
El Millonario se llevó los tres puntos de su visita a Córdoba y se perfila de la mejor manera de cara al Clausura y la Libertadores.
Durante el encuentro presidido por el mandatario, Osvaldo Jaldo, prometieron lealtad a la insignia patria alumnos de 4° de escuelas públicas y privadas, y cadetes de la IES de la Policía de Tucumán.
Locales20 de junio de 2025En el marco del Día de la Bandera Nacional, fecha en la que se conmemora el 205° aniversario del fallecimiento del general, Manuel Belgrano, en la explanada de la Casa de Gobierno de Tucumán, el gobernador, Osvaldo Jaldo, tomó la promesa de lealtad a la insignia patria a 3.300 alumnos de 4° de escuelas públicas y privadas, y más 40 estudiantes adultos, pertenecientes a más de 60 escuelas de toda la provincia.
La jornada comenzó a las 8 de la mañana donde escolares de toda la provincia, docentes, miembros de las fuerzas de seguridad y vecinos pudieron disfrutar del tradicional chocolate patrio. Y continuó con el acto central de promesa de lealtad a la bandera patria del que participaron también niños de la escuela de alta montaña de Anfama y cadetes de la IES de la Policía de Tucumán; además de alumnos del Liceo Militar Gregorio Aráoz de Lamadrid.
Durante el acto, donde el gobernador saludó a la Agrupación 20 de Junio del Ejército Argentino, estuvo acompañado por su esposa Ana María Grillo; los ministros del Poder Ejecutivo: Susana Montaldo (Educación), Federico Masso (Desarrollo Social), Daniel Abad (Economía y Producción), Marcelo Nazur (Obras Públicas), Eugenio Agüero Gamboa (Seguridad) y Luis Medina Ruiz (Salud); el secretario General de la Gobernación, Federico Nazur; la fiscal de Estado, Gilda Pedicone; el presidente Subrogante de la Legislatura a cargo de la Vicegobernación, Sergio Mansilla; el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Daniel Leiva; la vocal del Máximo Tribunal, Eleonora Rodríguez Campos; el ministro Pupilar y de la Defensa, Washington, Navarro Dávila; la intendente de San Miguel de Tucumán, Rossana Chalha; los diputados Gladys Medina, Agustín Fernández y Elia Fernández y la senadora Beatríz Ávila.
También acompañaron al Primer Mandatario los legisladores: Francisco Serra, Gerónimo Vargas Aignasse, Hugo Ledesma y Mario Leito; el presidente del Concejo Deliberante Capitalino, Fernando Juri; el jefe de la Policía, Joaquín Girvau y el subjefe, Roque Yñigo, la plana mayor de la fuerza de seguridad provincial y autoridades militares como el director del Liceo Militar Gregorio Aráoz de Lamadrid, coronel José María Santillán; jefe de la Región Cuarta de Gendarmería, comandante general Luis María Cané; jefe de la Agencia Regional NOA de la Policía Federal, comisario inspector Guillermo Borri, jefe del Escuadrón 55 de Gendarmería Nacional comandante principal Diego Gauna; segundo jefe de operaciones policiales de la Unidad Regional 3 de la Policía Aeroportuario comisionado mayor Jorge Verón; director del Servicio Penitenciario, comisario (r) Antonio Quinteros; representantes del Ministerio Público Fiscal, autoridades de la Cámara Federal de Apelaciones, como así también intendentes, concejales de la Capital y del interior, representantes de las diferentes universidades, integrantes de Plaza de Mayo, Confederación Gaucha Argentina, representantes de colectividades en Tucumán, del clero tucumano, delegados comunales, secretarios y subsecretarios.
El gobernador, en su discurso, expresó su agradecimiento a las instituciones educativas presentes: “son más de 60 escuelas que se han esforzado para que hoy juntos podamos rendir homenaje a nuestra bandera y a su creador Manuel Belgrano. Muchas gracias a cada uno de los docentes que acompañaron a los niños presentes”.
