
China contra el dólar: "es necesario un nuevo orden monetario"
Pekín impulsa acuerdos multipolares, incluídos los monetarios. En Shanghái, el primer centro internacional sobre el yuan digital.
Con el comienzo de la zafra 2025, el IPAAT ha iniciado una serie de operativos de controles periódicos en los ingenios de la provincia. Entre las acciones destacan:
Toma de muestras de melaza en los ingenios y posterior análisis de las mismas para la evaluación de los rendimientos alcohólicos. También se realizan el control de stock y almacenamiento.
Control y monitoreo del rendimiento de jugo de primera presión en laboratorios individuales de los ingenios.
Asimismo, el IPAAT intervino en la gestión del control de las verificaciones de balanzas en los ingenios, en coordinación con el INTI y la Dirección de Comercio Interior.
Avance de zafra para Tucumán
La Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC) presentó el jueves 22 de mayo su informe sobre la "Estimación de superficie y producción de caña de azúcar 2025". Según el documento, la cantidad total de caña de azúcar disponible en Tucumán es de 19.200.000 toneladas y tras descontar 700.000 toneladas destinadas a semilla, de esta manera la materia prima bruta disponible para la molienda es de 18.500.000 toneladas.
Datos productivos
La zafra de caña de azúcar en Tucumán lleva 44 días. Esta semana, iniciaron su molienda los ingenios Leales, Aguilares y Santa Bárbara, sumando a 11 ingenios funcionando hasta la fecha.
Los ingenios han informado al Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT) que, hasta la fecha, han molido 937.408 toneladas de caña bruta, lo que representa un incremento del 41% respecto a la misma fecha de la campaña anterior, que demuestra un buen ritmo de molienda en este arranque de zafra.
La campaña 2025 presenta un avance de un 5 % en relación a la estimación de materia prima disponible realizada por la EEAOC.
En cuanto a la producción de azúcar, se produjo 34.274 toneladas de azúcar físico - crudo, blanco y orgánico-.
Por otro lado, en la campaña de alcohol 2025, en 28 días de actividad, se han producido 16.458.335 litros, con 5 destilerías activas, de las cuales están 3 están deshidratando alcohol para la mezcla con naftas (bioetanol).
Mercado internacional
El total de azúcar crudo a la fecha representa más del 60% del total de azúcar producido.
Esta producción de azúcar crudo en las primeras semanas de zafra 2025, se destinarán al cumplimiento de los contratos de exportación previamente acordados, con entrega programada para la posición de julio de este año.
Sobre la exportación de azúcares con materia prima de la zafra 2024, a la fecha, el reporte final de exportaciones de azúcares del período 2024-2025 aun no cerró. El mismo se actualiza según los datos consignados en los cumplidos de exportación presentados por los ingenios al Instituto.
Según la información disponible, el volumen de azúcar exportado de la zafra 2024, hasta fines de abril del 2025, supera las 600.000 toneladas.
Avance de zafra de Salta y Jujuy
La zafra en las provincias de Salta y Jujuy también comienza a tomar impulso. En Salta, el ingenio Seaboard inició su molienda de caña de azúcar el 16 de mayo. Por su parte, los ingenios San Isidro (Salta) y La Esperanza (Jujuy) celebraron sus tradicionales misas de acción de gracias por los frutos de la cosecha.
Datos de producción
El ingenio Seaboard lleva moliendo un total de 31.111 toneladas de caña bruta y 793.305 litros de alcohol. Además, su planta de deshidratación se encuentra activa.
Pekín impulsa acuerdos multipolares, incluídos los monetarios. En Shanghái, el primer centro internacional sobre el yuan digital.
La feria se extenderá hasta el 22 de junio en el Parque Industrial y cuenta con más de 500 stands de distintos sectores productivos, culturales y tecnológicos del norte argentino.
La iniciativa se enmarca en el “Programa de Gestión de Recursos Hídricos y Seguridad Hídrica en Argentina y cuenta con financiamiento de un Préstamo BID.
Tres de los principales asesores de Trump conversarán con sus homólogos chinos para resolver la gran disputa comercial entre las dos economías más grandes del mundo que mantiene en vilo a los mercados globales.
Expresó Sergio Lizárraga en esta entrevista con TucumánHoyEnDía. Habló sobre su nuevo libro “Todavía hijo” que lo presentará el 25 de junio a las 19, en el auditorio de ATEP.
La feria se extenderá hasta el 22 de junio en el Parque Industrial y cuenta con más de 500 stands de distintos sectores productivos, culturales y tecnológicos del norte argentino.
Una mujer fue detenida tras robarle el celular al gobernador Osvaldo Jaldo durante un acto en La Cocha, hecho que quedó registrado por cámaras y permitió su rápida identificación.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer jueves que extendió otros 90 días la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a la red social TikTok para desligarse de su matriz, la china ByteDance, y poder operar así en territorio estadounidense.
Desde el martes pasado, quien se haga un tatuaje con fines estéticos o le haga una perforación a un perro o gato podría ser condenado a entre dos y cinco años de prisión, además de pagar una multa y perder la custodia del animal. La pena también se aplica a quien permita que se haga esto y se incrementará si el animal muere a causa de las intervenciones.