El tiempo - Tutiempo.net

Venezuela denuncia que Noboa acude a fake news para intentar desviar atención sobre denuncias de fraude electoral en Ecuador

Cancillería de Venezuela desmiente estar implicada en robo de actas electorales y manifiesta que el Gobierno de Noboa se arrastra ante una mafia que promueve el fascismo y la persecución política.

America Latina18 de abril de 2025RedacciónRedacción

La Cancillería de Venezuela rechazó el pasado jueves el comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador sobre el supuesto robo de material electoral que se hallaba en Caracas y denunció que el Gobierno de Daniel Noboa intenta desviar la atención ante el fraude electoral y la dictadura.

Horas antes, la Cancillería ecuatoriana difundió un comunicado bajo el título «Ecuador alerta sobre hurto en Venezuela de actas no utilizadas en el último proceso electoral».

Según el Consejo Nacional Electoral (CNE) ecuatoriano, envió a Venezuela la documentación para que más de 10.000 ecuatorianos residentes empadronados pudiesen votar. A horas del balotaje, el CNE suspendió el proceso, argumentando problemas logísticos y retrasos en la asignación de recursos públicos. Ello motivó protestas y denuncias de los ecuatorianos residentes de que el Gobierno de Noboa les impidió votar.

A través de un comunicado, el canciller Yván Gil desmintió la supuesta participación venezolana en el hecho mencionado por la Cancillería ecuatoriana.

«Ahora resulta que, ante las denuncias que han dejado al desnudo la podredumbre de la mafia que pretende dirigir el Ecuador, esa misma que se roba la democracia, persigue al pueblo y vende la soberanía al mejor postor, se les ocurre este triste y risible comunicado para desviar la atención», denunció Gil.

Añadió que «ese gobierno nazi, traidor del legado de El Libertador Simón Bolívar, del ejemplo inmenso de Manuelita Sáenz, del honor del Mariscal Sucre y del admirable General Eloy Alfaro, se arrastra hoy ante una mafia que promueve el fascismo y la persecución política. ¡Qué nivel de decadencia!».

En un contexto marcado por denuncias de fraude electoral y graves irregularidades en los comicios de Ecuador, Gil señaló que Noboa y quienes lo apoyan «quieren hacernos creer que su fracaso electoral, su derrota moral, puede taparse con estas patrañas diplomáticas. ¡No, señores! El mundo ya los ve como lo que son: un gobierno ilegítimo, gánster y mentiroso».

Este jueves, la candidata presidencial del movimiento Revolución Ciudadana, Luisa González, amplió su denuncia de irregularidades cometidas por Noboa a lo largo de la campaña con la venia del CNE.

González denunció un fraude generalizado, advirtió que las irregularidades detectadas representan un quiebre democrático sin precedentes y acusó al Gobierno de manipular el proceso para mantenerse en el poder.

Aseguró que se robaron más de un millón de votos y afirma que impugnará los resultados, a pesar de que las instituciones están bajo control del Ejecutivo.

Refirió que Noboa hizo campaña sin licencia mientras ejercía funciones y capturó a las instituciones para permitirse el uso indiscriminado de fondos públicos en la campaña. En paralelo, entregó bonos millonarios sin análisis técnico con el fin de comprar conciencias e influir en el voto.

A ello se suma que hubo cambios de recintos electorales y estados de excepción de último momento.
González advirtió sobre múltiples versiones de actas que fueron modificadas por el CNE una vez que fueron subidas al sistema, con lo cual alteró la cadena de custodia y el resultado final.

Detalló que cuentan con 1.984 actas sin firmas conjuntas de las autoridades de las Juntas Receptoras de Votos (JRV), lo cual violaría el artículo 127 del Código de la Democracia. Argumentó que deberían ser invalidadas.

Denunció que se reportaron más votos que votantes registrados en algunas zonas (reducción artificial del ausentismo). Agregó que la mayoría de las JRV no registraron el número total de sufragantes. Señaló que existen 1.526 actas cuya suma no coincide con el número de sufragantes, las cuales también deberían ser anuladas por el CNE, mientras que 1.582 actas presentan resultados que se desvían considerablemente del promedio de su recinto.

En opinión de González, se reportó una caída inusual del voto en blanco lo cual sugiere manipulación de más de 150.000 papeletas. A partir de todo ello, exigió la publicación completa de las actas y una auditoría pública. TeleSur

Últimas noticias
lulalcristina

Cristina Kirchner recibió la visita de Lula y lanzó críticas a Milei

Emilio Isauro Martinez
Política03 de julio de 2025

La ex presidenta Cristina Kirchner recibió ayer jueves la visita del mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y destacó ese gesto como algo “mucho más personal que político”, al tiempo que lanzó duras críticas a la administración de Javier Milei por representar una “deriva autoritaria”.

tucumanossaludandesfileyvigia8

Mientras en Tucumán se prepara para el 9 de julio, Milei canceló el desfile porteño

Redacción
Locales03 de julio de 2025

El ministro del Interior, Darío Monteros, destacó la labor realizada por las distintas áreas del Gobierno provincial para engalanar la provincia durante el día patrio. En tanto desde Buenos Aires se informó que el Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado. Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones.

Te puede interesar
OPSfabiodasilvagoezs

OPS: México es “ejemplo” en etiquetado de alimentos, pero el impacto se verá en diez años

Redacción
America Latina02 de julio de 2025

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y Actividad Física para las Américas de la OPS/OMS, Fabio da Silva Gomes, consideró el pasado lunes que es un “ejemplo” regional y ha sido «efectivo» para mejorar las decisiones de compra de los consumidores, aunque los resultados en salud pública aún tomarán tiempo en reflejarse.

Lo más visto
OPSfabiodasilvagoezs

OPS: México es “ejemplo” en etiquetado de alimentos, pero el impacto se verá en diez años

Redacción
America Latina02 de julio de 2025

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y Actividad Física para las Américas de la OPS/OMS, Fabio da Silva Gomes, consideró el pasado lunes que es un “ejemplo” regional y ha sido «efectivo» para mejorar las decisiones de compra de los consumidores, aunque los resultados en salud pública aún tomarán tiempo en reflejarse.

bricsbrasilbanderas

BRICS : La Cumbre de Río podría impulsar importantes debates ambientales

Redacción
Mercosur02 de julio de 2025

La cumbre de los BRICS, que se celebrará esta semana en Río de Janeiro, debe servir como espacio para construir soluciones globales y anticipar importantes debates que estarán en la agenda dentro de unos meses, en Belém, durante la 30ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), en noviembre.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email