
Una mujer fue detenida tras robarle el celular al gobernador Osvaldo Jaldo durante un acto en La Cocha, hecho que quedó registrado por cámaras y permitió su rápida identificación.
La Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Honorable Legislatura trabajó hoy los aportes al proyecto de ley que propone la creación del Cuerpo Provincial de Guardaparques de Tucumán. Del encuentro, presidido por el legislador Javier Noguera, participaron los legisladores Hugo Ledesma, Sandra Figueroa, Silvia Elías de Pérez, Adriana Najar y Maia Martínez.
La propuesta legislativa tiene como objetivo crear un cuerpo profesionalizado que garantice la protección, conservación y manejo sostenible de las Áreas Naturales Protegidas de la provincia, fortaleciendo la gestión ambiental y asegurando presencia territorial en zonas de alto valor ecológico.
Durante la jornada, los parlamentarios escucharon los aportes técnicos de autoridades de la Facultad de Ciencias Naturales, así como también de especialistas y referentes en la materia. Estuvieron presentes David Flores, director general de la Fundación Miguel Lillo; el guardaparque nacional Pablo Waisman; el secretario de Ciencia, Innovación y Vinculación Tecnológica, Sergio Georgeff; el Dr. Juan Pablo Juliá, director de la Reserva Experimental Horco Molle; y el Prof. Pedro Valdés, integrante del Grupo de Estudios Rurales de Tucumán (GERTUC).
Al respecto, el legislador Javier Noguera explicó que vienen llevando adelante "un trabajo muy importante de varios meses de reflexión con respecto a una norma que establezca controles precisos y una vigilancia estricta en nuestras zonas de reserva de bosque". Subrayó que actualmente hay áreas protegidas en la provincia "sin tutela efectiva", y que el proyecto de ley busca dar respuesta a esa situación.
El presidente de la comisión destacó que la norma se está enriqueciendo a partir de “las experiencias de biólogos, guardaparques, y de instituciones académicas como la Fundación Miguel Lillo y la Facultad de Ciencias Naturales”. Aseguró que el texto final estará alineado tanto con las demandas concretas de Tucumán como con las legislaciones de avanzada que existen en otras provincias y países.
También señaló que el proyecto no implicará un compromiso presupuestario cuantioso, y recordó que ya se realizaron varias reuniones de comisión sobre el tema. “Probablemente esta sea la última con participación de todos los sectores que fueron haciendo aportes. Hemos pasado a un cuarto intermedio hasta el lunes próximo para hacer una reflexión interna de la comisión sobre los aspectos técnicos y jurídicos de la norma”, explicó.
Finalmente, valoró el trabajo realizado sobre el proyecto original presentado por la legisladora Silvia Elías de Pérez, al considerar que se trató de "una base consistente e interesante" que se potenció con la mirada de quienes tienen experiencia directa en el territorio.
Una mujer fue detenida tras robarle el celular al gobernador Osvaldo Jaldo durante un acto en La Cocha, hecho que quedó registrado por cámaras y permitió su rápida identificación.
Ante cientos de miles de militantes, Cristina brindó un discurso que fue transmitido desde su departamento donde cumple prisión domiciliaria. "Hoy es el momento de demostrar que vamos a defender la democracia con las mismas herramientas con las que la construimos", expresó.
En la fecha se desarrolló un consejo de expertos, que llevó adelante un taller para dialogar, sugerir y elaborar proyectos.
El magistrado le notificó su decisión a la exmandataria vía zoom, en un intento por desarticular la marcha a Comodoro Py prevista para este miércoles.
Expresó Sergio Lizárraga en esta entrevista con TucumánHoyEnDía. Habló sobre su nuevo libro “Todavía hijo” que lo presentará el 25 de junio a las 19, en el auditorio de ATEP.
La feria se extenderá hasta el 22 de junio en el Parque Industrial y cuenta con más de 500 stands de distintos sectores productivos, culturales y tecnológicos del norte argentino.
Reporte de UBS, pero el gigante sudamericano también primero en el mundo por desigualdad económica.
Una mujer fue detenida tras robarle el celular al gobernador Osvaldo Jaldo durante un acto en La Cocha, hecho que quedó registrado por cámaras y permitió su rápida identificación.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer jueves que extendió otros 90 días la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a la red social TikTok para desligarse de su matriz, la china ByteDance, y poder operar así en territorio estadounidense.