El tiempo - Tutiempo.net

Tucumán será sede del encuentro de Nanotecnología más importante del país

Tendrá lugar entre el 28 y el 30 de mayo de 2025, en el Centro Cultural Virla. Se trata de una cita de nivel internacional que reúne a los máximos exponentes del área.

Información General21 de mayo de 2025RedacciónRedacción
Sin título
Cintia Romero y Johan Hero, integrantes de organización

Por primera vez en sus 23 ediciones, el Encuentro de Superficies y Materiales Nanoestructurados, el evento científico más importantes del país en nanotecnología, se celebrará en Tucumán. Tendrá lugar entre el 28 y el 30 de mayo de 2025, en el Centro Cultural Virla y cuenta con el respaldo de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) por medio de las facultades de Bioquímica, Química y Farmacia y de Ciencias Exactas y Tecnología y de su Secretaría de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica. También tiene el apoyo del Conicet NOA Sur.

Se trata de una cita de nivel internacional que reúne a los máximos exponentes del área. “Convocamos a los referentes más importantes en nanotecnología de la Argentina como el Dr. Galo Soler Illia, la Dra. Vera Álvarez y la Dra. Paula Angelomé, esta última recientemente galardonada con el premio el Premio L’Oréal-UNESCO. La presencia de estos expositores enriquecerá a todos los que trabajamos en el área”, señaló Cintia Romero, responsable general del evento. Agregó que también participarán investigadores de Israel y se presentarán ponencias desde China y México, junto a un amplio contingente de expositores nacionales.

Oportunidad única para estudiantes

En esta edición, la organización busca incentivar la participación juvenil: la inscripción para estudiantes de grado será gratuita presentando certificado de alumno regular.

“Es una oportunidad única de escuchar a estos exponentes. Por eso invitamos especialmente a los estudiantes a que se sumen, ya que el acceso libre no suele ser habitual en eventos de esta magnitud”, remarcó Romero.

Ciencia con impacto social

La nanotecnología —disciplina que estudia y aplica materiales a escala nanométrica— está revolucionando distintas áreas. “Eso se reflejado en los trabajos presentados: el 25% está relacionado a la salud, y también hay investigaciones en alimentos, energía, agroindustria y caracterización físico-química de nanomateriales”, explicó Johan Hero, del comité académico de las Jornadas. Indicó que, durante los tres días del evento, se presentarán más de 100 posters científicos, 15 exposiciones orales y se desarrollarán conferencias plenarias y semiplenarias.

Una tradición que se federaliza

El Encuentro nació en 2001 en Bariloche, y desde entonces ha recorrido distintas ciudades como Buenos Aires, Mar del Plata, Córdoba, Rosario y La Plata. Este año, Tucumán se convierte por primera vez en anfitriona, mostrando su consolidación como nodo clave del desarrollo científico nacional.

Cómo participar

Los interesados pueden inscribirse a través del sitio oficial https://nano2025.fbqfcampus.net.ar/  o contactando a los organizadores del evento por redes sociales, especialmente en Instagram, donde se puede encontrar la cuenta como Encuentro Nano 2025.
 
 
 

Te puede interesar
Lo más visto
sergio

“La poesía es un lenguaje de esperanza”

Sebastián Ganzburg
Cultura18 de junio de 2025

Expresó Sergio Lizárraga en esta entrevista con TucumánHoyEnDía. Habló sobre su nuevo libro “Todavía hijo” que lo presentará el 25 de junio a las 19, en el auditorio de ATEP.

img_6852f3f537dd0

Comenzó la Expo Productiva en Famaillá

Redacción
Economia18 de junio de 2025

La feria se extenderá hasta el 22 de junio en el Parque Industrial y cuenta con más de 500 stands de distintos sectores productivos, culturales y tecnológicos del norte argentino.

brasilperrotatuado

Brasil: El Gobierno sanciona ley que prohíbe tatuajes y piercings en perros y gatos

Emilio Isauro Martinez
Mercosur19 de junio de 2025

Desde el martes pasado, quien se haga un tatuaje con fines estéticos o le haga una perforación a un perro o gato podría ser condenado a entre dos y cinco años de prisión, además de pagar una multa y perder la custodia del animal. La pena también se aplica a quien permita que se haga esto y se incrementará si el animal muere a causa de las intervenciones.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email