El tiempo - Tutiempo.net

Los peruanos rechazan que Boluarte se aumente el sueldo

Esta solicitud de incremento salarial significa un aumento del 125 por ciento respecto al sueldo actual de Boluarte, lo cual ha generado críticas.

America Latina08 de mayo de 2025RedacciónRedacción

Organizaciones sociales y el Congreso de Perú rechazaron la solicitud de aumento del salario de la mandataria de la nación andina, Dina Boluarte, equivalente al 125 por ciento respecto al sueldo actual.

El presidente del Congreso de Perú, Eduardo Salhuana, consideró de impertinente un posible aumento de sueldo para la mandataria Dina Boluarte, pues el momento para tomar la medida no es oportuno.

«Yo creo que un debate de esta naturaleza resulta absolutamente impertinente en las actuales circunstancias (la crisis por la criminalidad). Se podrá debatir más adelante o en otro momento, pero este no es el momento oportuno para hacerlo», dijo Salhuana a los medios de prensa locales.

En tanto, la Secretaría General de la Presidencia del Consejo de Ministros de Perú, junto al Ministerio de Economía, solicitó a través de un informe elevar el sueldo a la presidenta de la nación andina, Dina Boluarte.

El informe del aumento, que equivale a más del doble de lo que hasta ahora ingresa la mandataria, señaló que «en términos de jerarquía y responsabilidad, su cargo es superior al de los ministros de Estado, por lo que su compensación económica debería reflejar esta preeminencia».

En este sentido, la Comisión de Economía del Congreso de la República convocó al ministro de Economía y Finanzas, José Antonio Salardi, para fundamentar el informe que evidencia el incremento de la remuneración mensual de la presidenta Dina Boluarte de 16.000. Soles peruanos (equivalentes a 4.365.62 dólares estadounidenses), a 35.568 soles peruanos (9.736.54 dólares estadounidenses).

La sesión quedó programada para el viernes 9 de mayo a las 09H30 (hora local) en el Hemiciclo del Palacio Legislativo.

El informe técnico del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), aseguró que la medida pretende igualar el salario de la presidenta con el de otros presidentes de la región, arguyendo que Perú es el segundo país que menos paga a sus funcionarios.

No obstante, este incremento salarial significa un aumento del 125 por ciento respecto al sueldo actual de Boluarte, lo que generó críticas en un contexto político y económico complejo para los peruanos. TeleSur

Te puede interesar
ecuadorhospitalconenfermos

Brote de tres enfermedades satura sistema de salud ecuatoriano

Redacción
America Latina08 de mayo de 2025

Con un incremento del 127% en casos de tosferina respecto al año 2024, casos confirmados de fiebre amarilla y focos de leptospirosis en la Amazonía, la saturación en centros de salud, la escasez de insumos y la especulación en precios de mascarillas exponen grietas en la respuesta estatal.

Lo más visto
boliviasoja

Bolivia exportará 250.000 toneladas de soja

Redacción
07 de mayo de 2025

El Gobierno boliviano abrió ayer miércoles la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t), tras constatar una mejor productividad durante la campaña agrícola de verano 2024 – 2025 y estimar una cosecha de más de 3 millones de toneladas (t), informó el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Zenón Mamani.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email