
Leandro Paredes fue presentado en Boca: "es el día más importante de mi vida"
Regresó al club después de 11 años de su partida al fútbol europeo.
El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro fue operado ayer domingo para tratar una obstrucción parcial del intestino, informó el centro médico en Brasilia donde se encuentra internado desde la noche del sábado.
Mercosur13 de abril de 2025«En este momento se le está practicando una laparotomía exploratoria para liberar las adherencias intestinales y reconstruir la pared abdominal», divulgó en el boletín médico el hospital DF Star de la capital del país.
Al exmandatario, de 70 años, lo trasladaron a Brasilia en un avión sanitario desde un hospital de la ciudad de Natal, capital del estado de Río Grande do Norte, donde se encontraba ingresado desde el viernes tras sufrir fuertes dolores abdominales mientras cumplía agenda en el marco de una gira política.
El nuevo boletín médico señaló que a Bolsonaro se le tuvo que someter a «una reevaluación clínica y quirúrgica» y a nuevas pruebas de laboratorio e imagen que mostraron una persistencia de la obstrucción intestinal, a pesar del tratamiento recibido en su primer día de ingreso hospitalario.
Bolsonaro ya anticipaba su operación
En una rueda de prensa previa al traslado, el equipo médico del hospital en el norte del país mencionó que la posibilidad de una intervención quirúrgica dependía de la «respuesta del organismo» al tratamiento administrado y que la decisión quedaba en manos del centro médico en Brasilia.
Por su parte, Bolsonaro escribió este sábado en su cuenta oficial de X que su estado de salud continuaba siendo «estable», aunque afirmó que «probablemente» tenga que someterse a una intervención quirúrgica «ya sea en Brasilia o en São Paulo».
El líder de la ultraderecha ha sufrido problemas digestivos recurrentes desde que el 6 de septiembre de 2018, en plena campaña para las elecciones presidenciales de ese año, una persona con enfermedad mental lo apuñaló en la región abdominal en la ciudad de Juiz de Fora.
Desde entonces, como consecuencia de ese atentado, ha pasado varias veces por el quirófano y sufrido diversos problemas en el estómago y el tracto intestinal. EFE
Regresó al club después de 11 años de su partida al fútbol europeo.
La Cámara de Diputados aprobó ayer el proyecto de ley que prohíbe el uso de animales vertebrados vivos en las pruebas de ingredientes o productos de higiene personal, cosméticos y perfumes, incluso para determinar su peligrosidad, eficacia o seguridad. El texto será enviado a la presidencia para su aprobación.
El nuevo Gobierno de Uruguay tiene excelentes relaciones con Argentina, pese a las diferencias ideológicas de sus líderes, y con Brasil, lo que no le impide recordarle una vieja pendencia fronteriza, pero aún no planea normalizarlas con Venezuela, aseguró su canciller, Mario Lubetkin.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva argumentó ayer miércoles que un acercamiento entre los países del Cono Sur y el Sudeste Asiático beneficiaría al comercio mundial. Lula recibió al presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, en visita oficial de Estado.
Brasil ha logrado reducir la mortalidad por hepatitis en los últimos diez años gracias al avance de la vacunación. Así lo indica el Boletín Epidemiológico de Hepatitis Virales , publicado ayer martes por el Ministerio de Salud. La encuesta ofrece un panorama general de estas enfermedades en el país. La iniciativa forma parte de la movilización Julio Amarillo, un mes dedicado a sensibilizar sobre el tema.
El Gobernador ratificó que la Provincia no aceptará el traspaso de rutas nacionales y cuestionó la disolución de Vialidad Nacional.
Mientras Trump intensifica las deportaciones, muchos migrantes regresan forzados a sus países de origen, expuestos a nuevos peligros en sus viajes y en los lugares a los que vuelven.
El nuevo Gobierno de Uruguay tiene excelentes relaciones con Argentina, pese a las diferencias ideológicas de sus líderes, y con Brasil, lo que no le impide recordarle una vieja pendencia fronteriza, pero aún no planea normalizarlas con Venezuela, aseguró su canciller, Mario Lubetkin.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva declaró ayer jueves, en una entrevista con Record TV, que el gobierno federal presentará una queja formal ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) para intentar revertir los aranceles del 50% a las exportaciones de productos comerciales a Estados Unidos, anunciados ayer por Donald Trump . Sin embargo, si no se logra el éxito, el país adoptará represalias proporcionales, garantizó el presidente brasileño.
La Cámara de Diputados aprobó ayer el proyecto de ley que prohíbe el uso de animales vertebrados vivos en las pruebas de ingredientes o productos de higiene personal, cosméticos y perfumes, incluso para determinar su peligrosidad, eficacia o seguridad. El texto será enviado a la presidencia para su aprobación.