
El Millonario se llevó los tres puntos de su visita a Córdoba y se perfila de la mejor manera de cara al Clausura y la Libertadores.
Diputados nacionales de Unión por la Patria reclamaron al oficialismo que trate de forma urgente el proyecto de “ley anti empate”, que busca destrabar la elección de autoridades de la comisión investigadora por el escándalo de la criptomoneda Libra, trabada desde abril.
Según supo Noticias Argentinas, Sabrina Selva, Juan Marino y Mónica Litza enviaron una nota al presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales, Nicolás Mayoraz, para que convoque a debatir el expediente 3095-D-2025, elaborado por Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) con apoyo de Encuentro Federal y Democracia para Siempre. La iniciativa propone que, en caso de empate, la presidencia quede para quien sume más respaldo por cantidad de bancas en la Cámara.
El oficialismo y sus aliados mantienen bloqueada la elección de autoridades con 14 votos contra 14 de la oposición, que postula a Selva. “Es necesario garantizar el normal funcionamiento de la comisión y evitar que se obstruya la investigación por la estafa Libra”, advirtieron los diputados de UP.
La ley fija criterios claros para destrabar empates, asignar las vicepresidencias y garantizar que la comisión avance en tres meses con un informe sobre las responsabilidades políticas de Javier Milei, Karina Milei, Manuel Adorni y otros funcionarios en la fallida criptomoneda oficial.
En su fundamentación, los firmantes señalaron que el oficialismo desplegó “maniobras dilatorias” y “obstrucción deliberada” desde abril. La iniciativa cuenta con las firmas de Ferraro, Selva, Litza, Marino, Strada, Carrizo, Penacca, Massot, Carro, Gaillard, Tavela, Frade y Agost Carreño.
El Millonario se llevó los tres puntos de su visita a Córdoba y se perfila de la mejor manera de cara al Clausura y la Libertadores.
San Martín igualó en la Ciudadela su duelo ante Tristán Suárez y quedó igualado en puntos con el Bohemio, que todavía debe jugar ante Los Andes su partido por la fecha 23 de la B Nacional.
La planta de Scania en Tucumán detuvo temporalmente su producción y suspendió a 520 empleados hasta el 20 de julio, en un contexto marcado por la caída de la demanda mundial de camiones, buses y repuestos.
Son 39 los legisladores que votaron a favor de la ley que permitirá a personas en edad jubilatoria regularizar sus aportes.
El Gobernador llamó a retomar el diálogo con la Nación para atender el reclamo de las provincias.
Los equipos técnicos del área explicaron al mandatario los aspectos hidráulicos del sistema pluvial.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva dijo que Brasil está dispuesto a sentarse a la mesa a negociar con Estados Unidos, pero que nunca aceptará imposiciones como las del presidente norteamericano Donald Trump, que ordenó la aplicación de un arancel del 50% a los productos brasileños.
Atlético recibirá este viernes 18 de julio a Central Córdoba a partir de las 21:30. Transmitirá ESPN Premium.
Solo en el primer trimestre del 2025, Ecuador superó los 2.300 asesinatos, un incremento del 65 por ciento en comparación con el mismo período de 2024, cuando se registraron 1.428.
Luego de que el gobierno de Estados Unidos anunciara el 9 de julio nuevos aranceles a productos importados de Brasil, el Puerto de Santos registró un aumento en los envíos al país norteamericano, particularmente en contenedores con proteína animal.
Atlético empató 1-1 con el Ferroviario por la segunda fecha del Clausura. En un partido de ida y vuelta la igualdad persistió y quedaron a mano con un punto cada uno.