El tiempo - Tutiempo.net

Brasil: aprueban el uso del medicamento Mounjaro para adelgazar

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) ha aprobado el uso del medicamento Mounjaro para ayudar a perder peso. Fabricado por la farmacéutica estadounidense Lilly, este medicamento inyectable tiene como principio activo la tirzepatida y es otro de los llamados bolígrafos adelgazantes, junto con Ozempic y Wegovy (semaglutida) y Saxenda (liraglutida).

Mercosur09 de junio de 2025RedacciónRedacción

El medicamento ya estaba autorizado para su uso en Brasil desde 2023, pero estaba indicado en el prospecto únicamente para el tratamiento de la diabetes tipo 2.

Ahora bien, también se puede prescribir para la pérdida de peso en personas sin la enfermedad, siempre que presenten un índice de masa corporal superior a 30 kg/m², que caracteriza la obesidad, o superior a 27 kg/m², en el rango de sobrepeso, en conjunto con alguna comorbilidad.

Según el director de la Asociación Brasileña para el Estudio de la Obesidad y Síndrome Metabólico (Abeso), Alexandre Hohl, la inclusión de la nueva indicación terapéutica de tirzeptatide "consolida la generación de medicamentos que pueden cambiar completamente la vida de las personas que viven con exceso de adiposidad".

"La tirzepatida es innovadora porque utiliza un mecanismo hormonal dual (GLP-1 y GIP), mientras que las moléculas anteriores solo utilizan GLP-1. Todas son moléculas eficaces y seguras, y ahora disponemos de un arsenal terapéutico más amplio y más personas pueden beneficiarse de él", añade.

Precio y tratamiento 

Mounjaro salió a la venta a principios de este mes, pero el precio de los bolígrafos sigue siendo una barrera de entrada.

Una dosis mensual de Mounjaro puede costar entre R$1.400 y R$2.300, dependiendo de la dosis. Los medicamentos con otros principios activos cuestan entre R$600 y R$1.000 aproximadamente.

El director de la Sociedad Brasileña de Endocrinología y Metabolismo, Fábio Moura, destaca que estos medicamentos ya demostraron ser eficaces y seguros, pero el tratamiento aún requiere cambios en el estilo de vida. 

"Hay que mantener una dieta adecuada y hacer ejercicio. En otras palabras, no sirve de nada simplemente tomar este medicamento y no hacer nada más. Y por muy buenos que sean estos fármacos, tienen sus efectos secundarios, principalmente gastrointestinales, aunque posiblemente tengan un efecto protector sobre los riñones y el hígado y sean seguros desde el punto de vista cardiovascular y psiquiátrico", explica. 

Moura también señala que las plumas no fueron probadas en mujeres embarazadas o en período de lactancia, por lo que estas personas no deben usar el medicamento.

Agencia Brasil

Te puede interesar
mercosurbrasilconeuropeos

Mercosur firma acuerdo de libre comercio con cuatro países europeos

Redacción
Mercosur16 de septiembre de 2025

A la espera de la aprobación de un acuerdo de libre comercio con los 27 países de la Unión Europea (UE), el Mercado Común del Sur (Mercosur) avanza con otras alianzas para expandir el comercio con el Viejo Continente. El grupo firmó, ayer martes, un tratado con cuatro países europeos no pertenecientes a la UE: Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein.

Lo más visto
fmipatiakoleva

FMI advierte riesgos fiscales y comerciales en Latinoamérica

Redacción
America Latina14 de octubre de 2025

Latinoamérica y el Caribe crecerán un 2,4 % en 2025 y un 2,3 % en 2026, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), que mantuvo sin cambios sus previsiones al advertir que la región enfrenta retos como la baja inversión, la fragilidad fiscal y una inflación que seguirá por encima del 5 %.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email