
En la mañana de este Domingo, las redes oficiales dieron a conocer a una nueva incorporación, un lateral izquierdo de 22 años.
En una visita histórica, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva se reunió ayer viernes, en Aldeia Piaraçu, Tierra Indígena Capoto-Jarina, en Mato Grosso, con el cacique Raoni Metuktire, del Pueblo Kaiapó, uno de los más importantes y reconocidos líderes indígenas del planeta.
Mercosur04 de abril de 2025En la ocasión, el presidente condecoró a Raoni, de 93 años, con la Gran Cruz de la Orden Nacional del Mérito, la máxima condecoración del Estado brasileño, en reconocimiento a las conquistas del líder indígena en favor de los pueblos originarios y la protección del medio ambiente.
«Raoni es un líder que inspira paz, sabiduría ancestral y un profundo conocimiento sobre las necesidades de la tierra y la relación entre el hombre y la naturaleza. Por eso mismo, atrae la atención y el aprecio de tantas personas de todo el mundo, personas anónimas, intelectuales y celebridades nacionales e internacionales», afirmó Lula.
El presidente se reunió con Raoni y otros jefes indígenas de diferentes etnias que también viven en el Parque Nacional de Xingu.
"Hoy es un día de homenaje, pero también de escuchar sus demandas y buscar soluciones. Somos un gobierno que respeta a los pueblos indígenas, reconoce sus derechos y trabaja día y noche para garantizar su protección", añadió el presidente.
En su discurso, el cacique Raoni elogió el compromiso de Lula con los pueblos indígenas y pidió al presidente que encuentre un sucesor que continúe con las políticas indígenas del gobierno.
“Quiero pedirles que piensen en su sucesor, que tiene que ser el próximo presidente, para que continúe con su forma de trabajar y defender a nuestros pueblos y territorios indígenas”, dijo.
Raoni también aprovechó para criticar la posibilidad de exploración petrolera en la Margen Ecuatorial , una región marítima del estado de Amapá a 550 kilómetros de la desembocadura del río Amazonas.
Como chamán, Raoni habló sobre la advertencia espiritual que recibió sobre los riesgos de la exploración. La iniciativa en Marquem Ecuatorial es criticada por ambientalistas e indígenas, pero cuenta con autorizaciones preliminares del Instituto Brasileño del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables (Ibama) a favor de Petrobras.
Sé que en la desembocadura del río Amazonas, piensan en el petróleo bajo el lecho marino. No me parece apropiado. Estas cosas, tal como están, garantizan que tengamos un medio ambiente y una Tierra con menos contaminación y menos calentamiento global. Si eso sucede [la exploración petrolera], yo también soy chamán, he tenido contacto con espíritus que conocen el riesgo que corremos de seguir así, de destruir, destruir y destruir, con consecuencias gravísimas que no podremos detener —advirtió.
También presente en el acto en Aldeia Piaraçu, la ministra de Pueblos Indígenas, Sônia Guajajara, destacó que el actual gobierno firmó 13 decretos de tierras indígenas y emitió 11 nuevas órdenes declaratorias , avanzando en los procedimientos de demarcación.
"Trabajamos para que la gente comprenda el papel que desempeñan los pueblos indígenas y sus territorios en Brasil y en el mundo. Por eso seguimos luchando por nuestra mayor causa: la demarcación de las tierras indígenas", afirmó.
La invitación para visitar el territorio se hizo el mes pasado, cuando el presidente recibió a líderes de la región en el Palácio da Alvorada.
El Parque Nacional Indígena Xingu ocupa una superficie de más de 2,6 millones de hectáreas, en una zona de transición entre el Cerrado y la Amazonía, donde habitan más de 5.500 indígenas de diferentes etnias y territorios: Yawalapiti, Aweti, Ikpeng, Kaiabi, Kalapalo, Kamaiurá, Kĩsêdjê, Kuikuro, Matipu, Mehinako, Nahukuá, Naruvotu, Wauja, Tapayuna, Trumai y Yudja.
Agencia Brasil
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva reveló que planea anunciar, a finales de este mes, una línea de crédito especial para facilitar la compra de motocicletas eléctricas a conductores que utilizan aplicaciones en todo el país. La iniciativa, según el presidente, forma parte de un paquete de medidas que incluye la distribución gratuita de bombonas de gas a familias necesitadas y un programa de financiamiento para reformas de viviendas.
Una nota conjunta de ministerios pide proteger a los productores del sector agrícola y aplicar la normativa sanitaria europea.
Desde el martes pasado, quien se haga un tatuaje con fines estéticos o le haga una perforación a un perro o gato podría ser condenado a entre dos y cinco años de prisión, además de pagar una multa y perder la custodia del animal. La pena también se aplica a quien permita que se haga esto y se incrementará si el animal muere a causa de las intervenciones.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, admitió ayer jueves en entrevista a un pódcast que aún no sabe si intentará la reelección, pero que, si lo postulan a las elecciones del próximo año, será para vencerlas y para derrotar a cualquier candidato de la derecha.
Vergüenza, aislamiento y mitos rodean la incontinencia, una condición que afecta a personas de todas las edades y va más allá de la vejez. Cómo prevenirla y cuáles son los mejores tratamientos
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció ayer viernes que en las próximas elecciones, que serán las legislativas de marzo de 2026, «será entregada una papeleta para convocar la asamblea nacional constituyente».
El criterio de "dos semanas", significa todo o también nada. Por otro lado el ministro iraní de Relaciones Exteriores, Abás Araqchi, dijo en una entrevista televisiva difundida ayer viernes que se niega a negociar con Estados Unidos mientras Israel siga atacando a su país.
San Martín visitará al Verdolaga por la fecha 19 de la B Nacional este domingo desde las 15:10. Transmitirá TyC Sports 2 y TyC Sports Play.
El equipo Azul y Oro no pudo hacerle frente a un conjunto Bávaro que perdonó mucho y fue mas que los argentinos.