El tiempo - Tutiempo.net

Lula apoya a Dinamarca contra la anexión estadounidense de Groenlandia

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva expresó, ayer viernes, apoyo y solidaridad con Dinamarca en la cuestión de la anexión de Groenlandia por parte de Estados Unidos. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha expresado repetidamente su deseo de anexar a Estados Unidos el territorio autónomo danés en el Ártico .

Mercosur11 de abril de 2025Emilio Isauro MartinezEmilio Isauro Martinez

Lula recibió una llamada telefónica de la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen , con quien conversó sobre el contexto geopolítico actual y otros temas de interés para ambos países.

En cuanto a Groenlandia, Dinamarca ya ha reafirmado que el territorio no está abierto a la anexión y los dirigentes regionales ya han denunciado “injerencia extranjera” . 

A mediados de marzo, Trump afirmó que la anexión por parte de Estados Unidos eventualmente ocurrirá para promover la seguridad internacional.

El territorio autónomo aspira a obtener la soberanía, pero sigue dependiendo financieramente de Dinamarca. Aunque todos los principales partidos de Groenlandia apoyan la independencia del territorio a más o menos largo plazo, ninguno de ellos apoya la idea de una unión con Estados Unidos.

La isla ártica, con 2 millones de kilómetros cuadrados, de los cuales el 80% está cubierto de hielo, tiene una población de apenas 56.000 habitantes. La región es importante desde un punto de vista geoestratégico. Estados Unidos mantiene una base militar en el norte de la isla como parte de un acuerdo de defensa integral firmado en 1951 entre Copenhague y Washington.

Además de su ubicación estratégica en el Ártico, Groenlandia es codiciada por sus recursos naturales, aunque la prospección de petróleo y la extracción de uranio están prohibidas.

Política internacional

Otro tema de la conversación telefónica entre Lula y Frederiksen fue el cambio arancelario que está ocurriendo en el escenario internacional , iniciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. 

“Ambos coincidieron en la importancia de defender los principios del multilateralismo, especialmente en materia de libre comercio”, señala una nota de la Presidencia.
En la conversación, que duró unos 40 minutos, los mandatarios manifestaron su determinación de trabajar juntos para finalizar el acuerdo comercial Mercosur-Unión Europea , negociado hace más de 20 años. 

En el segundo semestre del año, Brasil asumirá la presidencia del bloque sudamericano y Dinamarca la presidencia rotatoria del Consejo de la Unión Europea.

El presidente Lula también reforzó la invitación al primer ministro danés para visitar Brasil en el segundo semestre del año, tanto para participar de la 30ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, en noviembre , en Belém, como de la Cumbre Brasil-Unión Europea, cuya fecha aún está por definir.

Agencia Brasil

Últimas noticias
brasillulasentadoensillón

Lula: Brasil recurrirá a la OMC contra aranceles de EEUU

Redacción
Economía10 de julio de 2025

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva declaró ayer jueves, en una entrevista con Record TV, que el gobierno federal presentará una queja formal ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) para intentar revertir los aranceles del 50% a las exportaciones de productos comerciales a Estados Unidos, anunciados ayer por Donald Trump . Sin embargo, si no se logra el éxito, el país adoptará represalias proporcionales, garantizó el presidente brasileño.

Te puede interesar
brasilministrodesaludhepatitis

Brasil reduce mortalidad por hepatitis

Emilio Isauro Martinez
Mercosur08 de julio de 2025

Brasil ha logrado reducir la mortalidad por hepatitis en los últimos diez años gracias al avance de la vacunación. Así lo indica el Boletín Epidemiológico de Hepatitis Virales , publicado ayer martes por el Ministerio de Salud. La encuesta ofrece un panorama general de estas enfermedades en el país. La iniciativa forma parte de la movilización Julio Amarillo, un mes dedicado a sensibilizar sobre el tema.

Lo más visto
bricspaisesfundanrtesenrio

¿Por qué le teme Trump a los BRICS?

Emilio Isauro Martinez
Economía09 de julio de 2025

Decenas de países siguen deseando unirse al bloque, a pesar de sus escasos avances. El presidente Trump prometió aranceles más altos a los países BRICS que se sumen a los planes de desafiar la hegemonía de EE. UU.

250709130523_79868

Jaldo y Manzur arrimaron posiciones

Redacción
Politica09 de julio de 2025

“Tucumán necesita de todos los senadores y diputados, porque muchas cosas se van a definir en el Congreso de la Nación", sostuvo el Gobernador.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email