
Brasil presentará demanda contra Israel por el genocidio en Gaza
Brasil se sumará formalmente a una demanda presentada por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia contra Israel por genocidio en la Franja de Gaza .
Tras meses de negociaciones, el Gobierno de Uruguay reivindica que la responsabilidad de garantizar el retorno de los soldados de la misión de paz en República Democrática del Congo es de las Naciones Unidas. Los soldados llevan meses pidiendo el relevo y sus familiares están preocupados. RFI habló de este tema con la ministra de Defensa de Uruguay, Sandra Lazo.
Mercosur03 de junio de 2025En enero, 13 miembros de la misión de paz de la ONU para apoyar al ejército congoleño murieron en combates con el grupo rebelde M23. El ataque, que tuvo lugar en los alrededores del aeropuerto de Goma, no solo acabó con la vida del soldado Rodolfo Álvarez, sino que dejó atrapados a los más de 700 militares uruguayos que estaban listos para ser relevados.
Tras meses de negociaciones con las autoridades de República Democrática del Congo (RDC) y con su país limítrofe, Ruanda, Uruguay lo tiene claro: es la ONU quien tiene que garantizar la retirada de los soldados.
“Es hora de que Naciones Unidas ejerza realmente esa conducción a la hora de que se produzca este retorno. Y después, en un paso siguiente, por supuesto, estaremos evaluando cómo hacemos ese relevo, porque aquí la gente está lista para hacer el relevo, pero también tenemos que tener la seguridad”, explica a RFI la ministra de Defensa de Uruguay, Sandra Lazo.
Condiciones de seguridad
Los soldados llevan desde enero pidiendo la retirada después de que su estancia en el país centroafricano excediera su acuerdo de un año. Tras meses de espera, la situación de algunos soldados es crítica, por lo que 20 de ellos decidieron regresar por sus propios medios.
“El propio contrato con la misión expresa que, por la vía de excepción, quienes tengan problemas sanitarios, problemas que tienen que ver con afecciones de salud mental o con familiares en situación crítica, pueden retornar y se hace cargo Naciones Unidas. Quienes no están en condiciones de seguir, pero no aducen ninguna de estas excepciones, tienen que hacerse cargo de su regreso”, precisa Lazo.
Tanto República Democrática del Congo como Uruguay dicen que traerlos lo antes posible es una prioridad. Pero por el momento, no hay ninguna fecha acordada. “Ojalá sea pronto. Yo entiendo que hay algunas cuestiones que tienen que ver fundamentalmente con las condiciones de seguridad que se establecen en un territorio donde las carreteras están destruidas, donde la población está muy afectada, y allí sacar a un contingente en forma segura de 200 personas no es una tarea sencilla. Por lo tanto, ni siquiera quisimos manejar plazos en la nota que mandamos”, indica la ministra.
El conflicto, que empezó hace más de tres años, continúa agravando una crisis humanitaria crónica en la región. Según la ONU, 400.000 personas han sido desplazadas por los combates desde principios de enero. AFP
Brasil se sumará formalmente a una demanda presentada por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia contra Israel por genocidio en la Franja de Gaza .
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) advirtió ayer miércoles de que las “consecuencias” del cambio climático a nivel global son “graves y de gran alcance”, y subrayó que sus efectos reflejan “la amenaza urgente y existencial” que representa la crisis climática.
La población movilizada cuestiona el reciente aumento del sueldo de la mandataria peruana, a casi 10 mil dólares, así como la política laboral del Gobierno en favor de la empresa y que las grandes agroexportadoras reciban millonarios beneficios tributarios en desmedro de quienes, por ejemplo, se dedican a la agricultura familiar.
Es el adenocarcinoma, que activa diez genes que aceleran la progresión del tumor. El hallazgo permitiría tener una alerta temprana, hoy muy difícil con este cáncer.
Un grupo de expertos estudiará la viabilidad de que Brasil desarrolle su propio sistema de geolocalización satelital, una iniciativa altamente compleja y costosa. Integrado por representantes de ministerios, la Fuerza Aérea, agencias e institutos federales, y la Asociación Brasileña de Industrias Aeroespaciales, el grupo técnico evaluará las posibles consecuencias de la dependencia del país de sistemas de posicionamiento, navegación y cronometraje controlados por otros países.
El jefe del Gobierno español destaca la importancia del pacto frente a la "incertidumbre internacional" durante una visita que realiza a Uruguay.
El ministro del Supremo Tribunal Federal (STF), Alexandre de Moraes, alertó, ayer lunes, en Brasilia, a Jair Bolsonaro sobre el incumplimiento de las medidas cautelares impuestas contra el expresidente.
Estados Unidos inició una investigación interna el martes pasado sobre prácticas comerciales brasileñas que considera "desleales". Entre ellas, Pix. Las críticas al sistema de pagos brasileño se explican por su competencia con WhatsApp Pay y otras marcas de tarjetas de crédito norteamericanas, y por su conversión en una alternativa al dólar en algunas transacciones internacionales.
El instituto educativo transnacional Kumon advirtió que hasta un 80 % de los estudiantes de nivel básico en México y Latinoamérica tienen un bajo nivel académico que puede afectar su visión de futuro para elegir una carrera, debido a la falta de confianza, habilidades para estudiar y desconcentración, que quedaron como secuelas de la pandemia de la Covid-19.
Un grupo de expertos estudiará la viabilidad de que Brasil desarrolle su propio sistema de geolocalización satelital, una iniciativa altamente compleja y costosa. Integrado por representantes de ministerios, la Fuerza Aérea, agencias e institutos federales, y la Asociación Brasileña de Industrias Aeroespaciales, el grupo técnico evaluará las posibles consecuencias de la dependencia del país de sistemas de posicionamiento, navegación y cronometraje controlados por otros países.
Atlético enfrentará este miércoles 23 de julio a partir de las 21:10 a Boca. Desde el Madre de Ciudades, la transmisión estará a cargo de TyC Sports.
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal y el presidente de la Comisión de Medio Ambiente del Concejo Deliberante presentaron la flamante bandera.
Los certámenes se realizarán de manera simultánea en localidades del interior, buscando talentos y celebrando la gastronomía local.