El tiempo - Tutiempo.net

Bolivia y Perú refuerzan cooperación en gestión de recursos hídricos para las cuencas Maure – Mauri y Suches

Bolivia y Perú reafirmaron su compromiso con la gestión sostenible de los recursos hídricos compartidos, durante la X Reunión de la Comisión Técnica Binacional del río Maure-Mauri y la VIII del río Suches, realizadas en la Cancillería boliviana. Las reuniones contaron con la participación de autoridades diplomáticas y técnicas de ambos países, y fueron presididas por la directora General de Límites y Aguas Internacionales Transfronterizas, Marissa Castro.

Mercosur16 de abril de 2025RedacciónRedacción

Durante la sesión del 10 de abril sobre la Cuenca Maure – Mauri, se presentaron los resultados de las visitas técnicas binacionales realizadas en 2022 y 2025. Se discutieron temas clave como los usos del agua, los usuarios y los aprovechamientos externos, impulsando el avance hacia un Modelo de Gestión Binacional equitativo y cooperativo.

Ambas delegaciones destacaron la necesidad de incluir caudales ecológicos y demandas hídricas de los ecosistemas en el modelo. Se acordó programar nuevos encuentros técnicos para definir una hoja de ruta que permita obtener resultados más precisos y sostenibles.

El 11 de abril, en la reunión sobre la Cuenca del Río Suches, se evaluaron los avances en el Plan Maestro Binacional, el protocolo conjunto de monitoreo de calidad de agua y sedimentos, y los monitoreos binacionales. Se estableció un cronograma de reuniones periódicas para fortalecer la coordinación técnica.

Estas acciones se enmarcan en el Eje I del Plan de Acción de La Paz, enfocado en medio ambiente y aguas transfronterizas. La Cancillería boliviana reafirmó su compromiso con una diplomacia activa y sostenible, destacando la voluntad política de ambos países de aprovechar los recursos hidricos con equidad, sostenibilidad y solidaridad, según un reporte institucional. ABI

Te puede interesar
brasilmovilizaciongazsaoopaulo

Multitudinaria movilización a favor de Gaza en São Paulo

Emilio Isauro Martinez
Mercosur15 de junio de 2025

Miles de personas participaron en una marcha en la capital, São Paulo, ayer domingo por la tarde en apoyo al pueblo palestino de la Franja de Gaza , que enfrenta una crisis humanitaria debido a los ataques militares israelíes. La movilización cuenta con el apoyo de organizaciones populares, sindicatos y políticos de izquierda.

brasilrecicladorasrio

Los recicladores de Río sufren la informalidad y a malas condiciones laborales

Emilio Isauro Martinez
Mercosur15 de junio de 2025

Luiz Carlos Santiago, de 70 años, comenzó a trabajar con la recolección de materiales reciclables en 2000. Al principio, recogía materiales de forma independiente en el Complexo da Maré, en la Zona Norte de Río de Janeiro, hasta que, en 2002, se convirtió en uno de los fundadores de la Cooperativa de Trabajadores del Complejo Bonsucesso (Cootrabom), una iniciativa asociada a la Incubadora Tecnológica de Cooperativas Populares de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ).

brasilacnurrefugiados

Brasil registró más de 68 mil solicitudes de asilo en 2024

Emilio Isauro Martinez
Mercosur13 de junio de 2025

En 2024, 68.159 personas presentaron solicitudes de asilo en Brasil, lo que representa un aumento del 16,3 % con respecto al año anterior. Los datos fueron publicados ayer viernes en Brasilia por el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, con base en el Observatorio de Migraciones Internacionales (OBMigra).

Lo más visto
cumbrebrasilcaribe

Cumbre Brasil-Caribe pide acción conjunta contra la crisis climática

Emilio Isauro Martinez
America Latina13 de junio de 2025

En un comunicado publicado ayer viernes, los países participantes de la Cumbre Brasil-Caribe llamaron la atención sobre la necesidad de acciones conjuntas para combatir el cambio climático. El documento, dirigido a la 30.ª Conferencia de las Partes (COP30), advirtió sobre la gravedad del cambio climático, cuyo creciente impacto en la vida de las personas representa una amenaza existencial para la humanidad.

brasilmovilizaciongazsaoopaulo

Multitudinaria movilización a favor de Gaza en São Paulo

Emilio Isauro Martinez
Mercosur15 de junio de 2025

Miles de personas participaron en una marcha en la capital, São Paulo, ayer domingo por la tarde en apoyo al pueblo palestino de la Franja de Gaza , que enfrenta una crisis humanitaria debido a los ataques militares israelíes. La movilización cuenta con el apoyo de organizaciones populares, sindicatos y políticos de izquierda.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email