El tiempo - Tutiempo.net

Aprobaron proyectos claves en salud, tecnología y producción

Durante la última sesión legislativa, se aprobaron iniciativas vinculadas a la incorporación de inteligencia artificial en el sistema educativo, el impulso a la industria audiovisual, la promoción de la economía circular.

Politica29 de mayo de 2025RedacciónRedacción
img_6838a01fafe90
Sesión legislativa

Al inicio de la sesión legislativa presidida por Miguel Acevedo, se aprobó el título y se oficializó la incorporación de Patricia Noemí Lizárraga como legisladora provincial, en reemplazo de José Orellana.

Luego se procedió al tratamiento del decreto de necesidad y urgencia por el cual se exceptúa a la Televisora de Tucumán SAPEM, Canal 10, de las disposiciones del artículo 204 de la Ley N.º 6970 (Ley de Administración Financiera), con el fin de que la provincia mantenga su proporción como accionista de clase A.

En referencia al Decreto N.º 1.111/8 (MOySP), mediante el cual se aprueba el Convenio de Transferencia de Fondos del Sistema Único de Boleto Electrónico celebrado entre el Gobierno de Tucumán y la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, los legisladores dieron su aprobación en el recinto.

Siguiendo el orden del día, se solicitó al Poder Ejecutivo la promulgación y el cumplimiento efectivo de la modificación de la Ley Provincial N.º 7575, que incorpora al cigarrillo electrónico o vapeador dentro de las prohibiciones de fumar en espacios públicos cerrados.

Asimismo, se sancionó un proyecto que regula la actividad profesional de kinesiólogos, fisioterapeutas, terapistas físicos, licenciados en Kinesiología y Fisioterapia, fisiatras y doctores en Kinesiología.

También se aprobó un proyecto que instituye el 7 de junio como Día Provincial del Síndrome de Tourette, con el objetivo de visibilizar y concientizar sobre este trastorno neurológico.

Durante la sesión también se aprobó la modificación del artículo 130 de la Ley N.º 6204 (Código Procesal Laboral), con el objetivo de ampliar el acceso al recurso de casación. La reforma permite apelar sentencias definitivas sin exigir que revistan gravedad institucional, equiparándose así con el régimen del proceso civil. 

Por otra parte, se sancionó la modificación de la Ley Provincial N.º 7715, que regula a las empresas de seguridad privada, excluyendo a las firmas de seguridad electrónica de requisitos originalmente pensados para la vigilancia física.

Además, se aprobó la creación del programa “Comisión de Filmaciones de Tucumán (CFT)” en el ámbito del IDEP, dependiente del Ministerio de Economía y Producción. El programa tiene por objeto promover a Tucumán como destino y locación de producciones audiovisuales nacionales e internacionales. Acompañaron el debate representantes del sector audiovisual local, entre ellos, Solana Calnevaris, Eva Leone, Martín Falci, Pablo Peralta (CIAT), Pablo Salcedo (presidente de CIAT) y Saga Barros (Tucumán Videojuegos Cooperativa).

Asimismo, se aprobó un proyecto que establece los lineamientos para implementar el modelo de economía circular en Tucumán, promoviendo la reducción de residuos, el reciclaje y la prolongación del valor de los recursos en todas las etapas de producción y consumo.

Otro de los proyectos destacados fue la creación del programa “Tucumán IA”, orientado a incorporar progresivamente herramientas de inteligencia artificial en el ámbito educativo. El programa incluye capacitación docente, creación de escuelas como centros de innovación y campañas de comunicación pública para familiarizar a la ciudadanía con esta tecnología.

Finalmente, se aprobó la donación de inmuebles ubicados en la localidad de El Manantial a la Asociación Civil Club Sportivo Manantial, destinados al desarrollo de actividades deportivas, recreativas y sociales.

 

Últimas noticias
mesa inter

UNT y CONICET lanzan la Red UNA SALUD

Redacción
Información General15 de septiembre de 2025

La iniciativa reunió a docentes, investigadores, profesionales y estudiantes en mesas de trabajo multidisciplinarias que abordaron cinco áreas prioritarias: Aire, Agua, Alimento, Movimiento y Psicosocial.

Te puede interesar
Lo más visto
ecuadorconaiecontranoboa

Organizaciones sociales ecuatorianas contra medidas de Noboa

Redacción
America Latina14 de septiembre de 2025

La reciente decisión del presidente ecuatoriano Daniel Noboa de eliminar el subsidio al diésel ha generado una ola de rechazo por parte de organizaciones sociales, indígenas y sindicales, que califican la medida como un “paquetazo neoliberal” con graves consecuencias para la población más empobrecida.

brasillulablanco

Lula: la soberanía y la democracia no son negociables

Redacción
America Latina14 de septiembre de 2025

En un artículo publicado ayer en The New York Times con el título La democracia y la soberanía brasileñas no son negociables, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva refutó los argumentos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el aumento de aranceles impuesto por Estados Unidos a los productos brasileños.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email