
Compartimos este microrrelato en el cual el autor mezcla realismo mágico y absurdo.
En el marco de la Semana Santa, el próximo miércoles 16 de abril a las 21 horas, el Teatro San Martín será escenario de la presentación del Requiem, K. 626 de Wolfgang Amadeus Mozart, a cargo de la Orquesta y Coro Estables de la Provincia.
Cultura14 de abril de 2025Entradas generales $6000, Jubilados y estudiantes: $4000.
Bajo la dirección general de la Mtra. Yeny Delgado y con dirección coral del Mtro. Juan Pablo Cadierno, esta obra será interpretada por los solistas: Mariana Pacios (Soprano), María del Milagro Medina Fernández (Mezzosoprano), Richard Mendoza (Tenor) y Víctor Gutiérrez (Barítono).
El Requiem de Mozart ha trascendido como una de las composiciones más intensas y misteriosas del repertorio clásico. Envuelta en leyendas, su historia real salió a la luz en 1964, revelando que fue encargada por el conde von Walsegg para las exequias de su esposa fallecida. Mozart, ya gravemente enfermo, trabajó en ella entre julio y noviembre de 1791, poco antes de su muerte. Según testigos, incluso en su lecho final intentó cantarla con sus amigos, y escribió los últimos compases del Lacrimosa entre lágrimas.
La obra fue completada por su discípulo Franz Xaver Süssmayr y se ha convertido en un símbolo universal de despedida y trascendencia. Su fuerza expresiva, su espiritualidad y su belleza melódica marcaron un hito en el género de la misa de difuntos, siendo interpretada en los funerales de figuras como Haydn y Napoleón Bonaparte. Como afirmó su biógrafo Georg Nicolaus Nissen: "El Réquiem de Mozart es una obra maestra que unifica el poder, la dignidad sagrada de la música del pasado con los ricos ropajes de la música del presente".
Compartimos este microrrelato en el cual el autor mezcla realismo mágico y absurdo.
La Gala Patriótica denominada «Sonidos de la Independencia» se realizará el martes 8 de julio a las 20:30 h en el Teatro San Martín (Av. Sarmiento 601). La entrada es gratuita, pero con invitación.
Expresó Sergio Lizárraga en esta entrevista con TucumánHoyEnDía. Habló sobre su nuevo libro “Todavía hijo” que lo presentará el 25 de junio a las 19, en el auditorio de ATEP.
Delicias regionales, espectáculos, ferias y homenajes para vivir Tucumán en comunidad
Un gran show con artistas estelares, ediciones especiales de las ferias de artesanos, emprendedores y gastronómicos, espectáculos, chocolates patrios, talleres gratuitos y paseos guiados conforman la agenda programada por el Municipio para el 8, 9 y 10 de julio.
El Jardín de la República será el epicentro de la celebración nacional, con la atención puesta en la participación del presidente Javier Milei, quien estará presente en la vigilia en la Casa Histórica.
El dispositivo de seguridad es para garantizar el orden y la seguridad durante las celebraciones.
Fuerte rechazo al cierre de Vialidad Nacional: FEPEVINA denuncia que la medida es ilegal e inconstitucion. Trabajadores en todo el país se declaran en lucha.
La celebración comenzó a las 14, con el “Homenaje a la Patria, desde Tucumán”, con un escenario lleno de artistas y bailarines para dar inicio al 209 aniversario del día patrio.