
China contra el dólar: "es necesario un nuevo orden monetario"
Pekín impulsa acuerdos multipolares, incluídos los monetarios. En Shanghái, el primer centro internacional sobre el yuan digital.
Tres de los principales asesores de Trump conversarán con sus homólogos chinos para resolver la gran disputa comercial entre las dos economías más grandes del mundo que mantiene en vilo a los mercados globales.
Economia06 de junio de 2025El presidente estadounidense Donald Trump anunció ayer viernes una nueva ronda de conversaciones comerciales con China la próxima semana en Londres, un día después de tener una llamada telefónica con su homólogo chino Xi Jinping para intentar acabar con el conflicto sobre los aranceles.
La cita marcará la segunda ronda de las negociaciones entre las dos economías más grandes del mundo desde que Trump lanzó su guerra comercial este año. "La reunión debería ir muy bien", dijo Trump en un mensaje en su plataforma Truth Social.
El líder de la Casa Blanca agregó que la delegación estadounidense estará encabezada por el secretario del Departamento del Tesoro, Scott Bessent; el titular de Comercio, Howard Lutnick y el representante comercial Jamieson Greer.
Guerra arancelaria entre las dos potencias más grandes del mundo
Trump impuso un arancel general de 10% a las importaciones de la mayoría de los socios comerciales, pero las sobretasas a los bienes chinos se dispararon en una escalada de ambos países en la pugna arancelaria.
En abril, los aranceles adicionales de Estados Unidos sobre muchos productos chinos alcanzaron 145%, mientras que China respondió con contramedidas de 125%.
Tras las conversaciones del mes pasado, ambas partes acordaron reducir temporalmente los gravámenes: los de Estados Unidos bajaron a 30% y los de China a 10%.
rr afp/ap/reuters
Pekín impulsa acuerdos multipolares, incluídos los monetarios. En Shanghái, el primer centro internacional sobre el yuan digital.
La feria se extenderá hasta el 22 de junio en el Parque Industrial y cuenta con más de 500 stands de distintos sectores productivos, culturales y tecnológicos del norte argentino.
La iniciativa se enmarca en el “Programa de Gestión de Recursos Hídricos y Seguridad Hídrica en Argentina y cuenta con financiamiento de un Préstamo BID.
Las tarifas de gas natural aumentarán entre 2,6% y 2,8% en todo el país desde este mes a partir de los nuevos esquemas tarifarios para los servicios de transporte y distribución que dispuso el gobierno nacional.
Expresó Sergio Lizárraga en esta entrevista con TucumánHoyEnDía. Habló sobre su nuevo libro “Todavía hijo” que lo presentará el 25 de junio a las 19, en el auditorio de ATEP.
La feria se extenderá hasta el 22 de junio en el Parque Industrial y cuenta con más de 500 stands de distintos sectores productivos, culturales y tecnológicos del norte argentino.
Reporte de UBS, pero el gigante sudamericano también primero en el mundo por desigualdad económica.
Una mujer fue detenida tras robarle el celular al gobernador Osvaldo Jaldo durante un acto en La Cocha, hecho que quedó registrado por cámaras y permitió su rápida identificación.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer jueves que extendió otros 90 días la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a la red social TikTok para desligarse de su matriz, la china ByteDance, y poder operar así en territorio estadounidense.