Y durante la toma de la promesa, Jaldo dijo a los pequeños: “Esta es la bandera que creó Manuel Belgrano en los albores de nuestra libertad. Simboliza a la República Argentina y a nuestra patria. Es la expresión de nuestra historia forjada con la esperanza y el esfuerzo de hombres y mujeres, los que nacieron en nuestra tierra y los que vinieron a poblarlas al amparo de nuestra bandera y nuestra constitución. Es el símbolo de nuestra libre soberanía. Convoca el ejercicio de nuestros deberes y nuestros derechos, a respetar las leyes y las instituciones. Simboliza nuestro presente, en el que día a día debemos construir la democracia que nos ennoblece, conquistar el conocimiento que nos libera y nuestro futuro. Y en el de nuestros hijos y el de las sucesivas generaciones de los argentinos…”.
En ronda de prensa, Jaldo sostuvo: “para nosotros es una inmensa satisfacción ver la plaza llena de escolares, cadetes del Liceo y del Instituto General San Martín y padres y vecinos que vinieron a acompañar. Agradecer a las más de 60 instituciones educativas que trajeron a sus niños para que hagamos la promesa en el principal paseo de los tucumanos y frente a la casa de todos los tucumanos. Es un día muy especial” y continuó: “No nos olvidemos que muchas veces se han festejado días patrios con vallas a la vuelta de la Plaza Independencia. Hoy el pueblo a acompañado. Hemos rendido un verdadero homenaje a nuestra bandera que nos identifica y al general Belgrano que tiene que ver mucho con el norte argentino con la Batalla de Salta y la Batalla de Tucumán que es donde comenzó a cambiar la historia de nuestra patria y hemos empezado a dar los pasos hacia la libertad”.
La ministra Montaldo expresó: "el mensaje es que la bandera nos pueda cobijar a todos, unirnos y que la diversidad sea una riqueza, que no perdamos el norte, que lo que nos une es el ser argentino y el trabajar para que tanto Tucumán como la Argentina sigan creciendo porque juntos podemos resolver los conflictos, pero no enfrentándonos. Que sea un mensaje de paz, de solidaridad para que el país crezca”.
“Estos chicos merecen que trabajemos para tener un país mejor, con mayor equidad social y que podamos estar a la altura de los países del mundo. Hoy recordamos a Belgrano… para él siempre la clave era la educación, que podamos brindarle a los chicos la mejor educación para que puedan seguir aprendiendo toda la vida, porque es un mundo que va a cambiar día a día”, continuó.
“Estamos trabajando mucho para mejorar la calidad educativa y para que puedan manejar también las redes, la robótica, porque es el mundo que viene donde ellos van a tener que insertarse y trabajar. Así que feliz de verlos a ellos y detrás de ellos, las familias, los docentes que acompañan. Es un día de encuentro y de solidaridad, así que estoy muy contenta”, cerró.
Escolares de alta montaña estuvieron presentes
Durante la ceremonia, estuvieron presentes 54 alumnos de la Escuela Multinivel de Anfama, que pudieron hacer su promesa en el principal paseo público de los tucumanos. Al respecto, la directora del establecimiento escolar, Fabiana Valenzuela, explicó: “Hoy es un día muy emocionante para nuestros alumnos, quienes están presentes en la plaza para la promesa de lealtad a la Bandera. Nuestros 54 estudiantes han viajado y se han alojado en el Albergue José Fierro, gracias al apoyo del Ministerio de Educación y la Comuna de Raco. Este evento es un sueño cumplido para ellos, ya que nunca han presenciado algo de esta magnitud”.
“La expectativa era alta, y la emoción se siente en el aire. Para muchos de nuestros chicos será la primera vez que verán al gobernador Osvaldo Jaldo en persona, a quien conocen solo a través de la televisión y las redes. Estamos todos muy contentos y, personalmente, estoy muy feliz de ver a nuestros estudiantes participar en este momento tan significativo” y sostuvo que muchos de los padres de los pequeños también se hicieron presente.
