFG del virus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, en la ciudad de Río de Janeiro. La secuenciación del genoma viral fue realizada por el Laboratorio de Virus Respiratorios, Virus Exantematosos, Enterovirus y Emergencias Virales del IOC, laboratorio de referencia del Ministerio de Salud y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

brasilcelularconsistemadepagospixs

El sistema de pagos brasileño en la lupa de Trump

Redacción
Mercosur16 de julio de 2025

Estados Unidos inició una investigación interna el martes pasado sobre prácticas comerciales brasileñas que considera "desleales". Entre ellas, Pix. Las críticas al sistema de pagos brasileño se explican por su competencia con WhatsApp Pay y otras marcas de tarjetas de crédito norteamericanas, y por su conversión en una alternativa al dólar en algunas transacciones internacionales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email