El tiempo - Tutiempo.net

Trabajan para preservar el patrimonio arqueológico de los Valles

Representantes del Ente Cultural se reunieron con miembros de las comunidades indígenas por la preservación del patrimonio en Tafí del Valle

Información General27 de mayo de 2025RedacciónRedacción
730x473_250527101350_73815
Preservación arqueológica

En el predio del Museo Arqueológico a Cielo Abierto Los Menhires (Huancas), se llevó adelante una reunión entre la Dirección de Patrimonio Cultural del Ente Cultural de Tucumán y representantes de las Comunidades Indígenas de Casas Viejas, El Mollar y Tafí del Valle. El encuentro tuvo como eje central la presentación de avances de dos proyectos científicos que buscan preservar y proteger el patrimonio cultural y arqueológico del Valle.

Uno de los proyectos presentados fue el estudio “Biodegradación ocasionada por líquenes en los monolitos (Huancas) del Museo a Cielo Abierto Los Menhires, Tafí del Valle, Tucumán, Argentina”, desarrollado desde hace casi tres años por Cultura de Tucumán en articulación con la Universidad de Buenos Aires (UBA). 

Este trabajo, dirigido por Alejandra Fazio, Valeria Careaga y Sebastián Udaeta, tiene como objetivo identificar biocidas de origen natural que puedan aplicarse sobre los monolitos para controlar el crecimiento de líquenes que afectan su estructura.

Durante la reunión se compartieron los resultados positivos obtenidos en las pruebas de laboratorio y en la Estación Experimental instalada en el mismo Museo. Asimismo, se expusieron los avances en el análisis y la clasificación de líquenes presentes en los monolitos y en el valle, con un registro de 19 especies. Finalmente, se abordaron los pasos a seguir, que incluyen la aplicación controlada de biocidas directamente sobre los monolitos hacia fines de este año, de ser posible.

Por otro lado, también se presentaron los avances del proyecto “Tecnologías digitales para la preservación del patrimonio cultural en Tafí del Valle”, llevado adelante por Julián Salazar y Valeria Franco Salvi del Centro de Estudios Históricos de la Provincia de Córdoba. Esta iniciativa propone el uso de drones para realizar relevamientos arqueológicos superficiales y georreferenciados en sectores clave del Valle de Tafí, principalmente en territorios de las comunidades de Casas Viejas y Tafí.

Este relevamiento digital tiene como objetivo dotar al Ente Cultural de herramientas actualizadas para identificar sectores de riesgo patrimonial y así generar políticas públicas orientadas a la conservación del patrimonio arqueológico local.

Durante el encuentro, el equipo de investigación compartió los mapas generados tras casi dos años de trabajo en el territorio y propuso extender la iniciativa a otras comunidades interesadas en realizar este tipo de estudios.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
putitrump

Trump afirma que hay "grandes avances" con Rusia

Redacción
Actualidad17 de agosto de 2025

Por otra parte, el emisario de EE. UU. aseguró que Moscú hizo "algunas concesiones" territoriales con respecto a "cinco regiones" ucranianas, y que Trump y Putin acordaron "sólidas garantías de seguridad" para Ucrania.

lula_plantando_uva

Lula invita a Trump a "conocer a los brasileños"

Emilio Isauro Martinez
America Latina17 de agosto de 2025

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva publicó en las redes sociales un video en el que aparece plantando semillas de uva en el Palacio de la Alvorada y se dirige al presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

bolliviarodrigopaz

Los bolivianos definirán en segunda vuelta entre Rodrigo Paz y Tuto Quiroga

Emilio Isauro Martinez
America Latina17 de agosto de 2025

Aunque los votos nulos y las abstenciones configuran una intensa mayoría lo que lo devuelve a la centralidad política boliviana los comicios se desarrollaron con una tensa jornada. La elección presidencial se encamina a un balotaje histórico el 19 de octubre. Bolivia ya decidió. El senador tarijeño sorprendió al ubicarse primero con el 31,6% de los votos válidos, seguido por Jorge Quiroga (27,1%). Samuel Doria Medina quedó tercero y fuera de un eventual balotaje con el 19,5%.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email