La voz de los niños
Durante el acto, dos alumnos hicieron lecturas conmemorativas. Fue el caso de la alumna de la Escuela N°253 Estado de Israel, Nicole, quien hizo una lectura conmemorativa durante el acto, contó: “me hizo muy feliz prometer a la Bandera Nacional. Tiene un significado interesante para mí como ciudadana argentina. Tenemos que proteger la Bandera Nacional porque es hermosa”.
Además, sobre el prócer Manuel Belgrano, el alumno Lorenzo Fabricio Guillén Acosta, hizo otra lectura frente al público presente: “leí para el Gobernador sobre Manuel Belgrano. Que me hayan pedido esta tarea me dio felicidad y confianza. Belgrano fue un hombre valiente que luchó por la patria. Con la promesa a la Bandera aprendí a tener confianza en ella y protegerla”:
Por otro lado, la alumna Martina Carrascosa, de la Escuela 9 de Julio, que también dio un discurso en honor al prócer argentino, dijo: “prometer a la Bandera es emocionante porque la quiero mucho”.
Dolores Tomás, conocida en redes sociales como “La Abuela Tiktokera” (con 500 mil seguidores) cuya nieta, Olivia Cisterna, alumna de la Escuela Rivadavia, prometió lealtad a la Bandera, contó: “estar en la Plaza Independencia es algo impresionante y hermoso. Osvaldo Jaldo es el mejor gobernador y siempre hace estos actos bellos y bonitos”:
Por su parte, Mayra, madre de Olivia, contó: “es una experiencia excelente para los chicos que están chochos de estar en la Plaza Independencia y prometer a lealtad a la Bandera”.
El Millonario se llevó los tres puntos de su visita a Córdoba y se perfila de la mejor manera de cara al Clausura y la Libertadores.
San Martín igualó en la Ciudadela su duelo ante Tristán Suárez y quedó igualado en puntos con el Bohemio, que todavía debe jugar ante Los Andes su partido por la fecha 23 de la B Nacional.
Así lo anunció el gobernador Osvaldo Jaldo. "Esta es una fiesta del pueblo, no del gobierno", subrayó Jaldo, invitando a todas las familias tucumanas a participar de los eventos. A las 10 de la noche, el presidente y el gobernador estarán juntos en la Casa Histórica, acompañando la vigilia hasta la medianoche.
Al mediodía será la bienvenida al primer turista en la Casa Histórica, con regalos y espectáculos. La agenda incluye paseos diarios del Bus Turístico SMT, más caminatas guiadas, folclore, cocina en vivo y juegos. Horario de la Oficina de Información de la Dirección de Turismo municipal.
Comienzan las vacaciones de julio con una amplia variedad de propuestas artísticas, culturales y recreativas organizadas por la Municipalidad capitalina, que incluyen espectáculos, ferias y paseos guiados, con entrada libre y gratuita.
El ministro del Interior, Darío Monteros, destacó la labor realizada por las distintas áreas del Gobierno provincial para engalanar la provincia durante el día patrio. En tanto desde Buenos Aires se informó que el Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado. Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva dijo que Brasil está dispuesto a sentarse a la mesa a negociar con Estados Unidos, pero que nunca aceptará imposiciones como las del presidente norteamericano Donald Trump, que ordenó la aplicación de un arancel del 50% a los productos brasileños.
Atlético recibirá este viernes 18 de julio a Central Córdoba a partir de las 21:30. Transmitirá ESPN Premium.
Solo en el primer trimestre del 2025, Ecuador superó los 2.300 asesinatos, un incremento del 65 por ciento en comparación con el mismo período de 2024, cuando se registraron 1.428.
Luego de que el gobierno de Estados Unidos anunciara el 9 de julio nuevos aranceles a productos importados de Brasil, el Puerto de Santos registró un aumento en los envíos al país norteamericano, particularmente en contenedores con proteína animal.
Atlético empató 1-1 con el Ferroviario por la segunda fecha del Clausura. En un partido de ida y vuelta la igualdad persistió y quedaron a mano con un punto cada uno.