
Diez escuelas del Noroeste ya tienen un Domo Cósmico
Fueron seleccionadas entre más de 600 instituciones de todo el país. Los seleccionados se encuentran en Salta, Tucumán, La Rioja y Santiago del Estero.
La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Parlamento de Perú aprobó ayer viernes archivar la denuncia de la Fiscalía contra la presidenta Dina Boluarte por presunto cohecho, en el caso denominado ‘Rolexgate’, una decisión que deberá ratificar el pleno del Congreso.
America Latina11 de abril de 2025
RedacciónLos legisladores aprobaron por mayoría el informe de la legisladora fujimorista Nilza Chacón, quien recomendó el archivo de la denuncia constitucional presentada por el entonces fiscal general interino, Juan Carlos Villena, y plantea que se evalúe si procede denunciar al exjefe del Ministerio Público por presentarla.
Las denuncias constitucionales son un procedimiento especial que se aplica a los altos funcionarios del Estado, entre ellos la presidenta, y que deben recibir luz verde del Congreso para que la cámara recomiende acusar a la persona investigada.
En caso de recibir el visto bueno del Legislativo, la Fiscalía puede proceder a acusar al investigado, y si se rechaza, interrumpe el proceso.
La explicación de lo aprobado
Tras la decisión adoptada hoy, la presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, María Acuña, negó a los periodistas que estén «blindando» a Boluarte con esta decisión, al responder sobre el resultado de la votación realizada este viernes.
Acuña confirmó que la persona que cedió las joyas y relojes Rolex a Boluarte, el actual gobernador de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, no asistió a responder sobre el caso y que la legisladora Chacón decidió prescindir de esa declaración en su informe final.
La presidenta de la subcomisión explicó que el documento que plantea archivar la denuncia fiscal pasará ahora a la Comisión Permanente del Congreso y luego al pleno para ratificar o rechazar esta decisión.
¿Por qué la Fiscalía de Perú denunció a Boluarte por sus Rolex?
La Fiscalía de la Nación (general) presentó en mayo pasado una denuncia constitucional contra Boluarte «como presunta autora del delito de cohecho pasivo impropio, en agravio del Estado» por el ‘Rolexgate’, relacionado con varios relojes de lujo que Boluarte lució sin haber declarado.
La Fiscalía detalló entonces que la denuncia se fundamentaba en que Boluarte «habría recibido -en calidad de donación- del gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima Núñez, tres relojes de la marca ‘Rolex’, un par de aretes de oro con diamantes y una pulsera ‘Bangle’ con 94 brillantes con el propósito de realizar actos propios de su cargo como presidenta de la República».
Boluarte dijo -en un primer momento- que los relojes eran suyos y «fruto de su esfuerzo», pero semanas después reconoció que «eran un préstamo», de su amigo Oscorima y afirmó que había sido «un error político» aceptarlos. EFE

Fueron seleccionadas entre más de 600 instituciones de todo el país. Los seleccionados se encuentran en Salta, Tucumán, La Rioja y Santiago del Estero.

Entre los participantes se encuentra el anfitrión del cónclave, Gerardo Zamora (Santiago del Estero); Gildo Insfrán (Formosa), Raúl Jalil (Catamarca), Ricardo Quintela (La Rioja), Hugo Passalacqua (Misiones) y la vicegobernadora de Chaco, Silvana Schneider.

Este sábado 22 de noviembre la segunda instancia del campeonato dará inicio con el encuentro entre Vélez y Argentinos Juniors a partir de las 20.

Coproducción entre España, Argentina y EE.UU, notable opera prima de terror y horror body, con una puesta en escena preciosista que aprovecha la claustrofobia de una imponente casona.

China no importó soja de Estados Unidos por segundo mes consecutivo en octubre, a pesar de que las importaciones totales se dispararon a un máximo histórico debido a las compras a Sudamérica, ya que los compradores buscan evitar interrupciones en el suministro en medio de las tensiones comerciales con Washington.

Se produjo un incendio en la Zona Azul de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) en Belém. No se reportaron heridos y el público fue evacuado del lugar.

Lima y Callao son las localidades afectadas por la medida, que busca poner fin a la ola de extorsiones y sicariato en el país sudamericano.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró el pasado miércoles que su Gobierno, que comenzó el 7 de agosto de 2022, no ha violado el derecho internacional humanitario (DIH) en los bombardeos ejecutados en las últimas semanas, en los que murieron al menos 12 menores reclutados por los grupos armados ilegales.

La jubilación mínima registró en octubre una pérdida de poder adquisitivo de 3,9% ajustada por inflación, por el congelamiento del bono adicional de $ 70.000.

La diputada nacional de Unión por la Patria (UxP) Julia Strada se refirió al Caso LIBRA y aseguró que el fiscal que tiene a cargo la causa, Eduardo Taiano, “no hizo nada para colaborar” en la investigación.

Paraguay comenzó ayer miércoles su primera campaña de vacunación oficial contra el dengue, la más mortal de las enfermedades infecciosas en el país sudamericano, anunciaron autoridades sanitarias.

Ante la política arancelaria de Trump, la Cepal recomienda profundizar las relaciones comerciales con socios como China, la UE, India y ASEAN, y avanzar en la integración regional.

El borrador de la carta final de la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) reúne una serie de recomendaciones para acelerar la acción climática mundial e intentar limitar el calentamiento global a 1,5 °C.