El tiempo - Tutiempo.net

Miles de especies animales en riesgo por el cambio climático

Desde los corales hasta las aves, desde el bacalao hasta las ballenas jorobadas, más de 3.500 especies animales están amenazadas por el cambio climático en curso, con consecuencias potencialmente devastadoras para el funcionamiento de los ecosistemas.

Información General25 de mayo de 2025Emilio Isauro MartinezEmilio Isauro Martinez

Así lo sugiere el estudio publicado en la revista BioScience dirigido por la Universidad Estatal de Oregon, que examinó los datos disponibles para casi 71 mil especies.

Las cifras en realidad podrían ser mucho mayores, ya que las especies consideradas en el estudio representan sólo el 5,5% de todas las conocidas.

Por ello, los autores de la investigación subrayan la necesidad de llenar rápidamente las grandes lagunas que existen actualmente, para ayudar a planificar políticas adecuadas sobre biodiversidad y crisis climática.

"Hasta ahora, la principal causa de pérdida de biodiversidad ha sido la doble amenaza de la sobreexplotación y la pérdida de hábitat, pero a medida que se intensifica el cambio climático prevemos que esta se convierta en la tercera gran amenaza para los animales de la Tierra", afirma el coordinador de investigación William Ripple.

Los resultados indican que los invertebrados marinos corren el mayor riesgo.

"Estos animales son cada vez más vulnerables -observa Ripple- debido a su capacidad limitada para moverse y evadir rápidamente condiciones adversas".

Por ejemplo, el aumento de la temperatura del agua ha reducido las poblaciones de mariscos a lo largo de la costa israelí en un 90%, la ola de calor de 2021 en el noroeste del Pacífico mató a miles de millones de organismos diminutos y la ola de calor de 2016 provocó la muerte de corales en el 29% de la Gran Barrera de Coral de Australia.

Pero los efectos del calentamiento global también se están sintiendo en muchas otras clases de animales: en 2015 y 2016, aproximadamente 4 millones de araos comunes, una especie de ave, murieron de hambre en la costa oeste de América del Norte, debido a la escasez de alimentos causada por una ola de calor extrema. 

La misma que provocó una disminución del 71% del bacalao del Pacífico, y un evento similar probablemente estuvo detrás de la muerte de unas 7.000 ballenas jorobadas en el Pacífico Norte entre 2012 y 2021. ANSA

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
plasticosimpacto

¿Cuál es el impacto de los plásticos utilizados en la agricultura?

Emilio Isauro Martinez
Actualidad27 de mayo de 2025

Se habla mucho de la contaminación de los océanos por microplásticos, pero mucho menos, o nada, de la contaminación por plásticos de las tierras agrícolas. Por ello, los Ministerios de Agricultura y Medio Ambiente de Francia han pedido al Instituto de Investigación Agronómica (INRAE), por sus siglas en francés) y al Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS) que dirijan una evaluación científica colectiva de los plásticos utilizados en la agricultura y la alimentación.

unescosede

Educación: "la cooperación no ha sido muy generosa con América Latina"

Redacción
America Latina27 de mayo de 2025

La cooperación internacional es clave para resolver los numerosos retos que enfrentan algunos países latinoamericanos en materia educativa, pero 'lamentablemente esta no ha sido muy generosa con América Latina, la prioridad fuerte es África', dijo a RFI Martín Benavides, director del Instituto Internacional de Planificación de la Educación de la UNESCO.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email