El tiempo - Tutiempo.net

Científicos enseñan el valor de los productos naturales con potencial para la salud

científicos directores de esos proyectos, expusieron parte de sus trabajos con la idea de enriquecer los contenidos de ciencia en las escuelas.

Información General11 de abril de 2025RedacciónRedacción
ci

Plantas de la región con propiedades para desinfectar superficies, desechos de la agroindustria con potencial para inhibir patógenos y frutos con funciones antimicrobianas son algunos de los desarrollos de investigadores de la UNT. En la jornada de hoy, científicos directores de esos proyectos, expusieron parte de sus trabajos con la idea de enriquecer los contenidos de ciencia en las escuelas. La charla tuvo lugar en la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia de nuestra Universidad.

La actividad estuvo a cargo de la doctora en bioquímica e investigadora de la UNT y del Conicet, Elena Cartagena, quien difundió las propiedades de algunas variedades de plantas con potencial para eliminar el biofilm de bacterias patógenas que son resistentes a tratamientos convencionales.

Luego contaron sus trabajos Mario Arena y María Rosa Alberto director y subdirectora del Instituto de Biotecnología Farmacéutica y Alimentaria (INBIOFAL) Los profesionales contaron su desarrollo sobre el orujo y otros desechos de la uva con propiedades para combatir bacterias patógenas y de frutos, como los cítricos, con propiedades para preservar la salud humana.

Cartagena contó que la idea del encuentro es ampliar los conocimientos sobre los productos naturales y su potencial benéfico en la salud, que es el tema de varios desarrollos de investigación de la cátedra de Química III. “Estamos exponiendo los proyectos de investigación, los resultados que obtuvimos y cuál sería la transferencia al medio. Luego vamos a conversar con las docentes de escuelas sobre las propuestas de difusión de estos desarrollos en la comunidad educativa. Finalmente, queremos diseñar actividades innovadoras que potencien el aprendizaje de los estudiantes de las escuelas, mediante experimentos y experiencias en las aulas”, puntualizó la investigadora.

Últimas noticias
psadetenidaentucuman

La PSA desarticula una red de trata en Tucumán

Redacción
Locales06 de mayo de 2025

La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) llevó a cabo un operativo en San Miguel de Tucumán que culminó con la desarticulación de una red dedicada precisamente a la "trata de personas con fines de explotación sexual". Durante el allanamiento, los oficiales detuvieron a una mujer y rescataron a tres víctimas.

boliviaevomoralesencuesta

Evo Morales denunció que Arce pretende proscribirlo

Redacción
Mercosur06 de mayo de 2025

Luego de la detención de la jueza Lilian Moreno, que anuló una orden de aprehensión contra Evo Morales en un caso de trata y tráfico de personas, el exmandatario afirmó que el Gobierno desató una “persecución sin precedentes”.

Te puede interesar
celulasmuscularestrabanocturno

Quienes trabajan de noche envejecen más rápido

Redacción
Información General06 de mayo de 2025

Quienes trabajan en turnos nocturnos corren el riesgo de envejecer mucho más rápidamente: la causa está en el reloj biológico de las células musculares, que se altera con la actividad nocturna y provoca así la pérdida de tejido muscular y de fuerza, tal y como suele ocurrir en la vejez.

Lo más visto
brasilCaixaofrececasas

Caixa comienza a ofrecer Mi Casa, Mi Vida a la clase media

Redacción
Mercosur05 de mayo de 2025

Familias con ingresos mensuales de hasta R$ 12 mil (u$a 1.500)pueden, a partir de ayer lunes, inscribirse en el nuevo programa Minha Casa, Minha Vida dirigido a la clase media . Caixa Econômica Federal comenzó a ofrecer préstamos bajo la nueva categoría del programa de vivienda.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email