
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) no pudo llegar a un acuerdo con las autoridades de Aerolíneas Argentinas. El Gobierno les quitó horas de descanso y días de vacaciones por Decreto.
El CEO de una de las principales agencias de viajes del país reveló que el movimiento turístico interno "se recupera muy lentamente".
Información General13 de julio de 2025El CEO de una de las principales agencias de viajes del país, Martín Romano, analizó la situación del sector turístico en Argentina y advirtió que si bien hay un leve repunte en los últimos meses, el turismo interno aún está lejos de alcanzar los niveles previos a la crisis económica.
“El turismo nacional ha levantado bastante en los últimos dos meses, pero la estrella del primer semestre fueron sin dudas los viajes al exterior”, señaló Romano en diálogo con Rivadavia AM 630. Según explicó, “cada vez que el país muestra algo de previsibilidad y cierta estabilidad en el tipo de cambio, el argentino vuelve a animarse a viajar al extranjero”.
Sin embargo, aclaró que ese tipo de viajes siguen siendo propios de un sector reducido de la población. “Es el minimundo de los que viajan siempre al exterior”, afirmó, y remarcó que el problema de fondo sigue siendo la baja sostenida en la actividad del turismo interno.
Consultado por las cifras, Romano destacó que “Bariloche, por ejemplo, está con una ocupación del 85%, lo cual no es menor, y eso que aún no hay nieve”. Pero reconoció que hay muchos otros destinos que “están más complicados”. En este sentido, advirtió que los sectores de menores ingresos han dejado de viajar, especialmente aquellos que solían vacacionar en hoteles: “El primero que lo siente es el segmento de turismo nacional, y particularmente la hotelería”.
“La clase media está muy apretada y viaja menos. Muchos optan por alquilar un departamento, que es más económico”, explicó el empresario.
Uno de los casos más llamativos es el de Mar del Plata, históricamente destino elegido para las escapadas de fin de semana largo. “Ni siquiera en los fines de semana largos se está llenando. Hace algunos años era frecuente que explotara de turistas”, sostuvo.
Como parte del análisis, Romano también explicó cómo la baja ocupación genera oportunidades. “Empieza a haber mayor oferta de paquetes turísticos muy accesibles. Por ejemplo, hay opciones para viajar a Iguazú por cuatro días con aéreo, hotel, traslados y excursiones por menos de 400 mil pesos. Eso hace que muchos elijan otros destinos y no tanto la costa”, señaló.
Por ahora, la recuperación del turismo nacional es gradual. “Probablemente recién se vea más volumen en la costa cuando lleguen los fines de semana largos de octubre y noviembre, o directamente en el verano”, concluyó.
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) no pudo llegar a un acuerdo con las autoridades de Aerolíneas Argentinas. El Gobierno les quitó horas de descanso y días de vacaciones por Decreto.
El INDEC informó cuánto necesitó una familia en junio. Una pareja con dos hijos tuvo que ganar más de $1.128.398 para superar la canasta básica.
La Dirección de Fiscalización Ambiental (DFA), dependiente de la Secretaría de Producción, continúa con sus tareas de control, tanto en operativos rutinarios como en respuesta a denuncias realizadas.
El gobernador, Osvaldo Jaldo, mantuvo esta mañana una reunión en su despacho de Casa de Gobierno con el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla, con quien abordó cuestiones vinculadas al armado político en la provincia.
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) no pudo llegar a un acuerdo con las autoridades de Aerolíneas Argentinas. El Gobierno les quitó horas de descanso y días de vacaciones por Decreto.
La Dirección de Fiscalización Ambiental (DFA), dependiente de la Secretaría de Producción, continúa con sus tareas de control, tanto en operativos rutinarios como en respuesta a denuncias realizadas.
La Legislatura apoyará el evento que se celebrará en agosto y reunirá a cooperativas de diversos sectores, promoviendo el desarrollo de una economía inclusiva y equitativa.
Con análisis de sangre. Indica riesgo de qué puedan enfermarse
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que impondrá aranceles del 30 % a los productos procedentes de la UE a partir del 1 de agosto, en una carta dirigida a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que difundió hoy en su red social Truth Social.
Ante un importante marco de público, Atlético se hizo fuerte y puso primera en el torneo. Fue más que su rival y dejó los tres puntos en Tucumán.
El expresidente asegura que "Arce quiere favorecer a Eduardo del Castillo"
Con un Cole Palmer desatado, autor de un doblete y una asistencia, los Blues se coronaron en el certamen mundial.
El gobierno federal trabajará para revertir la imposición de aranceles comerciales a las exportaciones brasileñas a Estados Unidos, anunciada el miércoles pasado por el presidente Donald Trump.