
El presidente de San Lorenzo Marcelo Moretti denunció un golpe de estado
El presidente del Cuervo no pudo ser parte de la reunión de Comité Ejecutivo y fue echado por la Policía Bonaerense.
El vicegobernador Miguel Acevedo, a cargo del Poder Ejecutivo, encabezó la firma del acuerdo que garantiza la continuidad del servicio y la estabilidad laboral de más de 100 trabajadores, mientras avanza el proceso de licitación.
Politica16 de octubre de 2025El vicegobernador de Tucumán, Miguel Acevedo, a cargo del Poder Ejecutivo, encabezó la firma de la extensión del plazo de concesión de la Terminal de Ómnibus de San Miguel de Tucumán, asegurando su continuidad hasta el 27 de abril de 2026.
“Se firmó el diferimiento por seis meses más, una medida que ordena el proceso y da tranquilidad, no solo al futuro concesionario, sino también al personal, que venía con cierta incertidumbre”, expresó Acevedo.
Acevedo indicó que la nueva licitación ya se encuentra en etapa avanzada, y que los pliegos podrían estar listos hacia fin de noviembre. El objetivo es convocar a una nueva concesión que contemple obras de modernización, mejoras en accesibilidad, una inversión mínima y un plazo de entre 15 y 20 años.
“Con el gobernador Osvaldo Jaldo, en uso de licencia, ya se había hablado de esto. Queremos una transición clara y una terminal modernizada para los próximos años”, cerró el vicegobernador.
Acevedo estuvo acompañado por el ministro de Obras, Infraestructura y Transporte Público, Marcelo Nazur; el secretario general de la Gobernación, Federico Nazur, la Fiscal de Estado, Gilda Pedicone de Valls y el apoderado de la Terminal, Ariel Spector. Además, estuvieron las escribanas Olga Inés Navarro, a cargo de Registro de Gobierno, y María Josefina Jaeggy Nores, escribana adscripta.
El ministro, Marcelo Nazur, dijo que “hoy es un día importante para toda la gente que está involucrada en la terminal. Se firmó este instrumento legal que veníamos hablando para diferir el plazo de entrega por seis meses. Queremos llevar tranquilidad a los más de 100 trabajadores que seguirán en sus puestos".
Además, el ministro informó que el pliego para la nueva licitación ya está circulando entre los distintos ministerios. Actualmente, se encuentra en el Ministerio de Economía y luego pasará a la Fiscalía de Estado para su aprobación final.
“El objetivo es modernizar la terminal, refuncionalizarla y establecer un nuevo plazo de concesión e inversión”, explicó, aunque aclaró que los detalles técnicos se definirán una vez finalizado el circuito administrativo.
La prórroga busca asegurar una transición ordenada y sin interrupciones en un servicio clave para el transporte público de Tucumán.
El apoderado de Terminal del Tucumán S.A., Ariel Spector, afirmó "vamos a seguir operándola como venimos haciéndolo hace 30 años. Estamos conformes, se trabajó muy bien con la provincia. Es un servicio complejo, con 100 personas trabajando, y creemos que esta fue la mejor solución mientras se define el futuro de la concesión".
Spector confirmó el interés de la empresa en presentarse a la nueva licitación prevista para 2026, y reconoció que, si bien el edificio tiene más de 30 años, se encuentra en funcionamiento y con mantenimiento constante.
El presidente del Cuervo no pudo ser parte de la reunión de Comité Ejecutivo y fue echado por la Policía Bonaerense.
La Justicia tucumana condenó este jueves al empresario Franco Trapani a 10 años de prisión y a Álvaro Rodríguez a 8 años, ambos por el delito de abuso sexual agravado.
El vicegobernador Miguel Acevedo, a cargo del Poder Ejecutivo, encabezó la firma del acuerdo que garantiza la continuidad del servicio y la estabilidad laboral de más de 100 trabajadores, mientras avanza el proceso de licitación.
El mandatario destacó que el crecimiento laboral se dio gracias al dinamismo del sector privado y al impulso sostenido de la obra pública provincial.
El mandatario destacó que el crecimiento laboral se dio gracias al dinamismo del sector privado y al impulso sostenido de la obra pública provincial.
En el marco del aniversario número 18 de la Fundación María de los Ángeles, se lanzó un ciclo de capacitaciones destinadas a las fuerzas policiales, con el objetivo de fortalecer la lucha contra la trata de personas y la violencia de género.
A su regreso de Estados Unidos, el mandatario encara los últimos días de actividad proselitista camino a las elecciones del 26 de octubre.
Con una inversión histórica de $80.000 millones y un financiamiento propio, el Gobierno de Tucumán reactiva el Complejo Habitacional PROCREAR.
Con dos décadas de padecimiento por ELA a cuestas, Beatriz Gelós confía en que el Senado de Uruguay ponga fin este miércoles a años de idas y vueltas parlamentarias para transformar en ley un proyecto de eutanasia que enfrenta resistencias.
La organización también convocó una misión médica urgente para atender a las víctimas de la represión .
Investigadores suizos confirman que no basta con comer bien algunos días: mantener hábitos sanos de forma constante es lo que realmente protege la microbiota intestinal y mejora la salud a largo plazo.
Investigadores del University College de Londres constatan que quienes abandonan el cigarro después de los 40 mantienen mejor la memoria y piensan con más agilidad que quienes siguen fumando.
El Supremo Tribunal Federal (STF) decidió ayer miércoles suspender las leyes que prohibían la enseñanza de asignaturas sobre identidad de género y orientación sexual en los municipios de Tubarão (SC), Petrolina y Garanhuns, en Pernambuco.