
Jaldo felicitó a Kicillof tras la victoria de Fuerza Patria en Buenos Aires
Consideró que el resultado constituye un freno a las políticas impulsadas por el Gobierno Nacional.
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal y el presidente de la Comisión de Medio Ambiente del Concejo Deliberante presentaron la flamante bandera.
23 de julio de 2025La capital tucumana cuenta desde ahora con una Bandera Ambiental Municipal, creada “como símbolo de conciencia, identidad y compromiso con el ambiente, el desarrollo sostenible y el futuro común”, que “será promovida en todas las instituciones municipales como emblema de la responsabilidad ambiental colectiva”.
La nueva insignia fue adoptada mediante ordenanza Nº 5451, impulsada por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán y aprobada por el Concejo Deliberante capitalino.
Esa misma norma también oficializa la ceremonia de la Promesa Ambiental, a realizarse anualmente por alumnos de quinto grado de nivel primario de las escuelas municipales, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se conmemora el 5 de junio.
La flamante Bandera Ambiental, de color verde y estampada con la silueta de una planta naciendo del planeta tierra, fue presentada oficialmente este miércoles en el Palacio Municipal (9 de Julio 970) por la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca, y el edil Gonzalo Carrillo Leito, presidente de la Comisión de Medio Ambiente del Concejo Deliberante.
“Esta bandera va a formar parte de todos los actos institucionales, educativos o comunitarios que tengan eje en el cuidado del ambiente”, indicó Migliavacca. “Va a estar en nuestras olimpiadas ambientales, en nuestros cursos de formación docente y en nuestra promesa ambiental, que también forma parte de esta nueva ordenanza, acciones que venimos promoviendo desde el municipio a cargo de nuestra intendenta Rossana Chahla”, informó la funcionaria.
Migliavacca celebró el trabajo articulado con el Concejo Deliberante, en donde “está primando el bien común, porque el ambiente es la casa común y el trabajo para mejorar las condiciones ambientales es de todos”.
La secretaria sostuvo que seguirán abordando “proyectos ambientales muy interesantes que surgen de los distintos bloques”, con la convicción de que “mejorar las condiciones ambientales mejora la calidad de vida de los vecinos de la ciudad”.
“Contento de que se haya hecho realidad este símbolo que tiene que ser motivo de orgullo, porque es primera vez que sucede”, expresó, por su parte, el concejal Carrillo Leito.
El edil precisó que durante el encuentro también abordaron otros temas, como el código de convivencia ambiental, proyecto que será tratado por el Concejo Deliberante próximamente, y la escuela ambiental que habilitará pronto la comuna capitalina.
“Es un gran paso que se está dando desde el municipio. En estos ya casi dos años de gestión se hicieron cosas que antes jamás se habían realizado” afirmó, al tiempo que destacó “tanto la decisión política de la Intendenta como también del presidente del Concejo Deliberante para llevar a cabo de manera conjunta estas acciones que no hacen otra cosa que velar por el bienestar de todos en una materia que es preocupante y que nos debe ocupar, que es el tema del cambio climático”.
Consideró que el resultado constituye un freno a las políticas impulsadas por el Gobierno Nacional.
El Presidente reconoció la derrota por más de 10 puntos contra el peronismo
Fuerza Patria (peronismo) gana la elección por al menos 13 puntos. Clave: arrasa en la Primera (45.4%) y Tercera Sección (50.5%).
Un estudio confirma que el espacio acelera el desgaste molecular de las células madre. El hallazgo podría ayudar a comprender mejor cómo proteger a los astronautas y a modelar el envejecimiento humano en la Tierra.
Es un proyecto educativo, desarrollado por Tucumán Videojuegos Cooperativa, para enseñar cómo se elaboran las leyes.
El efector concretó por primera vez en el sistema público una cirugía mínimamente invasiva por cateterismo para tratar una cardiopatía congénita.
El precio de todos los alimentos básicos cayó en agosto, en comparación con julio, en 24 capitales , según la Encuesta Nacional de la Canasta Básica Alimentaria, divulgada ayer viernes por el Departamento Intersindical de Estadística y Estudios Socioeconómicos (Dieese) y la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab).
San Martín cayó en condición de visitante ante Colegiales por 2-0 y sumó su segunda derrota consecutiva.