
Quiso ingresar a la residencia del Padilla con título trucho
Detectaron la presentación de documentación irregular por parte de una persona que intentó ingresar a la residencia de Oftalmología.
Hasta ayer viernes se habían registrado 113 casos de intoxicación por metanol tras el consumo de alcohol en todo el país, según informó el Ministerio de Salud. El ministerio comenzó a publicar un boletín diario de casos, basado en los datos enviados por los estados.
America Latina03 de octubre de 2025
RedacciónEn total, hay 11 casos confirmados y 102 en investigación. En el desglose por estado, São Paulo lidera con 101 casos (11 confirmados y 90 en investigación).
También hay casos sospechosos en los siguientes estados:
6 en Pernambuco;
2 en Bahía;
2 en el Distrito Federal;
1 en Paraná;
1 en Mato Grosso del Sur.
Del total de casos notificados, 12 resultaron en muerte, de los cuales uno fue confirmado en el estado de São Paulo y 11 están siendo investigados.
Las muertes investigadas se dividen en los siguientes estados:
8 en Sao Paulo;
1 en Pernambuco;
1 en Bahía;
1 en Mato Grosso del Sur.
Según informaron los Centros de Información Estratégica y Respuesta en Vigilancia Sanitaria Nacional (Cievs) estatales, las notificaciones de intoxicación por metanol fueron remitidas al Cievs nacional, que consolida los datos.
Antídoto
Para reducir el impacto de la intoxicación por metanol presente en bebidas alcohólicas adulteradas, el Ministerio de Salud, en colaboración con la Empresa Brasileña de Servicios Hospitalarios (Ebserh), adquirió 4300 viales de etanol farmacéutico, un antídoto para este tipo de intoxicación. El ministerio está adquiriendo 150 000 viales adicionales (5000 tratamientos) para asegurar el suministro del Sistema Único de Salud .
El Ministerio de Salud también solicitó a la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) que realice un llamado internacional a las 10 mayores agencias reguladoras de los siguientes países: Argentina, México, Comunidad Europea, Estados Unidos, Canadá, Japón, Reino Unido, China, Suiza y Australia.
El ministerio también envió una carta a empresas e instituciones de India, Estados Unidos y Portugal solicitando donaciones y presupuestos para la compra de otro antídoto, el fomepizol. Actualmente, pocos países tienen el producto en existencias.
El Ministerio también solicitó oficialmente a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) la donación inmediata de 100 tratamientos de fomepizol y manifestó su intención de adquirir otros 1.000 del medicamento a través de la línea de crédito del Fondo Estratégico de la OPS, ampliando el stock nacional.
Pautas
El miércoles 1 de marzo, el Ministerio de Salud instruyó a los estados y municipios a reportar de inmediato todos los casos sospechosos de intoxicación por metanol. La medida busca fortalecer la vigilancia epidemiológica y garantizar una respuesta rápida y eficaz a los casos sospechosos.
Ese mismo día, se instaló una sala de situación para el seguimiento de casos. Esta estructura extraordinaria permanecerá activa mientras exista un riesgo sanitario y se requiera un seguimiento y una respuesta a nivel nacional.
Agencia Brasil

Detectaron la presentación de documentación irregular por parte de una persona que intentó ingresar a la residencia de Oftalmología.

Sostiene que la movilización fue infiltrada por opositores, capitalizada por dirigentes de derecha y participaron muy pocos jóvenes.

La comunista y candidata del oficialismo chileno Jeannette Jara y el ultraderechista José Antonio Kast analizan este lunes los ajustados resultados de la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Chile y empiezan a buscar apoyos para la segunda vuelta del 14 de diciembre.

El rechazo a la consulta popular y referéndum impulsados por el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, se consolida al haberse escrutado más del 98 % de los votos, en lo que se ha convertido en un duro revés para el Gobierno.

El presidente de EE.UU. declaró que no descarta ninguna opción con respecto a una posible intervención militar en territorio venezolano y dijo que está abierto a hablar con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

Con el cierre de la molienda en el ingenio Seaboard de Salta, finalizó la zafra 2025 en Argentina, que contó con 19 ingenios en actividad en todo el país.

En el marco de la jornada, alumnos de la ENET N°1 participaron de un encuentro coordinado por la Jefatura de Discapacidad del municipio.

La misma se llevó a cabo en la explanada de casa de Gobierno y fue encabezada por el Ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, organizada la dirección de Promoción y Prevención para la Salud.

El encuentro reúne a jóvenes de distintas carreras y universidades, que exponen avances de investigación en formato póster y participan de charlas especializadas

El rechazo a la consulta popular y referéndum impulsados por el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, se consolida al haberse escrutado más del 98 % de los votos, en lo que se ha convertido en un duro revés para el Gobierno.