El tiempo - Tutiempo.net

Aprobaron leyes para para prevenir el Bullyng

La Legislatura de Tucumán sancionó proyectos que buscan consolidar la paz social, fortalecer derechos ciudadanos, promover el desarrollo sostenible y poner en valor la identidad cultural de la provincia.

Politica03 de octubre de 2025RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-10-02 at 12.19.54-1759420143608
Legislatura

 Distintas comisiones emitieron dictámenes favorables para que iniciativas centradas en áreas como la educación, el consumo, el turismo, la salud y la cultura sean normas para la ciudadanía. 

 Entre los puntos más destacados, la Comisión de Derechos Humanos y Defensa del Consumidor trabajó en dos proyectos, uno sobre responsabilidad civil de empresas de estacionamiento, en el que solicita que toda empresa comercial que ofrezca estacionamiento garantice la integridad y seguridad de los vehículos mientras permanezcan en los espacios asignados. El proyecto presentado por los legisladores Gómez, Serra, Herrera, Viña, Elías de Pérez y Toscano, fue sancionado hoy por el recinto. Además, se sancionó la iniciativa que crea un Programa de Educación para el Consumo, tendiente a ser implementado en establecimientos educativos, con la finalidad de fomentar hábitos de consumo responsable, propuesta de los legisladores Cano, Nievas, Gómez Gómez Rossi, Elías de Pérez y otros.

 También se sancionó el proyecto trabajado en la Comisión de Educación sobre la creación del Mes Provincial de Concientización y Prevención del Bullying, a celebrarse en mayo, y la Comisión de Familia declaró de interés legislativo el programa comunitario "No Estás Solo", que visibiliza el acoso escolar y brinda contención emocional.

 Desde el ámbito cultural se sancionaron dos proyectos en recinto enviados desde la comisión de Cultura. Uno para declarar a la histórica peña El Alto de la Lechuza como Patrimonio Cultural y Artístico y "Templo Cultural y Folclórico de Tucumán"; y otro para instituir el "Día del Gaucho Tucumano" el 25 de noviembre de cada año como una fecha conmemorativa que busca honrar la tradición y la identidad cultural de la provincia.

 En materia de turismo, la Comisión de Turismo fue la que impulsó el proyecto que busca la declaración del Turismo Sostenible y Sustentable como política prioritaria del Estado provincial, iniciativa de los legisladores Serra, Gómez, Moreno y otros, en consonancia con las metas globales de desarrollo sustentable, este proyecto también fue sancionado.

 De la Comisión de Legislación General se sancionó la expropiación de inmuebles en Alderetes y Los Chañaritos (departamento Lules). Finalmente, en el área de salud, la Comisión de Salud Pública respaldó el proyecto de la legisladora Martínez para designar con el nombre de "Dra. Luisa Ortiz" al CAPS (Centro de Atención Primaria de la Salud) de El Naranjo y El Sunchal, en el departamento Burruyacú, en reconocimiento a la labor médica y compromiso social de la profesional homenajeada.

 Tras el tratamiento en recinto, los legisladores decidieron la vuelta a comisión para ampliar su trabajo parlamentario y estudio de los proyectos concernientes a regular el teletrabajo y sobre una expropiación para autorizar la cesión en comodato de un terreno en San Miguel de Tucumán a la Asociación Civil Lince Rugby Club, destinado al desarrollo deportivo de niños y jóvenes.

Últimas noticias
cop30movilizacionindigena

COP30: Marcha indígena mundial en Belém exige la demarcación de territorios.

Redacción
17 de noviembre de 2025

En la concentración para la protesta, se entonaron cantos y rituales ancestrales que hacían referencia a siglos de historia. Pueblos indígenas de todos los continentes invocaron el apoyo de sus antepasados ​​para unir fuerzas en la Marcha Mundial de los Pueblos Indígenas, que tuvo lugar en las calles de Belém ayer lunes.

Te puede interesar
Lo más visto
eeuuportaviones

EE. UU. hace un despliegue inusitado de fuerza en el Caribe

Redacción
America Latina16 de noviembre de 2025

El portaaviones más avanzado de ese país llegó ayer domingo al Mar Caribe en una demostración del poderío militar estadounidense, lo que plantea interrogantes sobre lo que esta nueva afluencia de tropas y armamento podría indicar respecto a las intenciones del gobierno de Trump en Sudamérica, mientras lleva a cabo ataques militares contra embarcaciones sospechosas de transportar drogas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email