
Condenaron a Trapani a 10 años de prisión por abuso sexual agravado
La Justicia tucumana condenó este jueves al empresario Franco Trapani a 10 años de prisión y a Álvaro Rodríguez a 8 años, ambos por el delito de abuso sexual agravado.
El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, se refirió al aumento del empleo formal en Tucumán, de acuerdo a los últimos datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), que registró un crecimiento del 0,8% entre noviembre de 2023 y julio de 2025. En ese marco, el mandatario destacó que el crecimiento laboral se dio gracias al dinamismo del sector privado y al impulso sostenido de la obra pública provincial.
El mandatario señaló que los indicadores del empleo muestran una mejora sostenida en la provincia. “El empleo registrado bajó en gran parte del país. Si bien hoy hay mucha gente desocupada, los indicadores en Tucumán han cambiado. Han dejado de descender para empezar a crecer”, expresó.
En esa línea, explicó que el repunte laboral se debe a la fortaleza de las economías regionales. “Esto se lo debemos a esa fuerte actividad privada que tenemos, que son nuestras economías regionales: el limón, el azúcar, el arándano, la palta, la frutilla. Y también al potencial de nuestras industrias. De Córdoba hacia el norte, Tucumán tiene la mayor industria pesada”, precisó.
Asimismo, Jaldo remarcó el papel del Estado provincial en la reactivación de la obra pública. “Nosotros como gobierno hemos reactivado las obras de infraestructura que habían sido paralizadas por la Nación. Saneamos nuestras finanzas, alcanzamos superávit y comenzamos a invertir en obras esenciales: rutas provinciales, escuelas, hospitales y seguridad”, explicó.
El gobernador en uso de licencia subrayó el impacto que la inversión pública tuvo sobre el empleo formal. “Cuando llegamos, la UOCRA tenía 4.000 afiliados. Hoy, en un año y nueve meses de gestión, llega a casi 10.000. Y con los proyectos de vivienda en marcha, el año próximo se sumarán más de 6.000 trabajadores”, sostuvo.
Finalmente, Jaldo valoró el clima de inversión que atraviesa la provincia. “Tucumán hoy invita a invertir porque respetamos la propiedad privada y garantizamos la seguridad jurídica. Nada de esto sucede por casualidad: Tucumán está siendo muy bien administrada y trabaja codo a codo con el sector privado”, cerró.
La Justicia tucumana condenó este jueves al empresario Franco Trapani a 10 años de prisión y a Álvaro Rodríguez a 8 años, ambos por el delito de abuso sexual agravado.
El vicegobernador Miguel Acevedo, a cargo del Poder Ejecutivo, encabezó la firma del acuerdo que garantiza la continuidad del servicio y la estabilidad laboral de más de 100 trabajadores, mientras avanza el proceso de licitación.
El mandatario destacó que el crecimiento laboral se dio gracias al dinamismo del sector privado y al impulso sostenido de la obra pública provincial.
Se extenderá durante tres jornadas: 16, 17 y 18 de octubre. Tormenta busca generar un espacio de diálogo entre las artes digitales y electrónicas y los espacios verdes y naturales.
El vicegobernador Miguel Acevedo, a cargo del Poder Ejecutivo, encabezó la firma del acuerdo que garantiza la continuidad del servicio y la estabilidad laboral de más de 100 trabajadores, mientras avanza el proceso de licitación.
En el marco del aniversario número 18 de la Fundación María de los Ángeles, se lanzó un ciclo de capacitaciones destinadas a las fuerzas policiales, con el objetivo de fortalecer la lucha contra la trata de personas y la violencia de género.
A su regreso de Estados Unidos, el mandatario encara los últimos días de actividad proselitista camino a las elecciones del 26 de octubre.
Con una inversión histórica de $80.000 millones y un financiamiento propio, el Gobierno de Tucumán reactiva el Complejo Habitacional PROCREAR.
Con dos décadas de padecimiento por ELA a cuestas, Beatriz Gelós confía en que el Senado de Uruguay ponga fin este miércoles a años de idas y vueltas parlamentarias para transformar en ley un proyecto de eutanasia que enfrenta resistencias.
El presidente, Gustavo Petro, anunció ayer miércoles que no asistirá a la X Cumbre de las Américas que se realizará el 4 y 5 de diciembre en Punta Cana, República Dominicana, porque Cuba, Nicaragua y Venezuela no fueron invitadas "No asistiré a la cumbre de las Américas en República Dominicana.
La organización también convocó una misión médica urgente para atender a las víctimas de la represión .
Investigadores suizos confirman que no basta con comer bien algunos días: mantener hábitos sanos de forma constante es lo que realmente protege la microbiota intestinal y mejora la salud a largo plazo.
Investigadores del University College de Londres constatan que quienes abandonan el cigarro después de los 40 mantienen mejor la memoria y piensan con más agilidad que quienes siguen fumando.