
Fuertes lluvias causan daños en 23 municipios de Rio Grande do Sul
El Instituto Nacional de Meteorología (Inmet) ha emitido una alerta roja de tormenta para varias ciudades de Rio Grande do Sul. El pronóstico se extiende a las próximas 48 horas.
Desde Villa Tunari, el expresidente del país, Evo Morales, confirmó la movilización evista prevista para este lunes 26 de mayo, para pedir su habilitación como candidato presidencial en las elecciones nacionales de agosto.
Mercosur25 de mayo de 2025El líder cocalero afirmó en un ampliado que se llevó adelante en Cochabamba que esta marcha ya empezó.
“Está creciendo la expectativa”, dijo Morales y mencionó que el 5% de cada sindicado de las Seis Federaciones del Trópico, se movilizará en la marcha, sin embargo, la noche de este sábado se analizará si el 10% o el 15% se sumará a esta protesta,
Se pretende que esta movilización llegue hasta puertas del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para pedir la habilitación de Morales como candidato.
Morales además recordó la marcha que se hizo el pasado 16 de mayo, que fue protagonizada por evistas que intentaron llegar hasta el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para presionar por la inscripción de su candidatura. Sin embargo, la misma no fue inscrita porque “no tenía partido político”, según manifestó entonces el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe.
En tanto, el presidente Luis Arce ratificó ayer que el Gobierno nacional hará respetar la democracia y garantiza las elecciones generales de agosto, ante “malos bolivianos” que pretenden generar un caos organizado.
“Queremos decirles que el Gobierno va a hacer respetar la democracia por sobre todas las cosas y este agosto va a haber elecciones les guste o no les guste”, afirmó en un acto público en Chuquisaca.
Denunció que hay malos bolivianos que quieren generar un caos organizado, poner en riesgo las elecciones, establecer procesos de desestabilización y buscan una vez más acortamiento de mandato.
Fuentes: Los Tiempos y Opinión
El Instituto Nacional de Meteorología (Inmet) ha emitido una alerta roja de tormenta para varias ciudades de Rio Grande do Sul. El pronóstico se extiende a las próximas 48 horas.
Brasil recibirá US$250 millones (R$1.300 millones) del Fondo de Inversión en el Clima (CIF) para el Programa de Descarbonización Industrial. Elaborado por tres ministerios, el proyecto del gobierno brasileño ganó un concurso entre 26 países.
El ministro de Minas y Energía, Alexandre Silveira, defendió ayer lunes, en la capital paulista, la reducción del precio del gas natural como condición esencial para la reindustrialización del país.
Miles de personas participaron en una marcha en la capital, São Paulo, ayer domingo por la tarde en apoyo al pueblo palestino de la Franja de Gaza , que enfrenta una crisis humanitaria debido a los ataques militares israelíes. La movilización cuenta con el apoyo de organizaciones populares, sindicatos y políticos de izquierda.
La provincia se convierte en escenario de intervenciones políticas y sociales en apoyo a la ex presidenta.
Fiscalía formuló cargos en contra de Giménez por el delito calificado como intimidación pública y atentado contra el orden público, en calidad de coautor y autor, respectivamente.
El Primer Mandatario los recibió en el ante despacho en Casa de Gobierno.
El magistrado le notificó su decisión a la exmandataria vía zoom, en un intento por desarticular la marcha a Comodoro Py prevista para este miércoles.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva defendió ayer martes , durante un discurso en la Sesión Ampliada de la Cumbre del G7, el regreso de las Naciones Unidas (ONU) como figura clave en la resolución de conflictos globales. Según él, el vacío de liderazgo agrava la situación actual de guerras entre países.