El tiempo - Tutiempo.net

Evo Morales encabezará la marcha a La Paz para inscribir su candidatura

El diputado Gualberto Arispe afirmó ayer martes que Evo Morales encabezará la marcha hacia La Paz para inscribir su candidatura con la sigla Frente Para la Victoria (FPV) y participar en las elecciones generales. Sin embargo, el evismo aún analiza la fecha exacta de esta marcha.

Mercosur25 de marzo de 2025RedacciónRedacción

“Estamos preparándonos para asistir con nuestro hermano Evo Morales. Va a ser una marcha multitudinaria, vamos a superar a anteriores marchas, tendremos mucha gente. Evo encabezará esta marcha porque él mismo lo anunció y así va a ser”, declaró Arispe a Urgente.bo.

El evismo logró que el FPV preste su sigla para impulsar la candidatura de Morales. Arispe mencionó que aún se encuentran en una etapa de socialización tras el acuerdo entre ambas partes.  “Estamos en proceso de socialización, realizando reuniones analizando la fecha”, subrayó el legislador.

Los evistas se alistan para el congreso de “refundación del instrumento político”, que se llevará a cabo este fin de semana en Villa Tunari, donde se tiene previsto definir la fecha de la marcha. “Posiblemente este fin de semana se defina la fecha en nuestro congreso de refundación del instrumento político”, finalizó Arispe.

En febrero, Evo Morales convocó a sus bases a “prepararse” para la marcha en La Paz con el fin de inscribir su candidatura ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) con la sigla “prestada” y participar en las elecciones generales del 17 de agosto de esta gestión. “El día de inscripción, faltando dos, tres días para el último día, nos vamos a ir miles de miles a La Paz”, aseveró el líder cocalero en esa ocasión.

Evo es procesado por presuntamente haber procreado una hija con una menor de edad cuando aún era presidente. 

Fuente: Opinión

Últimas noticias
Te puede interesar
mercosurbrasilconeuropeos

Mercosur firma acuerdo de libre comercio con cuatro países europeos

Redacción
Mercosur16 de septiembre de 2025

A la espera de la aprobación de un acuerdo de libre comercio con los 27 países de la Unión Europea (UE), el Mercado Común del Sur (Mercosur) avanza con otras alianzas para expandir el comercio con el Viejo Continente. El grupo firmó, ayer martes, un tratado con cuatro países europeos no pertenecientes a la UE: Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email