El tiempo - Tutiempo.net

Milei amenaza con vetar moratoria previsional y hay 220 mil jubilaciones en juego

Son 39 los legisladores que votaron a favor de la ley que permitirá a personas en edad jubilatoria regularizar sus aportes.

Politica17 de julio de 2025RedacciónRedacción
360 (19)
Jubilados

La Cámara alta dio luz verde a la prórroga de la moratoria previsional por dos años, lo que permitirá que más de 220 mil personas accedan a la jubilación. Sin embargo, el presidente Javier Milei ya anticipó su veto.

El jueves pasado, el Senado de la Nación aprobó por mayoría la prórroga de la moratoria previsional, una herramienta clave para que personas en edad jubilatoria puedan regularizar aportes y acceder al beneficio. La norma propone extender por dos años este sistema que había perdido vigencia el 23 de marzo de 2025. Sin embargo, desde Casa Rosada, el presidente Javier Milei adelantó que vetará tanto esta iniciativa como el aumento a jubilados aprobado por ambas cámaras del Congreso.

El proyecto votado en el Senado representa una esperanza concreta para más de 220 mil personas que se encuentran en edad jubilatoria pero no completaron los 30 años de aportes requeridos. De promulgarse la Ley, podrán acceder al beneficio previsional mediante la regularización de períodos no registrados.

Además de la moratoria, también se votó un aumento del 7,2% para las jubilaciones, una mejora que impactaría directamente en los haberes mensuales de millones de adultos mayores. Esta medida también sería objetada por el Ejecutivo.

La discusión pone en tensión al oficialismo con gran parte del Congreso y reaviva el debate sobre el acceso al sistema previsional en Argentina. Mientras miles de personas esperan definiciones, el futuro de sus jubilaciones queda en suspenso ante la posibilidad del veto presidencial.

¿Cómo votó el Senado la moratoria previsional?

El Senado aprobó la prórroga de la moratoria previsional con:

39 votos afirmativos.

14 votos negativos.

1 abstención.

Te puede interesar
imagen_2025-09-02_171940625

Estiman que estatales percibirán un incremento del 4%

Sebastián Ganzburg
Politica02 de septiembre de 2025

“Los meses de julio y agosto se actualizarán automáticamente de acuerdo al IPC (Índice de Precios al Consumidor) y calculamos, de acuerdo a esas estimaciones, que la variación puede llegar a ser un 4% por esos dos meses", dijo Amado.

Lo más visto
542750404_10239521746761119_1074371230096843123_n

Una que sepamos todos: Alta coimera...

Hugo Asch
Politica01 de septiembre de 2025

Lo que suele voltear a esa clase de gobiernos es el fracaso de la economía. Cuando la gente ya no aguanta más. Antes de la caída, hay síntomas como la burla generalizada.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email