El tiempo - Tutiempo.net

El Parlamento de Perú propone archivar la denuncia contra la presidenta Boluarte por el caso Rolex

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Parlamento de Perú aprobó ayer viernes archivar la denuncia de la Fiscalía contra la presidenta Dina Boluarte por presunto cohecho, en el caso denominado ‘Rolexgate’, una decisión que deberá ratificar el pleno del Congreso.

America Latina11 de abril de 2025RedacciónRedacción

Los legisladores aprobaron por mayoría el informe de la legisladora fujimorista Nilza Chacón, quien recomendó el archivo de la denuncia constitucional presentada por el entonces fiscal general interino, Juan Carlos Villena, y plantea que se evalúe si procede denunciar al exjefe del Ministerio Público por presentarla.

Las denuncias constitucionales son un procedimiento especial que se aplica a los altos funcionarios del Estado, entre ellos la presidenta, y que deben recibir luz verde del Congreso para que la cámara recomiende acusar a la persona investigada.

En caso de recibir el visto bueno del Legislativo, la Fiscalía puede proceder a acusar al investigado, y si se rechaza, interrumpe el proceso.

La explicación de lo aprobado

Tras la decisión adoptada hoy, la presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, María Acuña, negó a los periodistas que estén «blindando» a Boluarte con esta decisión, al responder sobre el resultado de la votación realizada este viernes.

Acuña confirmó que la persona que cedió las joyas y relojes Rolex a Boluarte, el actual gobernador de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, no asistió a responder sobre el caso y que la legisladora Chacón decidió prescindir de esa declaración en su informe final.

La presidenta de la subcomisión explicó que el documento que plantea archivar la denuncia fiscal pasará ahora a la Comisión Permanente del Congreso y luego al pleno para ratificar o rechazar esta decisión.

¿Por qué la Fiscalía de Perú denunció a Boluarte por sus Rolex?

La Fiscalía de la Nación (general) presentó en mayo pasado una denuncia constitucional contra Boluarte «como presunta autora del delito de cohecho pasivo impropio, en agravio del Estado» por el ‘Rolexgate’, relacionado con varios relojes de lujo que Boluarte lució sin haber declarado.

La Fiscalía detalló entonces que la denuncia se fundamentaba en que Boluarte «habría recibido -en calidad de donación- del gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima Núñez, tres relojes de la marca ‘Rolex’, un par de aretes de oro con diamantes y una pulsera ‘Bangle’ con 94 brillantes con el propósito de realizar actos propios de su cargo como presidenta de la República».

Boluarte dijo -en un primer momento- que los relojes eran suyos y «fruto de su esfuerzo», pero semanas después reconoció que «eran un préstamo», de su amigo Oscorima y afirmó que había sido «un error político» aceptarlos. EFE

Últimas noticias
boliviajuezamorenoevo

Detienen a la jueza que ordenó el desprocesamiento de Evo Morales

Emilio Isauro Martinez
Mercosur05 de mayo de 2025

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció ayer lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta modalidad está debidamente justificada bajo la Constitución y el Código de Procedimiento Penal en su artículo 226.

brasilCaixaofrececasas

Caixa comienza a ofrecer Mi Casa, Mi Vida a la clase media

Redacción
Mercosur05 de mayo de 2025

Familias con ingresos mensuales de hasta R$ 12 mil (u$a 1.500)pueden, a partir de ayer lunes, inscribirse en el nuevo programa Minha Casa, Minha Vida dirigido a la clase media . Caixa Econômica Federal comenzó a ofrecer préstamos bajo la nueva categoría del programa de vivienda.

Te puede interesar
Lo más visto
brasilhaddadhacienda

Haddad viaja a California para buscar inversión en centros de datos

Redacción
Mercosur04 de mayo de 2025

El nuevo plan nacional para estimular la inversión en centros de datos en Brasil será el tema principal del viaje del ministro de Hacienda, Fernando Haddad, a California. El ministro llegó el sábado a Los Ángeles, donde se reunirá con representantes de las grandes tecnológicas y participará de un foro económico.

bolviaandronicoenoruro

Proclaman al senador Andrónico Rodriguez para presidente

Redacción
Mercosur04 de mayo de 2025

El actual presidente del Senado y parte del sector evista del MAS, aceptó ayer ser candidato a la presidencia de Bolivia en las próximas elecciones del 17 de agosto durante un acto de proclamación de las organizaciones sociales y mineros que se realizó en Oruro.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email