
El Millonario se llevó los tres puntos de su visita a Córdoba y se perfila de la mejor manera de cara al Clausura y la Libertadores.
El PJ rechazó hoy la decisión del presidente Javier Milei de respaldar a Israel y Estados Unidos en la contienda bélica que mantiene con Irán y reclamó un llamado a la paz y el diálogo en lugar de proferir “prepotentes exabruptos discursos que reflejan, una vez, negligencia e imprudencia”.
La postura del PJ fue plasmada en un comunicado difundido por la Secretaria de Relaciones Internacionales del partido, en el que se señaló que Argentina debe llamar a la paz y al dialogo y se solicita al Gobierno no exponer a la ciudadanía a situaciones de violencia derivadas de la guerra entre Israel e Irán.
El PJ expresó su “categórico rechazo a las temerarias declaraciones de Milei sobre la condición de enemigos que aplica a otras naciones”, y señaló que “sus prepotentes exabruptos discursivos reflejan una vez más negligencia e imprudencia”.
“Dichas declaraciones irresponsables exponen de modo innecesario a nuestros ciudadanos a situaciones de violencia y retaliación toda vez que manifiestan las opiniones personales del mandatario, antes que el interés nacional y el bienestar y la tranquilidad de los argentinos y argentinas en el país y el exterior”, agregó el PJ.
El PJ sostuvo que Argentina “es una nación soberana que ante las distintas disputas armadas internacionales debe perseguir siempre la paz y hacer un fuerte llamado al diálogo y a la negociación”.
“El mundo no puede seguir aceptando las agresiones y enfrentamientos que nos pueden conducir a todos a una situación letal y descontrolada. La amenaza o el uso de la fuerza nunca son recursos justificados cuando existen canales pacíficos para la resolución de los conflictos”, advirtió.
Destacó que “Argentina ha sido históricamente un país comprometido con la no-violencia, una nación sin enemigos predeterminados y con una sólida vocación multilateralista y comprometida con la preservación de América Latina como zona de paz. Un país que ha respetado a todos y jamás debería ser satélite de nadie”.
El PJ resaltó que “por ello nuestra agenda internacional debe alinearse con nuestro interés nacional. No es conveniente para el pueblo argentino involucrarse de modo militante en guerras ajenas y lejanas donde no existen intereses vitales en juego y que puedan generar acciones de violencia en nuestro propio territorio o poner en riesgo a nuestros recursos e intereses en el extranjero”.
“En todo caso, nuestra respuesta ante esos escenarios de aniquilamiento y destrucción como los de ataques llevados días atrás por Estados Unidos, deben ser siempre llamar a las partes al acuerdo, a la paz y a la convivencia, ello con el propósito de detener la escalada de muerte que golpea a poblaciones civiles enteras, en particular mujeres y niños. Las verdades, cualquiera sea el origen, solo preanuncian futuros horrores”, añadió
Subrayó que “en este contexto el Partido Justicialista hace un enérgico llamado al diálogo constructivo, la negociación diplomática y la resolución pacífica de conflictos, respaldada por un país que teniendo la capacidad tecnológica para enriquecer uranio puede mostrar una destacada trayectoria y liderazgo en la promoción del desarme nuclear para la paz global”
Señaló que “como líder regional en la materia argentina tiene un solo compromiso con el uso pacífico de la energía nuclear y una trayectoria de más de 50 años en la operación segura de centrales nucleares que generan energía de base y contribuyen a la matriz energética. Argentina y Brasil son un ejemplo de cooperación internacional en el uso pacífico de la energía nuclear”.
Argentina sufrió dos atentados terroristas contra la embajada de Israel el 17 de marzo de 1992 y el 18 de julio de 1994 contra la sede de la AMIA, y en la Justicia se acusa a funcionarios y ex funcionarios iraníes por esos ataques.
Milei expresó la semana última su respaldo a Israel y Estados Unidos en la guerra que mantienen con Irán, al que definió como una nación “enemiga” de Argentina.
El Millonario se llevó los tres puntos de su visita a Córdoba y se perfila de la mejor manera de cara al Clausura y la Libertadores.
San Martín igualó en la Ciudadela su duelo ante Tristán Suárez y quedó igualado en puntos con el Bohemio, que todavía debe jugar ante Los Andes su partido por la fecha 23 de la B Nacional.
La planta de Scania en Tucumán detuvo temporalmente su producción y suspendió a 520 empleados hasta el 20 de julio, en un contexto marcado por la caída de la demanda mundial de camiones, buses y repuestos.
Son 39 los legisladores que votaron a favor de la ley que permitirá a personas en edad jubilatoria regularizar sus aportes.
El Gobernador llamó a retomar el diálogo con la Nación para atender el reclamo de las provincias.
Los equipos técnicos del área explicaron al mandatario los aspectos hidráulicos del sistema pluvial.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva dijo que Brasil está dispuesto a sentarse a la mesa a negociar con Estados Unidos, pero que nunca aceptará imposiciones como las del presidente norteamericano Donald Trump, que ordenó la aplicación de un arancel del 50% a los productos brasileños.
Atlético recibirá este viernes 18 de julio a Central Córdoba a partir de las 21:30. Transmitirá ESPN Premium.
Solo en el primer trimestre del 2025, Ecuador superó los 2.300 asesinatos, un incremento del 65 por ciento en comparación con el mismo período de 2024, cuando se registraron 1.428.
Luego de que el gobierno de Estados Unidos anunciara el 9 de julio nuevos aranceles a productos importados de Brasil, el Puerto de Santos registró un aumento en los envíos al país norteamericano, particularmente en contenedores con proteína animal.
Atlético empató 1-1 con el Ferroviario por la segunda fecha del Clausura. En un partido de ida y vuelta la igualdad persistió y quedaron a mano con un punto cada uno.